La UCLM integra comunicación y enología en su curso de verano con actividades enológicas

La UCLM celebra su curso de verano sobre comunicación y vino, incluyendo catas y visitas a bodegas.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha llevado a cabo la undécima edición de su curso de verano centrado en la comunicación y el vino, diseñado para mejorar la difusión y promoción enológica mediante el uso de herramientas comunicativas especializadas.

Esta edición ha contado con la inclusión de visitas a las Bodegas Campos Reales en El Provencio (Cuenca) y una cata maridada en la sede de la Denominación de Origen (DO) La Mancha en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), tal como ha comunicado la UCLM en una nota de prensa.

El curso se ha titulado ‘La comunicación del vino: cultura, sostenibilidad y desarrollo rural del territorio en Castilla-La Mancha’ y comenzó con una conferencia sobre cómo la viticultura representa un modelo de sostenibilidad en las zonas rurales de la región.

La participación de los estudiantes de la Facultad de Comunicación de la UCLM ha sido notable, interactuando en conferencias, mesas redondas, catas y talleres, adquiriendo un conocimiento directo sobre la producción vinícola local.

Desde la dirección del curso, se ha elegido profundizar en las nuevas narrativas para la promoción del vino, destacando especialmente el uso de las redes sociales.

La importancia de la información agraria en los medios también se ha examinado con la colaboración de periodistas experimentados en la región.

Se han realizado talleres en los municipios donde se impartió el curso sobre los aromas y sabores que conectan la tierra con el vino, enfatizando la calidad de la uva en la promoción de los vinos.

Estas actividades han proporcionado herramientas para enriquecer los conocimientos sobre la cultura vinícola, destacando la labor de la DO La Mancha en zonas rurales.

Los especialistas de la comunicación, expertos sectoriales, personal docente e investigador y agentes vinculados a la DO La Mancha han dirigido las diversas actividades.

Adicionalmente, los asistentes han beneficiado de un programa de becas ofrecido por la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa Banco Santander-UCLM.

Personalizar cookies