Es Tendencia |
Beneficio neto Víctimas dana Ebita Yolanda Díaz NC Report Vicent mompó Ipc Acreedores Polonia Exportaciones agrícolas DANA Inversores mexicanos Gobierno vasco Precio electricidad Sociométrica Sumar Vino Carlos Mazón PSOE Tecnología
Demócrata
domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

A propósito de la relación de los Hobbits, perdón, Lobbies

El entramado de Tito Berni es una muestra lamentable de la parte más fea de la actividad política

Fátima Rivera de AlvaradoporFátima Rivera de Alvarado
28/04/2023 - 01:33 - Actualizado: 22/05/2023 - 13:11
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Los Hobbits son gente pequeña, de menor tamaño y menos corpulenta que los Enanos. Evitan a los Hombres. No se fían de ellos. Un pueblo pacífico que jamás hubiera pensado que cambiaría el curso de la historia de la Tierra Media, protagonista de una de las grandes obras de la literatura del s.xx: “El Señor de los Anillos”.

Más a allá de una narración sobre elfos, orcos y demás seres fantásticos y sus aventuras para acabar con el malvado espíritu de Sauron, nos encontramos ante un relato que nos muestra los claroscuros de nuestra propia existencia y del valor de cada criatura, incluso de aquellas que rechazamos o a las que catalogamos según nuestros prejuicios.

Para aquellos que no hayan leído ni visto esta trilogía, hay un personaje que fue antaño un Hobbit, pero quedó cautivado por el poder del Anillo Único y se pasó a lo que llamamos “el lado oscuro”. Gollum es un ser repugnante que acompañará a Frodo hasta las profundidades de Mordor y del que nos preguntamos por qué no acaba con él, ya que sabemos que se la jugará. Pero ya hemos dicho que los Hobbits son gente pacífica. Como los magos son gente sabia que pueden caer en la magia negra. Y los Hombres fueron grandes reyes hasta que quisieron apropiarse del mundo. Nadie está a salvo de elegir un camino u otro, pero Tolkien nos muestra en estos ejemplos, que pocos escapan de las redes del mal a medida que nuestra voluntad flaquea respaldada por falsos consejeros que alimentan la ambición de poder. El Anillo tienta y corrompe.

En una de las comparecencias del portavoz ante el Congreso del Psoe, Patxi López, cuando le preguntaron por los controles de investigación a raíz del caso de Tito Berni y si había diputados en las cenas que orquestaban, aclaró que ellos habían presentado “una propuesta para la regulación de los Hobbits”. Se refería a los Lobbies, pero su lengua le jugó una mala pasada confundiéndolos con los habitantes de la Comarca. Errores como éstos nos hacen preguntarnos si realmente se sabe a qué se dedica un lobista o si aquellos que piden medidas para limitar su función no han basado sus criterios en el cine, donde la mayor parte de las veces los presentan defendiendo armas y manejando el entramado político en defensa de intereses que rozan la inmoralidad.

Uno de los principios de todo buen lobista es la transparencia, y hay grandes y buenos Lobbies que la cumplen

Uno de los principios de todo buen lobista es la transparencia. Y hay grandes y buenos Lobbies que la cumplen. Tienen códigos de conducta, como también los tienen empresarios, bufetes de abogados, médicos o periodistas. Es decir, como lo tiene cualquier oficio. Otra cosa es que, junto a ellos, existan quienes se los saltan. A Elliot Ness le resultó complicado encontrar policías para luchar contra el crimen organizado.

Si a uno lo confunden con un Hobbit puede tomárselo como un insulto, una burla. Pequeños bajitos de pies peludos carentes de la elegancia de los Elfos y la astucia de los Hombres. Sin embargo, compararte -aunque sea por una torpeza lingüística- con un Hobbit es un halago. Ellos poseen virtudes que, aunque parezcan denostadas, existen: honestidad y fortaleza. Honestidad aceptando sus limitaciones, fortaleza para no caer en la codicia.

En el camino hacia el Monte del Destino, único lugar donde el Anillo puede ser destruido, Frodo borra su ingenuidad. Será herido, engañado. Supera los obstáculos con una carga que otros no hubieran tenido la capacidad de aguantar y, a pesar de creerlo incorruptible, al final también él flaquea. Sucumbe. Sin embargo -y aquí está la genialidad de Tolkien- será Gollum, el que termine cayendo con su tessssoro en el fuego destruyendo a Sauron. La podredumbre tiene sentido cuando enaltece a la verdad. Algo se remueve en nosotros al ver la decrepitud, la corrupción o los peores vicios del ser humano encarnados. Gollum es la advertencia de aquello en lo que podemos convertirnos. Frodo y Sam, el ejemplo de lo que somos capaces de aspirar.

El entramado de Tito Berni es una muestra lamentable de la parte más fea de la actividad política. Influencias y falta de gusto. Dinero guardado en cajas y excusas que parecen sacadas de Mortadelo y Filemón. No dar importancia a los casos de corrupción sería relativizar o justificar en función de si son o no “de los nuestros”. La labor del periodismo es fundamental para sustentar la Democracia, defender la Tierra Media de quienes con lengua de serpiente restan valor a las palabras o no quieren responder a preguntas incómodas.

La profesión de un buen lobista es la de ayudar a dar voz a empresas o grupos minoritarios a través del conocimiento legislativo y una estrategia para alcanzar sus objetivos. Y si no todos los periodistas buscan el escándalo, como se denuncia en la gran película de Billy Wilder “El gran carnaval”, no todos los Lobbies son como los del “Caso Sloan” y no todos los políticos subyugan o son sometidos al poder. Aragon arrastra los fantasmas de sus antepasados, su viaje es también el de encontrar el convencimiento de que no es como los hombres que fueron tentados, que puede unir -y así lo hace- a distintos clanes para luchar por una causa más importante que sus disputas internas. Los peores puñales a veces se forjan dentro de una misma comunidad, cuando los egos hablan. Legolas el elfo, y Gimli el enano se odian. Uno es estirado y el otro codicioso. Hasta que se conocen. Descubren en el contrario cualidades que no imaginaban, porque cada ser es más complejo de lo que aparenta al igual que cada trabajo tiene más recovecos de los que se pueden resumir en un Tweet.

Si los grupos políticos exigen regular a los lobistas y exigirles controles, no deberían mostrarse a la defensiva si es a ellos a quienes se les pide claridad

En un clima de tensión parlamentaria no se ha de olvidar la necesidad de dar respuestas y de mostrar buenas intenciones, que no son otras que las de facilitar el curso político y dar valor a las leyes y sus representantes sin utilizarlos como excusa con los que salir del paso. Si los grupos políticos exigen regular a los lobistas y exigirles controles, no deberían mostrarse a la defensiva si es a ellos a quienes se les pide claridad. “Café para todos”.

Son muchas las escenas memorables del Señor de los Anillos filmada por Peter Jackson, pero hay una que podría recordarnos a algunas comparecencias donde los diputados se muestran reacios con la prensa. Ocurre en la segunda parte de la trilogía: “Las dos Torres”, cuando Gandalf -ya de mago blanco- se presenta ante el rey Theoden, que se encuentra bajo el influjo del diabólico Saruman y su asesor Grima. No quiere recibirle. Gandalf, al entrar dice: “La cortesía de tu castillo ha disminuido notablemente”. No se trata de que los periodistas entren con una vara mágica y el ímpetu de un viejo con barbas blancas, pero sí de que todos seamos conscientes de que, en Democracia, las respuestas veladas dan lugar a interpretaciones y las actitudes, opiniones. La cortesía no equivale a un nuevo maquillaje y palabras huecas. Son las miradas huidizas y las espantadas de pasillo las que delatan. Utilizar las bases que configuran un Estado como soldados en defensa de su rey y no de sus súbditos dañan la credibilidad de quien gobierna y, sobre todo, sitúan en un lugar de indefensión lo que tanto tiempo se ha tardado en lograr en España, es decir, un régimen de libertad.

Frodo en inglés tiene muchas similitudes con una palabra: freedom. No es casual. Tolkien era un experto en lenguas. Luchó en la Primera Guerra Mundial y conocía la realidad del hombre. El portador del Anillo defendía lo mismo que han defendido los hombres a lo largo del tiempo. La fantasía nos muestra un camino de baldosas amarillas. En nosotros está encontrar la Ciudad Esmeralda y hacerla posible.

SOBRE LA FIRMA

Fátima Rivera de Alvarado es licenciada en Derecho. Máster en Periodismo en El Mundo. Después de unos años trabajando en comunicación orientó su carrera hacia la docencia especializándose en Historia. Actualmente es profesora de Bachillerato. @fatimamorisot

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:08
Internacional

Israel intensifica sus advertencias de aumentar ataques en Líbano acusando a Beirut de no desarmar a Hezbolá

09:08
Política

Inicia esta semana la comisión del Congreso sobre la dana con la presencia de representantes de las víctimas

08:58
Internacional

Israel elimina al líder logístico de la unidad de élite de Hezbolá en territorio libanés

08:03
Internacional

El Ejército de Israel confirma la eliminación de cuatro miembros de Hezbolá en Líbano

07:33
Internacional

El centro de Vietnam enfrenta devastadoras inundaciones con 35 muertos confirmados

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat
El Gobierno Vasco anunciará el martes un nuevo plan para revitalizar la Rioja Alavesa, conocido como ‘Abian’
Europa sin gas ruso: soberanía, dependencia y la nueva geopolítica de la energía
El Cabildo de La Palma destinará 6,5 millones de euros para apoyar a agricultores tras la erupción volcánica
El PP solicita a la Comisión Europea evaluar si la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal española infringe principios de la UE

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
La coordinadora del Movimiento Sumar, Lara Hernández (c), interviene durante la celebración del Grupo Coordinador de Movimiento Sumar, el primero del presente curso político, en el Espacio Unonueve, a 27 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

A. Pérez Meca / Europa Press
27 SEPTIEMBRE 2025;SUMAR;MOVIMIENTO SUMAR;CELEBRACIÓN;YOLANDA DIAZ;MADRID
27/9/2025
Elecciones

Sumar, sin plan de ruta en Extremadura

porLucía Gutiérrez
28/10/2025 - 13:31 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:52

Sandra GOMEZ LOPEZ in the EP in Brussels
Europa

Sandra Gómez (PSOE), un año después de la dana: “Las ayudas podrían aumentar si Europa conociera lo que ocurrió”

porÁlvaro Villarroel
28/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:12

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Pedro Sánchez concluye su intervención en la comisión del ‘caso Koldo’ del Senado tras un extenso interrogatorio

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 14:18 - Actualizado: 30/10/2025 - 14:51

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante la celebración de un pleno del ConsellJorge Gil - Europa Press - Archivo
Aniversario de la dana

Mazón, sobre la dana: «Hubo cosas que debieron funcionar mejor y debemos reconocerlo»

porDemócrata
29/10/2025 - 10:57 - Actualizado: 29/10/2025 - 17:33

Más opiniones

Sobre la interrupción voluntaria del embarazo: la reforma del artículo 43 no es suficiente

Diego López Garrido

Los cuatro pilares de la Ley de Movilidad Sostenible

Francisco Guardeño

De Presov a Sicilia: el engaño del 5%

Nicolás González Casares

El respeto que no se aparca

Jesús Hernández Galán
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist