La XV Feria Nacional Apícola congregará a expertos y entusiastas en Torrelavega

La XV Feria Nacional Apícola en Torrelavega será el escenario para expertos y aficionados este fin de semana.

Este fin de semana, Torrelavega se convertirá en el punto de encuentro para cientos de expertos y aficionados de la apicultura, gracias a la celebración de la XV Feria Nacional Apícola en el Mercado Nacional de Ganados. Este evento, uno de los más destacados del norte de España, tendrá lugar el sábado 18 y domingo 19.

La feria acogerá a más de 50 expositores tanto nacionales como internacionales, provenientes de países como Portugal, Polonia, Francia, Grecia, Croacia y Pakistán, quienes presentarán una diversidad de productos apícolas, desde mieles hasta hidromieles, pasando por innovaciones en el manejo de colmenas y equipamiento técnico.

Además, el programa incluye actividades para toda la familia: talleres infantiles, concursos, cuentacuentos, demostraciones en directo y una iniciación a la cata de mieles. Los organizadores, entre ellos la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, María Jesús Susinos; el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada; el presidente de la Asociación Montañesa de Apicultores, Siro Castrodeza, y María del Mar Merino del equipo organizativo, han presentado el lunes el amplio abanico de actividades programadas.

En el acto de presentación, María Jesús Susinos ha resaltado la importancia de la apicultura para la economía y el medio ambiente, describiéndola como un sector “esencial” para la biodiversidad. “Esta feria no solo es un punto de encuentro para profesionales, sino también una magnífica oportunidad para concienciar a la ciudadanía sobre el papel fundamental que desempeñan las abejas en nuestra vida diaria”, afirmó.

López Estrada enfatizó el rol de Torrelavega como núcleo del sector primario en Cantabria y destacó la feria como un evento clave para la sostenibilidad y la biodiversidad. Por su parte, desde la organización se anima a todos los cántabros y turistas a participar y “compartir experiencias y conocer la riqueza natural y cultura de Cantabria”.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

La feria abrirá sus puertas el sábado a las 10:30 horas con la inauguración oficial. Durante el sábado y el domingo se ofrecerán numerosas ponencias, talleres, y otras actividades interesantes para todos los públicos, incluyendo una mesa redonda sobre el cambio climático y su impacto en la apicultura, y diversas conferencias sobre temas como la ecotoxicología y la protección de la abeja autóctona.

Para más información sobre la feria y las inscripciones a los talleres, se puede visitar el sitio web www.amapicultores.com.

Personalizar cookies