En una reciente reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola y Política Pesquera, convocada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, María José Gómez y Marta Villaverde, conselleiras de Medio Rural y de Mar respectivamente, han expresado que los ajustes realizados por la Unión Europea en la nueva Política Agraria Común y el Fondo Pesquero son «insuficientes».
La Xunta ha comunicado en un comunicado que las nuevas propuestas para la PAC, que empezaría en 2028, y el fondo de pesca a partir de 2027 no favorecen los intereses de Galicia. Según la administración gallega, la PAC enfrentaría una reducción de fondos de hasta un 20%, lo que significaría una disminución de aproximadamente 80 millones de euros cada año.
El gobierno regional critica la estructura «centralista» de la propuesta, que eliminaría los dos pilares actuales que garantizan los ingresos de los agricultores y promueven el desarrollo rural. Además, Marta Villaverde ha solicitado un fondo específico para la pesca que sea adecuado para los desafíos futuros del sector y ha pedido que las regiones tengan un papel más central en las decisiones que directamente les conciernen.
En la misma reunión, se solicitó al ministro Luis Planas más detalles sobre esta nueva estrategia de Bruselas, que incluiría un «objetivo rural» en los planes nacionales, obligando a los Estados miembros a destinar al menos un 10% a la agricultura. María José Gómez ha tildado esta medida de «insuficiente» y ha argumentado que no sería posible llevar a cabo las iniciativas actuales con un presupuesto reducido, instando a continuar demandando una PAC robusta y bien financiada.
