Es Noticia |
Ataque Caso Koldo Embajador ruso Visita oficial Educación Maduro Tribunal británico Siembra Pamela bondi Ataque armado Ataques Terrorismo Tribunal Zelenski Tribunal Supremo Ejercicios militares Siria Autobús Presupuestos Recién titulados
Demócrata
sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

El día de la marmota en el Parlamento de Cataluña

Roberto Mayor Gómez, letrado de las Cortes de Castilla-La Mancha, analiza la presentación en el Parlamento de Cataluña de una iniciativa legislativa solicitando que sea declarada la independencia de Cataluña, cuestión que ya se había planteado con anterioridad en la citada Cámara

Roberto Mayor GómezporRoberto Mayor Gómez
27/03/2024 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Asistimos nuevamente a la presentación en el Parlamento de Cataluña de una iniciativa legislativa que solicita que sea declarada la independencia de Cataluña, cuestión que ya ha se planteado con anterioridad en la citada Cámara y respecto de la que el Tribunal Constitucional se ha pronunciado en múltiples ocasiones.

La Mesa del Parlamento de Cataluña admitió a trámite hace unas semanas una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que había sido registrada el pasado 2 de febrero por la formación Solidaritat Catalana per la Independència, que no ostenta representación parlamentaria, en el que se solicita que la Cámara autonómica declare la independencia de Cataluña, por lo que a través de este artículo se tratará de explicar algunos aspectos básicos del proceso para su mejor comprensión.

Análisis y opinión

Un poder legislativo debilitado por los decretos-leyes

porRoberto Mayor Gómez
26/02/2024 - 05:00 - Actualizado: 26/02/2024 - 17:07

La ILP es un mecanismo de participación que permite la posibilidad, reconocida en la Constitución Española, de que un grupo de ciudadanos/as inicie el procedimiento legislativo en determinadas materias una vez se consiga el apoyo de un número de firmas debidamente autenticadas, 50.000 personas en el caso de Cataluña, y cumplimentado una serie de requisitos o condiciones adicionales.

La ILP es un mecanismo de participación que permite la posibilidad, reconocida en la Constitución Española, de que un grupo de ciudadanos/as inicie el procedimiento legislativo en determinadas materias

Una vez que dicha iniciativa popular es registrada en un Parlamento tiene que ser analizada por su Mesa, que es el órgano rector colegiado formado por diputados/as y constituido por un Presidente/a, uno o más Vicepresidentes/as y los Secretarios/as, y que tiene atribuida la función, entre otras, de calificar todos los escritos, es decir catalogar su naturaleza jurídica y declarar motivadamente su admisibilidad o no a trámite, esto es determinar si cumple o no los requisitos legales para poder continuar su tramitación parlamentaria.

En el desarrollo de sus funciones suele ser frecuente que por parte de la Mesa se solicite informe jurídico a los letrados/as de la Cámara, personal que ostentan la condición de funcionarios/as públicos, si bien estos informes, como regla general, no son ni obligatorios ni vinculantes para la Mesa por lo que se puede continuar con la tramitación parlamentaria de la iniciativa a pesar del informe jurídico en contra o desfavorable que haya sido emitido.

Iniciativas legislativas y su tramitación

En este caso, el letrado del Parlamento de Cataluña informó que la iniciativa legislativa no cumpliría las condiciones exigidas por la ley de las ILP y no se ceñiría al ámbito estricto de las competencias de la Generalidad, cuestiones a las que nos referiremos más adelante.

Otro aspecto importante para tener en cuenta es hasta dónde puede llegar el análisis por parte de la Mesa de las iniciativas legislativas que hayan sido presentadas, lo que ha sido resuelto por el Tribunal Constitucional con una doctrina constitucional que parte del criterio general de que las Mesas.

En principio, han de limitarse a realizar una verificación del cumplimiento de los requisitos formales, si bien excepcionalmente se admite la posibilidad de realizar un análisis material o de contenido de los escritos presentados y así rechazar una iniciativa legislativa cuando sea contraria a la Constitución o ajena a las competencias atribuidas al ordenamiento en cuyo seno pretende integrarse, exigiéndose para ello que la contradicción a Derecho o la inconstitucionalidad sea palmaria y evidente.

En conclusión, de acuerdo con la doctrina constitucional antes mencionada, el control material de la Mesa respecto de las iniciativas legislativas, y su eventual inadmisión, sólo sería admisible si resultara evidente la inconstitucionalidad, material o competencial, de la iniciativa.

Imagen de la reunión entre Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, y Carles Puigdemont, expresident de la Generalitat. Fuente PSOE.
Claves

Radiografía de la ley de Amnistía: delitos a los que afecta, exclusiones, plazos y procedimientos

porAdrián Lardiez
13/11/2023 - 18:52 - Actualizado: 19/01/2024 - 18:05

En el caso concreto de Cataluña, la normativa que regula esta modalidad de iniciativa legislativa, prevista y contemplada en su Estatuto de Autonomía, es la Ley 1/2006, de 16 de febrero, de la Iniciativa Legislativa Popular, que delimita el objeto de ésta a las materias sobre las que la Generalidad tiene reconocida su competencia y el Parlamento puede legislar, de acuerdo con la Constitución y el Estatuto de Autonomía.

Asimismo, en su articulado se contempla expresamente como causa de inadmisibilidad de la proposición de ley por parte de la Mesa del Parlamento que la misma tenga por objeto alguna materia sobre la cual la Generalidad no tenga atribuida la competencia.

El control material de la Mesa respecto de las iniciativas legislativas, y su eventual inadmisión, sólo sería admisible si resultara evidente la inconstitucionalidad

En relación con el Parlamento de Cataluña han sido ya numerosas las sentencias y autos del Tribunal Constitucional (entre otras, SSTC 42/2014, de 25 de marzo; 259/2015, de 2 de diciembre; 90/2017, de 5 de julio; 114/2017, de 17 de octubre; 124/2017, de 8 de noviembre; 136/2018, de 13 de diciembre, 11/2019, de 2 de octubre o 98/2019, de 17 de julio; así como los AATC 170/2016, de 6 de octubre; 24/2017, de 14 de febrero; 123/2017, de 19 de septiembre; 124/2017, de 19 de septiembre, y 144/2017, de 8 de noviembre….)  que han declarado inconstitucionales y nulas iniciativas admitidas a trámite con un contenido o naturaleza similar al de la finalidad de la iniciativa legislativa popular presentada.

Además, el propio Tribunal Constitucional ha venido advirtiendo de forma expresa a los poderes públicos implicados y a sus titulares, especialmente a la Mesa del Parlamento de Cataluña, bajo su responsabilidad, de su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga alterar unilateralmente el marco constitucional o incumplir las resoluciones del citado tribunal.

Cataluña y el marco constitucional

Tras la admisión a trámite por la Mesa del Parlamento de Cataluña de la ILP, se anunció la presentación, por parte de algunos grupos parlamentarios con representación en dicha Cámara, que discrepan del acuerdo adoptado, de un recurso, que en el ámbito parlamentario se suele denominar reconsideración, y que será resuelto por la propia Mesa.

El Tribunal Constitucional ha venido advirtiendo de forma expresa a los poderes públicos implicados y a sus titulares, especialmente a la Mesa del Parlamento de Cataluña de su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga alterar unilateralmente el marco constitucional

En este recurso es previsible que se alegue la vulneración del derecho fundamental a ejercer las funciones representativas con los requisitos que señalan las leyes (art. 23.2 CE), en relación con el derecho fundamental de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos a través de sus representantes (art. 23.1 CE) y la doctrina constitucional a la que nos hemos referido.

Ley de Amnistía

Amnistía a la insurgencia en Cataluña: una pendiente resbaladiza en un Estado democrático de Derecho

porGermán M. Teruel Lozano
15/12/2023 - 05:00

Si la Mesa del Parlamento de Cataluña desestimara la reconsideración que fuera presentada, se abriría la puerta para que aquellos grupos parlamentarios que no estuvieran de acuerdo con la decisión pudieran acudir, a través del recurso de amparo, ante el Tribunal Constitucional para que resolviera la controversia.

Todo ello sin perjuicio de que se entendiera por el citado tribunal que se trata de un incumplimiento de una resolución ya dictada en el ejercicio de su jurisdicción, en cuyo caso la reforma operada en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional en el año 2015 ampara la adopción de medidas suficientes para garantizar la efectividad de las resoluciones dictadas en el ejercicio de dicha función (multa coercitiva, suspensión en sus funciones de las autoridades o empleados públicos, deducir el oportuno testimonio de particulares para exigir la responsabilidad penal que pudiera corresponder….).

SOBRE LA FIRMA
Roberto Mayor Gómez es letrado de las Cortes de Castilla-La Mancha

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:58
Internacional

Maduro insta a los estadounidenses a detener las acciones beligerantes de su gobierno en el Caribe

23:29
Internacional

Siria reporta ataque misilístico en zonas habitadas de Damasco

22:48
Internacional

Ampliación | El Tribunal Supremo de Brasil se inclina por procesar a Eduardo Bolsonaro por obstrucción judicial

22:38
Internacional

Violencia en Sudán del Sur causa cerca de 60 víctimas mortales

22:24
Internacional

El Gobierno sirio desmiente colaboración de Al Shara con la coalición internacional desde 2016

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»
El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco
Las trabajadoras del hogar ya pueden exigir que se evalúen sus riesgos laborales: 15 preguntas y respuestas sobre Prevencion10
USO propone un ajuste del SMI para 2026 acorde con la inflación en bienes esenciales

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Internacional

Francia conmemora el décimo aniversario de los atentados del 13N en París

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 11:31

Archivo - FILED - 24 July 2023, Berlin: The white letter X can be seen on a black background, while the previous logo of the short message service Twitter is displayed in the background. Photo: Monika Skolimowska/dpaMonika Skolimowska/dpa - Archivo
Economía

Twitter recibe una multa de 5 millones de euros de la CNMV por promocionar ‘chiringuitos financieros’ no verificados

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 08:48

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

La periodista Maribel Vilaplana (c) a su salida de los Juzgados de Catarroja, a 3 de noviembre de 2025, en Catarroja, ValenciaJorge Gil - Europa Press
Carlos Mazón

«Es para la foto», «sigamos»: Vilaplana contó a la jueza que Mazón recibió un incremento de llamadas desde las 17:15 en El Ventorro el día de la DANA

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 18:59 - Actualizado: 10/11/2025 - 19:34

Más opiniones

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist