UPA Aragón expresa en Bruselas su oposición a la reforma de la PAC propuesta

UPA Aragón se opone en Bruselas a los cambios en la PAC que amenazan la agricultura familiar y el desarrollo rural.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha estado presente esta semana en Bruselas, donde ha mantenido encuentros con el comisario europeo de Agricultura y varios europarlamentarios. El objetivo ha sido expresar su firme oposición a las modificaciones sugeridas en la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2028-2034.

José Manuel Roche, secretario general de UPA Aragón y de Relaciones Internacionales de UPA federal, ha criticado duramente la propuesta de la Comisión Europea que prevé una reducción del 22% y la supresión del segundo pilar de desarrollo rural. Roche ha destacado que estas medidas representan «un golpe directo al modelo de agricultura social, familiar y profesional», predominante en Aragón, y amenazan la cohesión territorial, el relevo generacional y la lucha contra la despoblación.

Además, ha subrayado la importancia de contar con una PAC que disponga de un presupuesto adecuado, sea verdaderamente común y otorgue un mayor poder de negociación a agricultores y ganaderos. «La PAC es la columna vertebral del sector primario y del medio rural. Ante un ataque de esta magnitud, solo unidos podremos defender con fuerza lo que es de justicia para el campo aragonés», ha enfatizado, instando a la creación de un frente común que incluya a organizaciones agrarias, partidos políticos e instituciones para luchar por una PAC robusta, equitativa y bien financiada.

Con su activa participación en Bruselas, UPA Aragón no solo refuerza su posición de liderazgo, sino que también reafirma su compromiso de estar presente en los foros donde se deciden las políticas que afectan al presente y futuro del ámbito rural, llevando así la voz de los aragoneses a las instancias europeas.

Personalizar cookies