El Tribunal Supremo respalda a Aragón en la disputa sobre la ampliación de espacio por cerdo

El Tribunal Supremo anula una normativa que exigía más espacio por cerdo, respaldando la posición de Aragón

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha expresado su contento tras la reciente decisión del Tribunal Supremo, que ha invalidado una modificación en el Real Decreto 159/2023, propuesta por el Ministerio de Agricultura, que obligaba a aumentar el espacio disponible por cerdo. La sentencia ha sido bien recibida, especialmente porque restablece las normas del Real Decreto 1135/2002, evitando así un aumento de costes que podría haber afectado la viabilidad de numerosas granjas en la región.

Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha declarado que “el Supremo ha confirmado lo que veníamos defendiendo: cualquier cambio normativo debe basarse en datos y en un análisis económico serio”. Rincón también ha subrayado la importancia de equilibrar bienestar animal y viabilidad económica sin ceder a imposiciones poco realistas.

Además, ha enfatizado que “la sentencia confirma que las cosas hay que hacerlas con sentido común y escuchando a quienes están cada día en el terreno. Aragón ha defendido una posición equilibrada y hoy se demuestra que era la correcta”.

El fallo ha sido destacado como un refuerzo a la postura del Gobierno de Aragón, que ha abogado por regulaciones realistas y bien evaluadas. Aragón, líder en la producción de porcino en España con más de 15 millones de cabezas anuales y una capacidad exportadora que superó los 2.200 millones de euros en 2024, ve en esta sentencia una defensa a la estabilidad del sector, crucial para su economía.

Por último, se ha hecho énfasis en que futuras regulaciones con impacto significativo en la ganadería deberán incluir evaluaciones económicas detalladas para garantizar la seguridad jurídica y la estabilidad del sector.

Personalizar cookies