Tomás Fernández Ríos, diputado de Vox por Huelva, ha presentado en el Congreso de los Diputados una serie de interrogantes dirigidas al Gobierno español, solicitando clarificaciones y ‘medidas inmediatas’ frente a la intensa ‘grave plaga’ de mildiu que está asolando la producción de vino en Huelva. Según los informes de la DO, ‘la reducción estimada de la cosecha, inicialmente entre un 60% y un 70%, ya ha escalado al 80% en ciertas áreas, dependiendo del nivel de infestación del hongo’.
La formación política ha expresado en un comunicado que el diputado nacional ha preguntado al Gobierno sobre ‘el número de agricultores perjudicados’, el ‘impacto económico’ del mildiu para estos y los bodegueros este año y las proyecciones para 2026, además de las estrategias implementadas para prevenir futuros daños del hongo en próximas temporadas.
‘Insistimos en que el Gobierno promueva un programa de ayudas directas para los viticultores afectados y queremos saber si se está coordinando con el Gobierno de Andalucía para desplegar ayudas urgentes, así como si piensa activar o solicitar algún fondo o mecanismo en el contexto de la UE para compensar las pérdidas de los viticultores’, detalló Fernández Ríos.
Además, Vox ha cuestionado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación si ha efectuado o impulsado algún estudio sobre el impacto del mildiu y cómo este ha influido en la reducción de las áreas de cultivo de viñedos en años previos, y sobre las medidas tomadas para fomentar el aumento y la adopción de la agricultura tradicional de secano en España recientemente.
Finalmente, el representante de Vox por Huelva en el Congreso también ha solicitado al Gobierno que informe ‘si considera autorizar el uso de algún fungicida que combata eficazmente la presencia masiva del hongo’ y ‘si planea o ve necesario mejorar el sistema de seguros agrarios del viñedo frente al mildiu’, concluyó el diputado.