Este viernes, el municipio de Villanueva del Arzobispo en Jaén ha sido el anfitrión de una relevante reunión centrada en el plan de acción para combatir el algodoncillo, una plaga que ha causado estragos en los olivares de la comarca de Las Villas.
La delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, ha expuesto tanto el mencionado plan como la guía de manejo integrado que, “de forma consensuada con el sector”, ha sido implementada por la Consejería.
Al evento, que tuvo lugar en las instalaciones de JaenCoop, asistieron alcaldes y concejales de localidades cercanas, representantes de OPA y Cooperativas Agro-Alimentarias de Jaén, Infaoliva y JaenCoop, además de responsables de almazaras locales.
Técnicos que participaron en la redacción del plan también estuvieron presentes para discutir las últimas actualizaciones del documento, que está disponible en la página web de la Consejería: https://juntadeandalucia.es/organismos/agriculturapescaaguaydesarrollorural/areas/agricultura/sanidad-vegetal/paginas/algodoncillo-olivo.html
“Tras la experiencia de la pasada primavera en los municipios afectados con esta plaga, se ha podido corregir, de forma consensuada, una serie de deficiencias en el tratamiento que llevamos a cabo”, declaró Aranda. Además, destacó la importancia de una “actuación que debe ser sincronizada y coordinada”.
Aranda también señaló que las condiciones climáticas, especialmente las altas temperaturas, extendieron el período de reproducción del algodoncillo más de lo esperado, lo cual afectó la eficacia de los tratamientos previstos.
Desde la Consejería se ha recomendado que los agricultores adopten medidas colectivas, como tratamientos sincronizados, descritos detalladamente en la guía y respaldados por exhaustivos estudios técnicos de campo.
Finalmente, Aranda recordó que la Junta está preparando una línea de ayudas económicas, inicialmente dotadas con 22 millones de euros, destinadas a los agricultores más perjudicados por esta y otras plagas en Andalucía.