WWF España insta a la protección del lobo ibérico con una manifestación en Madrid

WWF España despliega una escultura de un lobo en Madrid, reclamando la protección urgente y la prohibición de su caza en Europa.

En un acto simbólico frente al Museo Reina Sofía en Madrid, WWF España ha colocado una escultura imponente de un lobo ibérico, exigiendo medidas para su preservación y la prohibición de su caza en Europa.

Los asistentes, bajo los lemas ‘aulla por el lobo’ y ‘lobo vivo, lobo protegido’, demandaron la restauración de la protección integral de la especie. WWF España aboga por la implementación de soluciones científicas que permitan la conservación del lobo a largo plazo y su coexistencia con las actividades humanas.

La entidad enfatiza los beneficios que el lobo aporta al medio rural, como el control de enfermedades en fauna silvestre, y recalca la importancia de su conservación para mitigar la pérdida de biodiversidad.

MEDIDAS PARA LA CONVIVENCIA DEL LOBO Y LA GANADERÍA EXTENSIVA

WWF critica el retroceso en la protección del lobo debido a intereses políticos, y menciona los desafíos adicionales como el furtivismo y la limitada diversidad genética de la especie. Destacan que en Asturias y Cantabria la situación es particularmente grave, con un centenar de lobos sentenciados a muerte, de los cuales 21 ya han sido eliminados por el gobierno de Cantabria. En La Rioja, la temporada de caza comenzará el 1 de octubre, con un coste de 1.298,67 euros por lobo.

“Es intolerable e impropio de una sociedad avanzada que una especie como el lobo, con un papel ecológico insustituible, sea perseguida como una alimaña y vuelva a convertirse en un trofeo de caza”, declaró Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España.

La organización propone medidas preventivas contra los daños al ganado, como ayudas para vallas eléctricas y mastines, y compensaciones justas por pérdidas. Del Olmo concluye destacando la crítica situación del lobo en España y la necesidad de una acción política decidida para su recuperación.

WWF España también invita a la sociedad a sumarse a su campaña de recogida de firmas, que ya ha congregado más de 200.000 apoyos.

Personalizar cookies