La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, manifestó su sorpresa y desconcierto por la actitud del Ministerio de Agricultura respecto a la reforma de los fondos de la futura Política Agraria Común (PAC) que se implementará a partir de 2028. Gómez sostiene que el Ministerio “debe actuar de forma más firme” en este asunto.
En una intervención durante el pleno del Parlamento, tras una consulta del PPdeG, la conselleira instó al ministro de Agricultura, Luis Planas, a “vete” el nuevo marco financiero si no preserva asignaciones específicas para el ámbito rural, criticando también la escasez de comunicación hacia las comunidades autónomas.
Gómez denunció un posible recorte de hasta el 20% en los fondos comparado con la PAC actual, lo que significaría una disminución de 80 millones de euros anuales. También expresó preocupación por la eliminación del segundo pilar, algo “especialmente grave” para Galicia, ya que compromete los fondos destinados a desarrollo rural, infraestructuras o gestión de tierras, entre otros aspectos. Afirmó que la Xunta luchará en Bruselas por una PAC más robusta en términos de fondos específicos.
Por otro lado, la diputada Ariadna Fernández (BNG) criticó el retraso de dos décadas en las concentraciones parcelarias de Agolada (Pontevedra), señalando la situación de abandono de localidades como Sexo, Eidián y otros. Ante esto, Gómez aseguró que se está avanzando decididamente en los procesos de concentración parcelaria en las áreas pendientes, tras finalizar los estudios necesarios.