La UJA inaugura un área de ensayo para innovaciones en energía solar flotante

La Universidad de Jaén lanza un sitio experimental para testar tecnologías de energía solar flotante, clave para el agro.

La Universidad de Jaén ha puesto en marcha una instalación para probar tecnologías de energía solar flotante en condiciones operativas reales. Este proyecto, denominado Soletaqua, busca avanzar en el desarrollo de soluciones solares flotantes adaptadas a la agroindustria y la ganadería, y cuenta con financiación de la Agencia Estatal de Investigación a través de su convocatoria de Líneas Estratégicas 2022.

Según informaciones de la UJA, la infraestructura experimental, que fue montada entre febrero y marzo por la compañía Intelec, ha concluido su fase de pruebas y ahora opera a pleno rendimiento. La iniciativa evalúa diversos sistemas fotovoltaicos flotantes, centrando su estudio en su dinámica, eficiencia energética e integración en masas de agua destinadas a la agricultura, como las balsas de riego.

El diseño de este sistema experimental es crucial para probar el efecto del flotador y la refrigeración del agua sobre la eficiencia de los paneles solares, así como las variaciones térmicas que influencian la energía generada, siendo estos aspectos fundamentales en el proyecto Soletaqua. Esta instalación es vital para fomentar tecnologías que respondan a los desafíos del sector agrícola.

El proyecto Soletaqua, liderado por Isigenere y con la colaboración de entidades como IHCantabria, Ladicim (Universidad de Cantabria) y el grupo IDEA de la UJA, forma un consorcio que estudia las plantas solares flotantes desde una perspectiva integral que incluye mecánica estructural, dinámica de fluidos, ciencia de materiales y generación de energía.

Emilio Muñoz, catedrático de Ingeniería de Proyectos en la UJA y coordinador del equipo, destacó que este campo de pruebas «permite estudiar de forma detallada el rendimiento de nuevas soluciones en condiciones reales, con vistas a mejorar su viabilidad técnica y económica en entornos rurales». Además, Soletaqua se inscribe dentro de los objetivos de transición energética nacional y europea, promoviendo tecnologías limpias que minimicen las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyan al desarrollo sostenible.

Personalizar cookies