La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) ha calificado de ‘inadmisible’ que 13 jóvenes con proyectos sólidos para unirse al sector agrícola hayan sido excluidos de las ayudas de primera instalación, a pesar de un aumento anunciado en los fondos para el programa Lurberri. Esta situación se debe a una falta de planificación adecuada y recursos por parte de la Administración.
‘Según los datos hechos públicos por el propio Gobierno de Navarra, 95 jóvenes recibirán este año ayudas de entre 40.000 y 80.000 euros, en el marco del nuevo plan Lurberri, que ha movilizado 4,5 millones de euros, un 32% más que en convocatorias anteriores’, indica Sandra Muñoz, directora técnica de UAGN. ‘Sin embargo, 13 solicitantes, que cumplían todos los requisitos, se han quedado fuera debido únicamente a la insuficiencia del presupuesto’, ha criticado.
Para la UAGN, esta exclusión ‘muestra una clara discrepancia entre el apoyo institucional declarado al relevo generacional y la realidad del presupuesto’. ‘No es suficiente con reconocer la ‘alta y cualificada demanda’ ni con prometer incrementos futuros de recursos. Hoy, 13 jóvenes con aspiraciones agrícolas han visto sus proyectos profesionales truncados por una falta de previsión y planificación presupuestaria. Navarra no debe permitir la pérdida de este talento ni de estas oportunidades de futuro’, enfatizó Muñoz.
El sindicato agrario ha exigido ‘una autocrítica y una respuesta inmediata’ por parte de la Dirección General de Desarrollo Rural, solicitando la ‘aprobación urgente de un crédito presupuestario extraordinario que permita la incorporación de estos 13 jóvenes de manera inmediata’ y una ‘planificación realista para futuras convocatorias’.
UAGN ha subrayado que, mientras se fomentan medidas para contrarrestar el despoblamiento rural y apoyar la actividad agraria, la realidad presenta una contradicción profunda. ‘Sin relevo generacional en el campo, no hay futuro para nuestros pueblos’, advierte Muñoz, destacando que ‘cada joven que se queda fuera es un paso atrás en la lucha contra la despoblación y en la conservación del medio rural’.
‘Cada joven que se queda fuera es una empresa agraria menos y una comarca que pierde actividad económica y social. La Administración no puede escudarse en la falta de recursos cuando se trata de garantizar el futuro del campo navarro’, concluyó la directora técnica de UAGN.