Valencia y Córdoba acogen un congreso internacional sobre trigo para debatir retos globales

Expertos en trigo de todo el mundo se reúnen en Valencia y Córdoba para discutir sobre producción sostenible y retos futuros.

Desde este miércoles hasta el viernes, Valencia y Córdoba serán el escenario del evento ‘Colaboración estratégica para la producción sostenible de trigo: afrontar los desafíos globales en la OCDE’. Este congreso se inscribe dentro de la iniciativa ‘Conexión Trigo’ del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), bajo la coordinación de Rosa María Morcuende, del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (Irnasa-CSIC), y Francisco Barro, del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) de Córdoba.

El CSIC ha destacado que la ‘Conexión Trigo’ busca fomentar la investigación científica y técnica en el cultivo del trigo, enfrentando los desafíos impuestos por el cambio climático y el aumento de la población mundial. Financiado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el evento profundizará en los últimos avances en herramientas genéticas y digitales para mejorar la producción y sostenibilidad del trigo.

El congreso arranca en Valencia con la conferencia plenaria ‘Transformando el trigo: La evolución y el impacto futuro de las tecnologías ómicas, las herramientas genéticas y los recursos genéticos en la producción sostenible de trigo’, impartida por Simon Griffiths, del John Innes Center del Reino Unido. A continuación, se realizará una mesa redonda ‘Del laboratorio al campo: Integración de herramientas avanzadas de mejora genética para una agricultura sostenible’, moderada por María Pilar Vallés, de la Estación Experimental Aula Dei del CSIC (EEAD-CSIC).

La jornada en Valencia concluirá con dos sesiones de trabajo sobre los avances en genómica y mejora del trigo, dirigidas por Peter Weegels y Rosa María Morcuende, respectivamente. El evento se trasladará luego a Córdoba, donde los asistentes visitarán la Mezquita-Catedral antes de continuar con más sesiones sobre la transformación digital en la agricultura y las innovaciones en trigo para un futuro resiliente, moderadas por Michael Hennessy y Stefania Astolfi. La clausura correrá a cargo de Francisco Barro, del IAS-CSIC.

Personalizar cookies