La Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación de las Cortes de Aragón ha dado su apoyo unánime este lunes a una proposición no de ley que se adhiere a la “declaración conjunta del Gobierno de Aragón, las Organizaciones Agrarias Aragonesas (OPAS) y las Cooperativas Agroalimentarias, sobre la propuesta de la Comisión Europea para el nuevo Marco Financiero Plurianual y la Política Agraria Común 2028-2034”.
El debate sobre la iniciativa fue introducido por el diputado del Partido Popular, José María Giménez, quien expresó su preocupación por el impacto del nuevo marco financiero en el sector agrario. “Hoy presentamos esta iniciativa para buscar el posicionamiento de los grupos políticos con el objeto de ratificar el acuerdo alcanzado y para mostrar una opinión unánime a un sector que espera mucho de nosotros”, señaló Giménez.
Por su parte, el socialista Marcel Iglesias, tras presentar una enmienda, criticó la gestión de la propuesta diciendo que “en el documento que presentan hay mucho trabajo de las organizaciones profesionales agrarias”. “Podrían haber hecho las cosas mejor, pero no nos querían en la foto”, apuntó Iglesias.
Desde Vox, su portavoz adjunto, Santiago Morón, rechazó la proposición del PP calificándola de “nuevo ataque al campo español” y abogó por “volver a las raíces de la PAC, a un nivel de vida equitativo para agricultores y ganaderos, de acabar con los recortes y de asegurar al consumidor unos precios razonables”.
El representante de CHA, José Luis Soro, tachó la iniciativa de “una falta de respeto a este Parlamento como institución”, criticando que “el Gobierno ya lo hizo mal sin haber hablado con nosotros” e “invitándonos a unirnos a una declaración ya firmada”.
Finalmente, desde Teruel Existe, Pilar Buj enfatizó la necesidad de “pedir unidad, pero ya lo hizo el ministro de Agricultura y las iniciativas de los grupos parlamentarios presentadas en el registro de esta Cámara durante el mes de julio”. Solicitó además “contenido técnico riguroso” para “este tipo de propuestas”. Alberto Izquierdo, del PAR, adelantó su apoyo al texto porque “la propuesta de Europa es mala” y “esta PAC es mala también, pero es peor que la que vendrá”.