Zamora celebra la XXI Feria Ecocultura con más de cien stands de productos sostenibles y un enfoque internacional

Zamora inicia la XXI Feria Ecocultura con más de cien expositores y actividades como una paella gigante el domingo.

Zamora ha dado inicio este viernes a la vigésima primera edición de la Feria Ecocultura, un acontecimiento de significado transfronterizo que congrega en la ciudad a más de un centenar de expositores dedicados a la producción ecológica.

La feria, que permanecerá abierta desde este viernes hasta el domingo por la noche, atrae a productores de prácticamente todas las comunidades autónomas y ofrece actividades profesionales, showcookings, catas y, como evento destacado, una paella gigante el próximo domingo para más de quinientas personas. El evento tiene lugar en Ifeza y el acceso es gratuito.

Apertura oficial y destacados

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ha sido el encargado de inaugurar la feria, subrayando que «Ecocultura es mucho más que una feria; es un punto de encuentro, un espacio de aprendizaje y un escaparate de la excelencia del sector ecológico, además de un símbolo de cooperación entre España y Portugal».

Organizada por la Diputación de Zamora, con apoyo de la Junta, Caja Rural de Zamora y otras instituciones, la feria presenta una «amplia oferta» de productos y servicios del ámbito ecológico: alimentos, bebidas, cosmética natural, bioconstrucción, energías renovables, artesanía, calzado y asociaciones de consumidores.

En esta edición se incluye el Foro Internacional ‘Cultivando el futuro: producción ecológica y regenerativa’, con la participación de representantes de nueve países europeos, actividades para niños en el marco del Proyecto de Huertos Escolares Ecológicos de la Diputación de Zamora y la ya mencionada paella ecológica del domingo.

Javier Faúndez ha reafirmado el compromiso de la Diputación con el desarrollo rural sostenible y la economía local, promoviendo iniciativas que favorezcan la sostenibilidad, la innovación y el respeto al medio ambiente. Además, ha extendido una invitación a todos los zamoranos y visitantes: «Os invito a descubrir, a aprender, a disfrutar y, sobre todo, a apoyar con vuestra presencia a quienes creen en otro modo de producir y de vivir, más justo y más sostenible».

Personalizar cookies