Es Noticia |
Víctimas Confemetal Corrupción Ataque masivo Tercer trimestre Empleadas de hogar Ley Ayudante doctor Carmen susín Tsja Energías Renovables Juan esteban rodas Petrolero Asesinato Congreso Salarios Ine Radio 3 Vehículos de alquiler EH Bildu
Demócrata
viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

‘Caso Rubiales’: una oportunidad para el desarrollo reglamentario de la Ley del Deporte

Estamos asistiendo a la retransmisión en directo de una situación gravísima derivada de la celebración de la victoria de la Copa Mundial de fútbol femenino

Ángel Guillén PajueloporÁngel Guillén Pajuelo
31/08/2023 - 06:32 - Actualizado: 31/08/2023 - 07:44
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Resulta, a veces, paradójica, la relación de convivencia entre las instancias directivas del deporte y el Gobierno. Las federaciones deportivas, comités olímpicos, ligas profesionales e incluso clubes con gran influencia en ciudades se erigen como auténticos contrapoderes políticos.

Este es el caso de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Estamos asistiendo a la retransmisión en directo de una situación gravísima derivada de la celebración de la victoria de la Copa Mundial de fútbol femenino y, gran parte de la ciudadanía, se pregunta: ¿por qué el Gobierno no destituye al presidente de la RFEF?

El modelo del deporte europeo, en contraposición al americano, se estructura de forma piramidal a través de las federaciones deportivas. Son estas instituciones de carácter privado pero que ejercen competencias públicas delegadas por parte de la Administración, las responsables de ordenar una modalidad deportiva en términos de competiciones, licencias, formación o árbitros.

Su funcionamiento y organización es totalmente independiente y las forman clubes, deportistas, técnicos y árbitros y, en algunas practicas deportivas, como es el caso del fútbol, son depositarias de suculentas subvenciones públicas, al mismo tiempo que destinatarias de relevantes ingresos, especialmente por contratos de patrocinio.

El modelo del deporte europeo, en contraposición al americano, se estructura de forma piramidal a través de las federaciones deportivas

A nadie se le escapa que la representación de un país en campeonatos internacionales a través de los combinados nacionales supone un escaparate que instrumentan las federaciones para hacerse con un poder de influencia social de primer orden.

Las entidades federativas nacionales, por supuesto las españolas también, forman parte de esa estructura piramidal federativa internacional: la FIFA y la UEFA cuentan con una posición jerárquicamente superior a las federaciones nacionales y, por el contrario, las federaciones autonómicas forman parte de las nacionales y están subordinadas a las mismas.

Este entramado federativo deriva en un engranaje perfectamente diseñado para gobernar el deporte que se intensifica, precisamente, en el ámbito futbolístico por su importancia y relevancia internacional. Las federaciones internacionales no aceptan ningún tipo de injerencia del poder político, pues son organizaciones privadas sujetas al derecho y al ordenamiento jurídico del país donde radica su sede que, suele ser, Suiza.

Que el poder político de cualquier ámbito no se inmiscuya en los asuntos federativos no es óbice para que dichas entidades sí que tengan un gran peso e influencia en los poderes públicos, habida cuenta de la proyección social y mediática y del impacto económico que genera la celebración de un evento deportivo internacional en un país. Véase el ejemplo en la candidatura de España y Portugal a ser sede de la Copa del Mundo de la FIFA en el año 2030.

Selección femenina de fútbol | Twitter
Actualidad

Una década desde que el fútbol femenino llegó al Congreso

porLucía Gutiérrez
21/08/2023 - 06:34 - Actualizado: 18/12/2023 - 15:50

En nuestro país el ‘caso Rubiales‘ ha sido capaz de poner de acuerdo a todo el espectro político y parlamentario en la necesidad de dimisión o destitución del presidente de la RFEF y el Gobierno se ha esmerado en escenificar su repulsa y desacuerdo para con la actitud mostrada en el transcurso de la celebración de la victoria de la selección española de fútbol femenino en la Copa del Mundo de Australia y Nueva Zelanda.

Sin embargo, ha sido la FIFA, a través de las herramientas federativas existentes, la que, por el momento, ha mostrado una mayor diligencia a la hora de actuar, inhabilitando al presidente español por un período de 90 días a la espera de que se resuelva el expediente disciplinario abierto por la organización.

¿Y el papel del Gobierno y, más concretamente, del Consejo Superior de Deportes (CSD)? La Ley del Deporte (Ley 39/2022) publicada el pasado 30 de diciembre en el BOE después de un gran debate parlamentario, y pendiente de desarrollo reglamentario –ahí radica la clave–, establece en su artículo 62.2 las facultades del CSD en relación a las medidas que puede adoptar sobre los entes federativos siendo la que atañe a este caso la posibilidad de suspender motivadamente la presidencia de las federaciones a través de la incoación de un expediente disciplinario por la comisión de infracciones calificadas como muy graves.

En nuestro país el asunto ‘Rubiales’ ha sido capaz de poner de acuerdo a todo el espectro político y parlamentario en la necesidad de dimisión o destitución del presidente de la RFEF

Por el contrario, existe una diferencia sustancial entre la justicia federativa –una muestra de ello es la suspensión cautelar de la FIFA– y la deportiva, a través del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) como instructor y decisor de las denuncias elevadas por el CSD al propio tribunal. No en vano, este asunto, descorazonador en lo social y lo moral, no cabe duda, se puede –y debe– convertir en una oportunidad.

El partido de la regulación del deporte ha llegado al fin de su tiempo reglamentario con la ley. Sin embargo, dispone del tiempo de prórroga en el desarrollo reglamentario para enmendar las lagunas existentes en el texto legal.

La disposición final cuarta de la Ley del Deporte dispone que dicha ley deberá ser desarrollada reglamentariamente y, a mayor abundamiento, la disposición adicional primera establece que el reglamento que desarrolle la norma podrá introducir especificaciones en el cuadro de infracciones y sanciones.

Por tanto, supone una puerta abierta a encauzar jurídicamente los hechos acaecidos que son objeto de debate en la actualidad, amén de asemejar las consecuencias jurídicas y deportivas a las penales por la comisión de una infracción contra la integridad de la mujer con contenido sexual.

Es una coyuntura ideal de consenso político contra una actuación que sus señorías deben aprovechar para realizar un desarrollo reglamentario pausado, exhaustivo y técnico de la Ley del Deporte que sirva para dar cabida a este tipo de situaciones.

La relevancia del órgano legislador en la confección y diseño de las relaciones de convivencia entre el Gobierno –en términos generales-. y el gobierno deportivo no es baladí, a la vista está, y la principal razón estriba en que la influencia del deporte en la sociedad es un arma muy poderosa para educar, enseñar y avanzar. El desarrollo reglamentario de la Ley del Deporte es una oportunidad. No la desperdiciemos.

SOBRE LA FIRMA

Ángel Guillén Pajuelo es Doctorando en Derecho Deportivo en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Profesor en Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y consultor de Asuntos Públicos.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:14
Agricultura & Alimentación

Fuenlabrada celebra la Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén

13:14
Agricultura & Alimentación

Fuenlabrada celebra la Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén

13:13
Agricultura & Alimentación

El Gobierno andaluz critica la nueva propuesta de PAC y alerta sobre su impacto en la agricultura regional

13:13
Agricultura & Alimentación

La Junta advierte que la nueva PAC Post 2027 podría comprometer la agricultura andaluza

13:12
Economía

Unión de Uniones asegura que las granjas ya han adoptado medidas de bioseguridad frente a la gripe aviar

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts
Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - El ex portavoz de Sumar en el Congreso Iñigo Errejón ofrece declaraciones a los medios tras declarar en los juzgados de Plaza de Castilla, a 16 de enero de 2025, en Madrid (España). Mateo Lanzuela - Europa Press - Archivo
Tribunales

Íñigo Errejón será procesado por una supuesta agresión sexual a Elisa Mouliaá

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 12:46

Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, declara en el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el Tribunal Supremo.EUROPA PRESS
Tribunales

La Audiencia de Madrid confirma el procesamiento de la pareja de Ayuso por presunto fraude fiscal

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 14:21 - Actualizado: 07/11/2025 - 15:02

Archivo - La exmilitante socialista Leire Díez durante una rueda de prensa, en el Hotel Novotel, a 4 de junio de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

Leire Díez se identificó ante el fiscal Stampa como ‘mano derecha’ de Santos Cerdán y ‘la persona que ha puesto el PSOE’: ‘Yo traslado luego’

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 18:15 - Actualizado: 11/11/2025 - 18:54

Internacional

Francia conmemora el décimo aniversario de los atentados del 13N en París

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 11:31

Más opiniones

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist