La Universidad de Córdoba y China unen fuerzas para avanzar en el cultivo del olivo en Sichuan

La UCO y China exploran la colaboración en olivicultura para adaptar el cultivo del olivo a las condiciones de Sichuan.

Este miércoles, la Universidad de Córdoba (UCO) ha acogido con gran expectación la visita de una delegación china, formada por investigadores y figuras destacadas del sector oleícola de dicho país, con la finalidad de fomentar el cultivo del olivo en Sichuan, fortificando la colaboración bilateral y explorando nuevas posibilidades en la transferencia de tecnología.

La recepción de la delegación en el Rectorado se llevó a cabo por José Luis Quero, director general de Proyectos Internacionales de la UCO, Concepción Muñoz, investigadora principal de Ucolivo, y los investigadores Pablo Morello y Hristofor Miho.

El grupo visitante incluye a Xiailin Wu, director general de Sino-Spanish Olive Oil Company, y a los profesores Wanze Zhu y Yanhong Wu del Institute of Mountain Hazards and Environment (IMHE) de la Academia China de las Ciencias, una prestigiosa entidad nacional dedicada a la investigación en ciencias naturales.

La agenda de la visita permitirá a los miembros del comité descubrir las instalaciones científicas de la UCO, incluyendo el Banco de Germoplasma Mundial de Olivo, el Centro de Certificación Varietal y los principales laboratorios especializados en olivicultura.

Adicionalmente, la delegación recorrerá tres importantes empresas andaluzas del sector: Almazara Luque Ecológico, Vivero de Olivos La Conchuela y Balam Agriculture. Esta experiencia les permitirá observar de cerca la innovación y sostenibilidad de la olivicultura andaluza, evaluando su posible aplicación en el mercado chino.

La colaboración ya existente entre Pablo Morello y Hristofor Miho de la UCO con el IMHE, se reforzará con esta visita, que ya ha incluido una invitación a los investigadores cordobeses para una visita técnica a Sichuan en 2025, dentro de un proyecto de la Academia China de Ciencias para potenciar la olivicultura en el país.

La visita contribuye a cimentar futuras colaboraciones en investigación, desarrollo y transferencia tecnológica, con el objetivo de adaptar el cultivo del olivo a nuevas regiones, impulsando así una olivicultura sostenible y avanzada tecnológicamente en Asia.

Según Pablo Morello, Sichuan, con características climáticas similares a Andalucía pero con una pluviometría superior, presenta desafíos y oportunidades únicas para la expansión del olivo, facilitando su potencial desarrollo como un importante productor en los próximos años.

Personalizar cookies