Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, La Unió Llauradora i Ramadera ha puesto de manifiesto la continua brecha de género en el ámbito agrario y ha solicitado un incremento en el apoyo para las mujeres del sector, especialmente en lo que respecta al acceso a financiación para expandir sus actividades.
Tras revisar los datos compartidos por la Comisión Europea en la reunión de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo el pasado 2 de octubre, La Unió ha recordado que las mujeres constituyen el 31% de la población agraria de la UE. Aunque representan el 30% del emprendimiento rural, apenas el 2% logra acceder a la financiación existente.
«Estos datos evidencian que persisten desigualdades estructurales que limitan el potencial de las mujeres en el medio rural, por lo que urge a las instituciones europeas, estatales y autonómicas a fortalecer su posición mediante políticas eficaces y dotaciones presupuestarias reales».
Además, La Unió ha enfatizado que «España es uno de los pocos países que ha incorporado de forma destacada la perspectiva de género en su Plan Estratégico de la PAC», considerando esto un «avance importante, pero insuficiente si no se acompaña de recursos que garanticen igualdad en el acceso a la tierra, la financiación y la participación en la toma de decisiones».
La organización ha subrayado la necesidad de que la PAC post-2027 amplíe las medidas de apoyo específicas para las mujeres rurales y ha instado a que la plataforma europea para las mujeres en la agricultura, anunciada para 2026, se materialice en acciones concretas y no solo en promesas.
«Las mujeres siguen estando infrarrepresentadas, con escasas posibilidades de ser acreedoras y dueñas de las decisiones que les afectan cada día en materia de precios en sus productos, de condiciones laborales y salariales, en seguridad alimentaria, en acceso a tierras, a puestos de responsabilidad», indicó la organización agraria, destacando que las mujeres deben elegir entre «esa visibilidad a costa de un grandísimo esfuerzo personal o la invisibilidad que les deja algún rato más para poder ‘vivir sin perecer'».
Por estas razones, La Unió se compromete a «seguir trabajando por la igualdad real en el campo, por el reconocimiento del papel esencial de las mujeres rurales y por un futuro en el que su trabajo, su voz y su liderazgo sean plenamente valorados».