La Unió solicita incremento de vigilancia ante robos en la cosecha de cítricos

La Unió Llauradora reporta robos en la cosecha de cítricos y exige más vigilancia en la Comunitat Valenciana.

La Unió Llauradora ha reportado las primeras incidencias de robos en la cosecha de cítricos, lo que ha causado daños adicionales en los árboles. Por esta razón, han pedido un aumento de la vigilancia durante la temporada de recolección en las áreas productivas de la Comunitat Valenciana.

Los primeros informes de estos sucesos provienen de la Plana Baixa en Castellón, aunque también se han registrado robos en otros puntos, según ha informado la entidad agraria mediante un comunicado.

La organización agraria comunicará estos incidentes a la Delegación del Gobierno y demandará una mejor coordinación de las fuerzas policiales, especialmente del Grupo ROCA, durante el periodo de recolección.

La producción de cítricos en la Comunitat Valenciana se prevé que disminuya, con un estimado de aproximadamente 2,5 millones de toneladas, lo que representa un 8% menos que el año anterior y un 23% por debajo del promedio de los últimos años. Esta situación ha provocado un incremento en los precios y un mayor valor del fruto al inicio de la recolección.

“Esta circunstancia hace aún más atractivo el robo de las cosechas y por ello se requiere de un mayor control y vigilancia por parte de las fuerzas de Seguridad del Estado, de las policías locales y de las guarderías rurales municipales”, ha señalado la organización.

De acuerdo con La Unió, solo un 24,5% de los robos en el campo valenciano se resuelven, con 327 casos esclarecidos de los 1.333 conocidos en la Comunitat Valenciana durante 2024.

Además, han instado a combatir el comercio de mercancía robada porque “está claro que si alguien roba es porque alguien se lo compra”. La organización también aboga por inspeccionar comercios o almacenes que puedan estar vendiendo productos robados y facilitar la presentación de denuncias para las personas afectadas, ya que muchos desisten ante la complejidad del proceso.

El secretario general de La Unió, Carles Peris, ha expresado que es crucial denunciar siempre ya que “si no tenemos los datos reales del problema, será más difícil que nos hagan caso para encontrar soluciones”.

Personalizar cookies