Es Tendencia |
Simplificación Nasdaq Es-alert Tierras raras Gaza Cambio hora 2026 Desfile militar PSOE Pedro Sánchez Simplificación ómnibus i 12 de octubre Prensa Ibérica Cristóbal colón El español Otoño Gesop Fiesta Nacional Partido Popular (PP) BNG Néstor Rego
Demócrata
lunes, 13 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agricultura & Alimentación

UPA denuncia estrategias de precios bajos impuestas en la última temporada olivarera

UPA critica a operadores por estrategias de precios y volúmenes bajos en la campaña olivarera 2024-2025.

AgenciasporAgencias
13/10/2025 - 19:14
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha expresado su descontento al finalizar la campaña olivarera, acusando a ciertos operadores de «imponer una estrategia de volumen y precios hundidos en origen».

En un comunicado, tras analizar los resultados de la temporada olivar 2024-2025, la organización destacó que, pese a las expectativas iniciales prometedoras, la campaña resultó ser una oportunidad desaprovechada para el sector. Según UPA, este período podría haber establecido un «récord absoluto de volumen económico para el sector», beneficiando especialmente a las explotaciones de olivar tradicional en España.

PRODUCCIÓN IBA A PERMITIR A ESPAÑA ABASTECER LOS MERCADOS MUNDIALES

UPA subrayó que la campaña presentaba un potencial de beneficio general para la cadena de producción, pero se vio comprometida por prácticas de precios y volúmenes bajos, presuntamente impulsadas por algunos operadores y que no cubrían los costes de producción.

La entidad recalca que, aunque la producción no era espectacular, «sí iba a permitir a España abastecer todos los mercados mundiales». Sin embargo, lamentan que la intención de algunos fue priorizar la venta masiva a bajo costo, perjudicando a los olivareros, quienes al final «han conseguido» lo propuesto.

En términos de ventas, España alcanzó aproximadamente 1,52 toneladas en esta campaña, superando las cifras de un año productivamente bueno. UPA mencionó que un aumento de un euro en el precio de origen podría haber representado 1.558 millones de euros adicionales para el sector, traduciéndose en unos «4.000 euros por explotación» en promedio.

Finalmente, UPA expresó su esperanza de que para la campaña 2025/2026, algunos actores del sector dejen atrás prácticas pasadas y se alineen con métodos más modernos, con resultados que se verán en los próximos doce meses.

Etiquetas: Estrategiaolivarprecios hundidosproducciónUPA

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:24
Tribunales

La Comisión de Venecia respalda el sistema de elección del CGPJ propuesto por la AJFV

20:18
Economía

CNMC inicia la segunda consulta pública sobre la metodología de remuneración para distribuidores eléctricos

20:13
Internacional

Ampliación | Hamás entrega los cuerpos de cuatro rehenes israelíes como parte de un acuerdo de alto el fuego

20:10
Demócrata

Donald Trump a Pedro Sánchez: “¿Estáis trabajando con el PIB? Nos acercaremos. Qué fantástico trabajo estáis haciendo”

20:09
Agricultura & Alimentación

Alerta en Huesca y Lérida por brotes de DNC en Francia y Gerona

Más Leídas

Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Las lluvias torrenciales provocan graves inundaciones en el sur de Tarragona y obligan a cortar la AP-7 entre Ulldecona y Freginals
Semana de conciliación en el Congreso: vuelve la reducción de jornada y una conocida Ley de Familias
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Guía para no perderse con el Ómnibus I: ¿Qué se juega España en cada enmienda?

Más Demócrata

Archivo - El portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Sergio Oliva, ofrece declaraciones a los medios con motivo de la huelga de jueces y fiscales, frente al Centro Riojano, a 1 de julio de 2025, en Madrid (España). Todas las asociaEduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Comisión de Venecia respalda el sistema de elección del CGPJ propuesto por la AJFV

porAgencias
13/10/2025 - 20:24

La presidenta de LA CNMC, Cani Fernández Vicién.A. Pérez Meca - Europa Press
Economía

CNMC inicia la segunda consulta pública sobre la metodología de remuneración para distribuidores eléctricos

porAgencias
13/10/2025 - 20:18

Un helicóptero israelí traslada a los rehenes a tierra tras ser entregados a Cruz Roja Europa Press/Contacto/Sharon Eilon
Internacional

Ampliación | Hamás entrega los cuerpos de cuatro rehenes israelíes como parte de un acuerdo de alto el fuego

porAgencias
13/10/2025 - 20:13

Agricultura & Alimentación

Alerta en Huesca y Lérida por brotes de DNC en Francia y Gerona

porAgencias
13/10/2025 - 20:09

Actualidad

Agricultura & Alimentación

Alerta en Huesca y Lérida por brotes de DNC en Francia y Gerona

13/10/2025 - 20:09
Agricultura & Alimentación

Detectan brote de gripe aviar H5N1 en granja de Olmedo con 66.000 aves

13/10/2025 - 20:04
Agricultura & Alimentación

Las Islas Baleares se destacarán en la inauguración de Expo Sagris en Madrid

13/10/2025 - 19:55
Agricultura & Alimentación

La XV Feria Nacional Apícola congregará a expertos y entusiastas en Torrelavega

13/10/2025 - 19:24
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist