Veterinarios, pilares fundamentales en la salud y seguridad alimentaria desde la producción hasta el consumo

Rufino Álamo resalta la vital labor de los veterinarios en garantizar la salud y seguridad alimentaria desde la producción hasta el consumo.

Rufino Álamo, recientemente nombrado presidente del Consejo de Colegios de la Profesión Veterinaria de Castilla y León, ha destacado la crucial labor de los veterinarios, que suman 4.070 profesionales para finales de 2024, en garantizar la salud y la seguridad alimentaria “desde la granja a la mesa”.

Álamo ha subrayado la importancia de fortalecer esta función de los veterinarios, quienes no solo se dedican a la sanidad, producción y bienestar animal, sino que también juegan un rol vital en la seguridad alimentaria, asegurando que los alimentos que consumimos varias veces al día sean seguros y nutritivos.

Este mensaje fue transmitido durante la ceremonia de cambio de mando en el Consejo de Colegios de la Profesión Veterinaria de Castilla y León, donde Luciano Diez Diez tomó el relevo. El evento contó con el apoyo de María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, quien enfatizó en la contribución de los veterinarios a la iniciativa ‘one health’, que busca integrar la sanidad animal, humana y ambiental.

González Corral ha resaltado la labor de su consejería en prevenir la transmisión de enfermedades zoonóticas, que representan el 60% de las enfermedades infecciosas en humanos, y ha mencionado la compra de nueve millones de dosis de vacunas contra la lengua azul, instando a ganaderos a vacunar sus rebaños.

Finalmente, la consejera ha reafirmado su compromiso de colaborar con el Colegio de Veterinarios para promover el bienestar animal y proteger la salud pública, destacando las campañas contra enfermedades como la EHE y la salmonelosis y las iniciativas para mejorar la sanidad en la ganadería, con especial atención en la tuberculosis.

Personalizar cookies