La Xunta ha hecho un llamamiento al Gobierno de España para que libere 8 millones de euros de fondos estatales destinados a la Comunidad Autónoma de Galicia para «paliar y prevenir» los efectos nocivos atribuidos a la presencia del lobo en la región.
Además, el gobierno regional ha demandado la convocatoria urgente de la ‘Conferencia sectorial de medio ambiente’, que fue aplazada el pasado mes de julio «de forma unilateral» por el Ministerio para la Transición Ecológica, según informa la Xunta.
En una declaración oficial, se comunicó que Marisol Díaz, directora xeral de Patrimonio Natural, expuso estas demandas durante su participación en la reunión de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad en Murcia, con la presencia de representantes de todas las comunidades autónomas y del ministerio.
El Ejecutivo gallego reivindicó que se les adeuda la cantidad de 8 millones de euros por «daños correspondientes a los años 2022 y 2023» debido a «problemas internos» del Estado, que también provocaron que los fondos de 2023 no se distribuyeran y que el reparto de 2022 fuera «injusto» hacia Galicia.
APOYO AL SECTOR GANADERO
La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, por su parte, ha reafirmado su compromiso con el sector ganadero, afectado por los ataques de lobos, destacando la convocatoria este año de tres órdenes de ayudas por más de 2 millones de euros destinadas a la «adquisición y mantenimiento de perros protectores, pastores eléctricos y cercados móviles de malla electrificada».
El comunicado también menciona inversiones en la instalación de vallas fijas y ayudas para cubrir los costos derivados de la contratación de cuidadores de ganado.