Antonio Montoro, secretario general de FICA-UGT Cádiz, ha instado a colaborar “todas las partes” con el objetivo de garantizar la viabilidad de la campaña de remolacha en el año 2027 en la fábrica de Azucarera en Jerez de la Frontera. Esto ocurre tras el anuncio de la empresa de no realizar la campaña de 2026 en dicha instalación.
En declaraciones a los medios, Montoro ha transmitido que, según el consejero delegado de Azucarera, “no está prevista desviar la producción de Jerez a ninguna otra planta” y que la apuesta sigue siendo por la remolacha en esta ubicación.
“Nos queda trabajo pendiente a las administraciones y a la parte sindical para hacer efectiva esta planta”, afirmó el dirigente sindical, destacando la importancia de la industria azucarera en la economía local de Jerez. Montoro recordó que esta fábrica es una de las pocas industrias que quedan en la región y es vital buscar soluciones para la planta y las familias que dependen de ella.
En cuanto a la campaña de 2026, Montoro explicó que Azucarera ha comunicado que “ya no hay tiempo material para esta campaña”, ya que no ha recibido apoyo de la Junta de Andalucía, y continuarla “supondría aumentar las pérdidas y generar más deudas de Azucarera”.
La situación actual de la planta de Jerez, según el secretario de FICA-UGT, es objeto de negociaciones a través del comité de empresa, apoyado por el sindicato, buscando mantener la rentabilidad y el empleo en la fábrica.
Por su parte, Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, anunció una próxima reunión con Azucarera para evaluar si la situación es puntual o de mayor envergadura. Este encuentro buscará formas en las que la Junta pueda intervenir para modificar esta decisión. Fernández-Pacheco calificó el anuncio como una “mala noticia” para los productores de remolacha de la zona.