En un reciente encuentro con líderes del sector pesquero, la Xunta ha presentado una propuesta de reforma normativa enfocada en modificar los horarios del marisqueo. Esta iniciativa busca “garantizar el control y la sostenibilidad de los recursos” y promover “una gestión de explotación más eficiente”.
La reunión ha sido liderada por la conselleira do Mar, Marta Villaverde, y ha contado con la participación de diversas federaciones gallegas y provinciales de cofradías de pescadores.
La propuesta de modificación del decreto que regula las técnicas permitidas para la extracción de recursos marinos en la comunidad autónoma pretende “actualizar y optimizar” la regulación de estos horarios, según explicó la representante autonómica.
Actualmente, los mariscadores a pie pueden trabajar desde dos horas y media antes hasta dos horas y media después de la bajamar diurna, no extendiéndose más allá de las 18:00 horas. Sin embargo, la nueva propuesta de la Xunta fija el horario de marisqueo entre las 06:00 y las 18:00 horas, con un límite de cinco horas continuas de labor.
Además, se deberá especificar este nuevo horario en las solicitudes para el desarrollo de actividades presentadas por las entidades responsables de los planes de gestión.
En otra parte de la reunión, se discutió el borrador de la orden de comercialización de excedentes marisqueros. La conselleira do Mar destacó que el departamento ha estado trabajando en esta normativa desde hace tiempo, la cual había sido previamente incluida en la Ley de Medidas Fiscales y administrativas. Este cambio busca asegurar una ordenación y aplicación uniformes de la norma.