Vinyes Domènech se suma nuevamente a la celebración mundial del XIII Día Internacional de la Garnacha el 19 de septiembre, destacando esta variedad autóctona del Mediterráneo y su vínculo con el entorno natural de la Sierra de Llaberia en Tarragona. La bodega enfoca este evento en resaltar la importancia de la biodiversidad y las técnicas de agricultura regenerativa.
Con motivo de esta festividad, la bodega abrirá sus puertas al público el sábado 20 de septiembre “en un día especial para quienes deseen explorar nuestras instalaciones y disfrutar del paisaje”, según comunica Vinyes Domènech.
Este año, el evento se centra en subrayar la relevancia de la biodiversidad, los microorganismos del suelo y las prácticas de agricultura regenerativa, “que son el alma invisible de nuestros vinos de garnacha”, reiterando su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de ecosistemas resilientes ante el cambio climático.
“La garnacha es una expresión del lenguaje de nuestro terreno; representa la voz de un área donde la flora, los microorganismos y las levaduras locales dan forma al carácter de nuestros vinos”, declara Joan Ignasi Domènech.
En el #GrenacheDay2025, los asistentes podrán degustar vinos hechos con distintas variedades de garnacha cultivadas en un entorno natural protegido, como Teixar, Rita, Empelts, Furvus, y Boig per tu, Bancal del Bosc y Vi d’Àmfora, que reflejan la vitalidad del paisaje y su ecosistema.
‘EL CAMINO DE LOS AROMAS’
Este año, la celebración incluye una edición especial de ‘El Camino de los Aromas’, una experiencia que muestra cómo las plantas nativas y las levaduras silvestres afectan los aromas y texturas de los vinos.
Aquellos que compartan sus experiencias con la etiqueta #GrenacheDay2025 y mencionen a @vinyesdomenech en redes sociales tendrán la oportunidad de ganar una cena maridaje para dos, una caja especial de Teixar y una caja de Empelts Garnatxa Peluda 2022 en un sorteo.