La Unión Rural Asturiana (URA) ha expresado su satisfacción ante las recientes disposiciones del Gobierno de Asturias para afrontar la dermatosis nodular contagiosa (DNC). Destacan especialmente la conversión del mercado de Pola de Siero en un centro de carga para terneros y potros de origen asturiano, y las restricciones impuestas a los animales originarios de áreas de riesgo.
En una nota de prensa emitida el viernes, la entidad agrícola señaló que fue «la primera» en sugerir alternativas al cierre total del mercado nacional de Pola de Siero, una idea que fue finalmente adoptada por la Consejería de Medio Rural. Según URA, esta decisión contribuye a mitigar un impacto adverso significativo sobre el sector ganadero de la región.
Además, el Principado ha decidido que los animales que provengan de otros países o que crucen zonas afectadas por la enfermedad informen de su traslado con una antelación de al menos 30 días, una medida que URA califica de «un avance», aunque preferirían «que la restricción fuese completa mientras duren las medidas en Asturias».
La URA enfatizó la importancia de adoptar estrategias que protejan la sanidad animal sin asfixiar económicamente a las granjas, respetando siempre la legalidad y las normativas sanitarias, a pesar de la incertidumbre causada por la expansión de la enfermedad en Cataluña y otros territorios europeos.














