La Unión de Campesinos Asturianos (UCA) ha solicitado con urgencia la definición de plazos y un compromiso político más robusto en la implementación del Pacto por el Medio Rural de Asturias, después de su participación en el encuentro de la Mesa que tuvo lugar ayer. La entidad destacó por ser la única en entregar aportes escritos al borrador propuesto por la Consejería, a pesar del limitado tiempo para examinarlo.
Durante la reunión, y frente a la salida de URA y USAGA del proceso, UCA reafirmó su dedicación al sector rural. “No abandonamos al campo asturiano, y menos en los momentos cruciales para su futuro”, declaró la organización, enfatizando su rol activo en “exigir, proponer y luchar por la materialización de los compromisos”.
Propuestas clave de la UCA
Dentro del ámbito de Ganadería y Sanidad Agraria, la UCA ha propuesto un manejo poblacional efectivo de especies como el lobo; un cronograma para la reducción de la carga burocrática; la difusión de estudios sobre los costes asociados a la Ley de la Cadena Alimentaria; y sistemas continuos o anuales de ayudas para la incorporación y modernización del sector.
En cuanto a Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural, la organización ha aplaudido el fortalecimiento de las ayudas Leader, aunque ha solicitado un Plan de Inspección en Asturias para garantizar el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria y penalizar la venta a pérdidas.
Por último, en el área de Gestión Forestal, la UCA apoya la inversión en la prevención de incendios y las ayudas de largo plazo, instando a una rápida tramitación de las concentraciones parcelarias forestales.
Con estas iniciativas, la UCA busca transformar el Pacto por el Medio Rural en una herramienta efectiva que garantice el futuro del sector rural de Asturias, más allá de ser simplemente una declaración de buenas intenciones.














