UPA CLM aboga por la superioridad de los frutos secos nacionales ante la competencia extranjera

UPA Castilla-La Mancha defiende la calidad de los frutos secos locales frente a las importaciones y acuerdos internacionales desfavorables.

Alejandro García-Gasco Alcalde, secretario de Agricultura de UPA Castilla-La Mancha, ha reivindicado la superioridad de la calidad y trazabilidad de los frutos secos españoles frente a las importaciones que considera competencia desleal.

“Desde UPA estamos convencidos que, a día de hoy, con la campaña normal, incluso escasa en algunas zonas de nuestra región, de Castilla-La Mancha e incluso de España, en la campaña de recogida de almendra es más necesaria que nunca la unión y la defensa del sector”.

Desde UPA recalcan la importancia de la colaboración entre productores e industria para promover la almendra nacional contra “la competencia desleal que estamos teniendo con las importaciones y con el acuerdo de la Unión Europea con Estados Unidos”, que afecta los precios y la calidad de las almendras importadas, con niveles de aflotoxinas que superan los límites permitidos en la UE.

El secretario de Agricultura de UPA CLM denunció que lo que se importa desde Estados Unidos es “una competencia desleal y un engaño al consumidor”. “El consumidor debe saber qué se está comiendo, qué es lo que le están importando por parte de la Unión Europea de Estados Unidos, y nosotros, los productores de almendra de España, de Castilla-La Mancha, lo que estamos ofreciendo es una trazabilidad, una calidad en competencia con otros productos importados de fuera”.

Por estos motivos, desde UPA insisten en la necesidad de “necesitamos esa unión y denunciar lo que nos trae y lo que nos crea competencia desleal en todos los aspectos”.

Personalizar cookies