La UDC y la USC impulsan un programa para revitalizar prácticas ancestrales en montes y ganadería

El proyecto 'Ruraltxa!', que promueve la revalorización de prácticas ancestrales en montes y ganadería, se presentará en Santiago.

El proyecto ‘Ruraltxa!’, orientado a la revitalización de prácticas tradicionales en montes y la ganadería de montaña, se expondrá en un seminario este próximo lunes, día 1, en la Cidade da Cultura, situada en Santiago de Compostela.

El objetivo de esta propuesta es fomentar la bioeconomía rural y proteger la diversidad biológica mediante la valorización de estas prácticas, destaca la Universidade da Coruña (UDC). La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y la Fundación HAZI, se ha desarrollado entre 2022 y 2025 en cinco zonas de Euskadi y cuatro de Galicia.

Según detalla la UDC, ‘Ruraltxa!’ pone el foco en Galicia en ecosistemas significativos como los queirogais y las turbeiras, identificados por la Comisión Europea como hábitats de interés comunitario.

Este proyecto recibe apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con financiación de la Unión Europea.

Personalizar cookies