Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, La Unió Llauradora i Ramadera ha puesto de relieve la persistente brecha de género en el sector agrícola y ha solicitado un mayor respaldo para las mujeres del campo, especialmente en lo que respecta al acceso a financiación para sus proyectos.
La organización ha resaltado, tras revisar los datos expuestos por la Comisión Europea en una sesión de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo el 2 de octubre, que las mujeres constituyen el 31% de los trabajadores del sector en la UE. Aunque el 30% de las iniciativas rurales son lideradas por mujeres, apenas el 2% logra acceder a los fondos disponibles.
Desde La Unió se ha enfatizado que “estos datos evidencian que persisten desigualdades estructurales que limitan el potencial de las mujeres en el medio rural, por lo que urge a las instituciones europeas, estatales y autonómicas a fortalecer su posición mediante políticas eficaces y dotaciones presupuestarias reales”.
Además, destacaron que “España es uno de los pocos países que ha incorporado de forma destacada la perspectiva de género en su Plan Estratégico de la PAC”, considerando esto un “avance importante, pero insuficiente si no se acompaña de recursos que garanticen igualdad en el acceso a la tierra, la financiación y la participación en la toma de decisiones”.
La Unió también ha resaltado la importancia de que la PAC post-2027 refuerce las políticas de apoyo específico a las mujeres rurales y ha instado a que la plataforma europea para las mujeres en la agricultura, prevista para 2026, se materialice en acciones concretas y no solo en anuncios.
La organización ha subrayado el papel crucial de las mujeres en el avance del sector agrario y del medio rural, solicitando que este reconocimiento se traduzca en acciones concretas que aseguren la igualdad de oportunidades.
En cuanto al campo valenciano, la situación no es diferente: “las mujeres siguen estando infrarrepresentadas, con escasas posibilidades de ser acreedoras y dueñas de las decisiones que les afectan cada día en materia de precios en sus productos, de condiciones laborales y salariales, en seguridad alimentaria, en acceso a tierras, a puestos de responsabilidad”, ha indicado La Unió.
Ante esta realidad, han reafirmado su compromiso de “seguir trabajando por la igualdad real en el campo, por el reconocimiento del papel esencial de las mujeres rurales y por un futuro en el que su trabajo, su voz y su liderazgo sean plenamente valorados”.