Vitoria-Gasteiz será sede del evento agroecológico BioAraba del 21 al 23 de noviembre

Vitoria-Gasteiz albergará 'BioAraba', la feria agroecológica que reunirá a 75 expositores del 21 al 23 de noviembre.

El recinto Iradier Arena en Vitoria-Gasteiz se prepara para recibir, del 21 al 23 de noviembre, la décima edición de ‘BioAraba’, una de las ferias agroecológicas de mayor relevancia en el norte de España. Este año, el evento contará con la asistencia de 75 expositores dedicados a la producción ecológica, promoviendo estilos de vida saludables y el consumo responsable.

María Nanclares, concejala de Promoción Económica, destacó durante una nota el respaldo al evento ‘BioAraba’ “por su apuesta por los productos sostenibles, en línea con lo que marca la ‘Agenda 2030’ europea”.

“La forma de consumir está cambiando y cada vez tenemos más en cuenta las propuestas de aquellas firmas respetuosas con el medio ambiente. La calidad es otro de los atractivos de esta feria, un evento consolidado en la agenda de Vitoria-Gasteiz, que llegará a nuestra ciudad dentro de un mes”, señaló Nanclares.

La feria, con una afluencia de más de 15.000 visitantes en su última edición, se convertirá en un espacio de encuentro para productores, comerciantes, distribuidores y visitantes profesionales, incluyendo instituciones y asociaciones, además de consumidores interesados en productos ecológicos. El acceso al evento estará disponible para el público general desde las 11.00 horas del viernes 21 de noviembre.

‘BioAraba’ ofrecerá una amplia variedad de opciones relacionadas con la alimentación saludable, textil y cosmética, además de productos de comercio justo y otros servicios vinculados al ámbito renovable y el consumo responsable. Como en ediciones previas, la Fundación Vital financiará la participación de los productores agroecológicos alaveses, con el objetivo de destacar su labor.

La ‘X Feria BioAraba’ cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco. Colaboran también la Fundación Vital Fundazioa, el Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi, Ekolurra, y empresas como Artepan, Mamia, Mi Herbolario, además de las publicaciones ‘Bioeco Actual’ y ‘Bueno y Vegano’.

Personalizar cookies