La séptima edición de la Convención de Técnicos de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha ha finalizado este viernes en Tomelloso, tras reunir a 130 expertos del sector desde el jueves. Durante el evento se han tratado temas cruciales como la PAC y el cambio climático.
La convención ha sido una oportunidad para que los técnicos actualicen sus conocimientos y examinen la situación actual del sector, facilitando además el intercambio de experiencias. Expertos de instituciones como Agroseguro, Enesa y el Centro de Investigaciones sobre Desertificación, entre otros, han participado en el programa.
Se han discutido temas fundamentales para la labor diaria de los técnicos, incluyendo la reforma de la PAC y las oportunidades que esta ofrece. Además, se ha puesto foco en las obligaciones relacionadas con los fitosanitarios y fertilizantes, la adaptación al cambio climático, y la herramienta «RETO agua» para elaborar planes de abonado.
Con la coincidencia del inicio de la temporada de suscripción de seguros agrarios, la convención también ha servido para actualizar a los profesionales sobre las últimas novedades en seguros para diversos cultivos.
CLAUSURA
Justo antes de la clausura, Juan Miguel del Real, director general de Caclm, ha destacado la alta participación y la calidad de las ponencias, asegurando que estas «contribuirán a prestar mejores servicios de las cooperativas a sus socios».
Lydia Benítez, directora general de Ordenación Agropecuaria, ha resaltado la importancia del evento para potenciar la competitividad y la transferencia de conocimientos entre los técnicos. También ha recordado que 2025 ha sido un año especialmente afectado por siniestros agrarios, principalmente causados por el pedrisco.
Por su parte, María Jesús Pelayo, vicepresidenta primera de la Diputación de Ciudad Real, y Jesús Lara, concejal de Agricultura de Tomelloso, han elogiado la iniciativa y su impacto en el sector agroalimentario regional.
















