Es Noticia |
Israel Vox Farmacéuticos Financiación PP Brigadas nasser saladino Ministerio Acciones Pruebas de puerto Movistar Grupo sushita ILP Abogacía global Desaparecidos Sanidad Frontera Solaria PP Conflicto ucrania
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Demanda de Sumar contra el Banco de España: por el derecho a la transparencia y el buen gobierno

Los servicios jurídicos de Sumar en el Congreso han presentado una demanda ante la Audiencia Nacional para obligar al Banco de España a dar cuenta de la información que dispone sobre dinero público. El letrado del Grupo Parlamentario, Juan Moreno Redondo, detalla los pormenores de dicha demanda y la situación del proceso.

Juan Moreno RedondoporJuan Moreno Redondo
30/09/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El pasado viernes 13 de septiembre los servicios jurídicos del Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar presentamos una demanda ante la Audiencia Nacional para obligar al Banco de España a dar cuenta de la información que dispone, banco a banco, sobre el dinero público que les transfirió en concepto de intereses por depositar sus reservas en los años 2022 y 2023.

Pérdidas y provisiones

Pero antes de entrar al detalle de la concreta acción judicial primero situemos de qué estamos hablando. Debe tenerse en cuenta para entender la importancia de la acción judicial que hemos emprendido que, según diversos estudios, mediante esos depósitos realizados en el Banco de España la banca privada ganó por esa vía alrededor de 8.000 millones de euros en el ejercicio 2023, lo que representó el 65% de sus beneficios en España, lo que provocó que el Banco de España registrara pérdidas en su cuenta de resultados, perdidas que fueron compensadas con provisiones.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, abre la Puerta de los Leones del Congreso | EDUARDO PARRA
Transparencia

Sede electrónica en el Congreso y registro de votación nominal en Comisión: la propuesta del Plan de Parlamento Abierto

porLucía Gutiérrez
03/07/2024 - 05:00 - Actualizado: 03/07/2024 - 21:56

Además, hay que recordar que el ingreso de 2.000 millones que el Banco de España suele hacer anualmente en el Tesoro, procedente de sus beneficios, se redujo a cero el pasado ejercicio, lo que se traduce en un importante menoscabo en las posibilidades de financiar políticas públicas.

Ante esta situación oscura, sin información por parte del regulador bancario, cabe anteponer en primer lugar los intereses de los ciudadanos antes opacidades que impiden hacer un diseño adecuado de la política fiscal, toda vez que esa falta de información y transparencia dificultan la concreción de políticas públicas, en especial en el ámbito fiscal y presupuestario, además de entorpecer la correcta toma de decisiones. En resumen, resulta necesario forzar, aunque sea vía tribunales, a que estos datos se publiquen.

Los servicios jurídicos del Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar presentamos una demanda ante la Audiencia Nacional para obligar al Banco de España a dar cuenta de la información que dispone, banco a banco, sobre el dinero público

La acción judicial planteada, pionera en nuestro país, tiene como antecedente pre procesal una solicitud de datos, conforme a lo previsto en el artículo 7 del Reglamento del Congreso, que el Grupo Parlamentario Sumar registró en el Congreso el 10 de mayo de 2024, solicitud de datos, en la que se requería un informe para conocer estos datos de beneficios de los depósitos, a la que el ya exgobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, contestó mediante carta de 10 de junio de 2024 negando la información alegando que esos datos son confidenciales y propiedad del Banco Central Europeo (BCE).

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, durante su comparecencia ante la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, en el Congreso de los Diputados, a 7 de mayo de 2024, en Madrid (España) | 
Eduardo Parra (EUROPA PRESS)
Economía

Las últimas recetas de Hernández de Cos en el Congreso como gobernador del Banco de España

porÁlex Moreno
08/05/2024 - 05:00 - Actualizado: 10/05/2024 - 21:59

Ante esta clara vulneración de los principios de transparencia y buen gobierno, el grupo parlamentario decidió, encabezado por el diputado y portavoz económico de Sumar en el Congreso, Carlos Martín, acudir a los tribunales competentes, en este caso a la Sala de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional, por lo que, de conformidad con el artículo 114 de la Ley reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa, el 21 de junio de 2024 se interpuso el anuncio previo a la demanda de recurso contencioso-administrativo por la vía especial para la protección de los derechos  fundamentales, escrito en el que se solicita el expediente como paso previo a la interposición de la demanda.

Pendiente de decisión definitiva

Presentado el escrito inicial, el Banco de España presentó un escrito solicitando la inadmisión de plano y archivo del procedimiento, escrito en el que alegaba que “la Carta recurrida no desestima la solicitud de información, que se encuentra pendiente de resolver”, dirigiéndose contra “un acto de trámite no cualificado”.

Con invocación de normativa y jurisprudencia el Banco de España exponía que la carta del Gobernador no desestima la petición de los recurrentes sino que les facilita la información pública disponible sobre lo pedido, y  en lo restante que se ha recabado el parecer del Banco Central Europeo (BCE),  por lo que una vez que esta Institución contestase, el Banco de  España dará respuesta y esta será la decisión definitiva recurrible.

Contra esta pretensión de inadmisión de plano por parte del Banco de España, y tras las alegaciones formuladas por el grupo parlamentario, bajo la dirección letrada de Alaia Moreno, se dictó Auto de la sección 5ª de Sala de lo contencioso de la Audiencia Nacional de fecha 19 de julio de 2024 en el que se desestimaba la pretensión de inadmisión formulada por el Banco de España.

Análisis y opinión

Hacia una democracia saludable: un llamamiento al Gobierno y al Parlamento

porJavier Pérez González,Irene Matías
19/07/2024 - 05:00 - Actualizado: 19/07/2024 - 11:32

Este es un interesante auto en el que, entre otras conclusiones, la Sala indicaba que “aun habiéndose efectuado una consulta al BCE, lo cierto es que la decisión adoptada que se impugna decide -a los efectos del artículo 7 del Reglamento del Congreso de los Diputados no facilitar la información, de lo que resulta su caracterización como acto definitivo resolutorio susceptible de impugnación conforme al artículo 25.1 de la LJCA.”, por lo que en el auto se estaba dejando claro que la carta del Banco España había cerrado la puerta a obtener información, dilatando sine die la puesta a disposición de la información y dejando en manos de una institución no española la información requerida pro los representantes de la soberanía popular.

En el auto se estaba dejando claro que la carta del Banco España había cerrado la puerta a obtener información, dilatando sine die la puesta a disposición de la información y dejando en manos de una institución no española la información requerida

Así pues, tras esta primera victoria y expedito el camino para la interposición de la demanda, la semana pasada formalizamos el escrito de demanda, en la que como argumentos fuerza se destaca que el derecho a obtener información ha sido reconocido en el ámbito internacional como un Derecho Fundamental, inherente y esencial para la libertad de expresión.

Así se señala en el artículo 42 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, y en el artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, conforme a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Sentencias TEDH de 10 de julio de 2006, caso Sdruzeni  Jihoceské Mahky; y de 16 de agosto de 2009, caso Kennedy). 

Transparencia e ingresos en el Banco de España

En el ámbito nacional, el Tribunal Constitucional ha considerado que el derecho de los parlamentarios a obtener información es un derecho de configuración legal que se integra en el contenido del artículo 23 de la Constitución y, por lo tanto, constituye un derecho fundamental (SSTC 161/1988, de 20 de septiembre y 199/2016, de 28 de noviembre).

La semana pasada formalizamos el escrito de demanda, en la que como argumentos fuerza se destaca que el derecho a obtener información ha sido reconocido en el ámbito internacional como un Derecho Fundamental

En este caso, el derecho de acceso a la información de los parlamentarios se basa en el artículo 7.1 del Reglamento del Congreso de los Diputados (RC) en virtud del cual “Para el mejor cumplimiento de sus funciones parlamentarias, los Diputados, previo conocimiento del respectivo Grupo Parlamentario, tendrán la facultad de recabar de las Administraciones Públicas los datos, informes o documentos que obren en poder de éstas”.

FLAT26.
Quieren influir

Una treintena de organizaciones presentan en el Congreso un plan para mejorar la salud de la democracia

porÁlvaro Villarroel
20/07/2024 - 05:00

Con estos solidos argumentos, entre otros, vamos a defender firmemente el derecho del pueblo español a conocer cuánto está ganando la banca privada por depositar fondos en el Banco de España, porque es de justicia, porque es bueno para el diseño de políticas publicas, porque es un buen instrumento para impulsar una banca no especulativa y sí productiva y, en fin, porque la soberanía popular se merece estar por encima de los mercados.   

SOBRE LA FIRMA
Juan Moreno Redondo es abogado en ejercicio y letrado del GP Plurinacional Sumar
Etiquetas: AnálisisBanco de EspañaBuen GobiernoCongresoCongreso de los DiputadoseconomíaGrupo Plurinacional de SumarOpiniónSumarTransparencia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:11
Política

Carmen Fúnez criticó duramente las propuestas de María Jesús Montero en el CPFF

20:10
Política

Carmen Calvo recalca que sin memoria histórica no se pueden celebrar 50 años de libertades en España

20:09
Internacional

Apple deberá indemnizar con 546,9 millones de euros a Masimo por infracción de patente

20:08
Internacional

La Autoridad Palestina critica duramente las afirmaciones de Ben Gvir por su falta de fe en la paz

20:03
Economía

Johnson & Johnson adquiere Halda Therapeutics por 2.631 millones de euros para expandir su oferta en oncología

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El ministro de Transportes, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press
Congreso y Senado

Puente urge a Junts reducir la demagogia respecto a Rodalies y destaca la inversión en el ferrocarril catalán

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 16:58

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Anuncio del concurso para resignificar el Valle de Cuelgamuros. Europa Press.
Actualidad

Valle de los Caídos: una gran grieta lo transformará en “un espacio para el diálogo y la pluralidad”

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:32

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press
Presupuestos 2026

Montero convoca el lunes al CPFF para que las CCAA conozcan las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 13:47 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:53

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist