URA se opone a clausurar totalmente Asturias frente a la dermatosis nodular contagiosa

La URA rechaza la clausura total de Asturias por dermatosis nodular, proponiendo alternativas para el mercado de ganado.

La Unión Rural Asturiana (URA) ha expresado este martes su oposición a la idea de clausurar completamente Asturias debido al riesgo de la dermatosis nodular contagiosa, proponiendo en cambio alternativas menos restrictivas para el mercado de ganado de Pola de Siero.

La decisión surge tras un acuerdo alcanzado este martes entre la Consejería de Medio Rural y Política Agraria y las entidades UCA, URA, Usaga y COAG, que incluye un conjunto de medidas preventivas para contener la enfermedad en la región. Destacan entre estas medidas la cancelación de todas las ferias y eventos ganaderos hasta final de año, y el cierre temporal del Mercado Nacional de Ganados de La Pola de Siero, que cesará su actividad durante 21 días, desde hoy hasta el 11 de noviembre.

Si bien la URA apoya la suspensión de eventos ganaderos y el fortalecimiento de los protocolos de desinfección, insta a considerar alternativas que permitan continuar con las transacciones comerciales. Ha sugerido que se permitan operaciones a nivel regional en el mercado de Pola de Siero, propuesta que el consejero se comprometió a “valorar y consultar”.

“Pedimos al Gobierno altura de miras y que no tire por el carril central tomando medidas drásticas”, indica la organización, proponiendo la creación de áreas específicas de carga en el mercado para centralizar el control sanitario y mantener activa la economía ganadera.

Además, la URA llama a la calma, asegurando que la situación no justifica un cierre total del mercado de terneros, y recuerda que en regiones vecinas como Galicia, León y Cantabria, no se han reportado casos ni sospechas de la enfermedad.

Contraria a un cierre total, la organización aboga por un seguimiento minucioso de la enfermedad que afecte lo menos posible a las transacciones comerciales, respetando siempre las medidas sanitarias vigentes.

Personalizar cookies