Este jueves, la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cantabria ha realizado la subasta de ganado tudanco y monchino en la finca ‘Aranda’ de Cóbreces. La vaca denominada Airosa ha establecido el precio más alto de la subasta con 2.000 euros, siendo adquirida por la ganadería de Santiago Sañudo en Coo de Buelna. Por su parte, el ejemplar monchino más destacado alcanzó los 1.340 euros y ahora pertenece a la ganadería de Laura Lavín en Somahoz de Buelna.
En el evento se pusieron a la venta un total de 45 tudancos y 9 monchinos, cuyos precios de salida variaron entre 600 y 900 euros. Todos los animales subastados fueron comprados por miembros de las asociaciones de cada raza, lo que refleja una novedad en este tipo de eventos.
Compromiso con la mejora genética
La consejera María Jesús Susinos presidió la jornada y resaltó el compromiso del Gobierno de Cantabria con la mejora genética y el fomento del sector ganadero como esencial para el desarrollo rural sostenible. ‘Los animales subastados son ejemplares de raza pura inscritos en el libro genealógico y han sido seleccionados para mejorar en las fincas del Ejecutivo’, señaló Susinos.
La consejera también destacó que estas iniciativas ‘contribuyen a fortalecer la competitividad del sector primario ofreciendo a los ganaderos acceso a animales de alto valor genético’. Además, mencionó la importancia de facilitar el acceso a razas puras también provenientes de la finca de la Jerrizuela.
La subasta anual contó con una amplia asistencia de público de diferentes puntos de Cantabria, incluyendo al director general de Ganadería, Alfredo Ávarez, técnicos de la Consejería, representantes de asociaciones ganaderas y profesionales del sector.