Es Tendencia |
PSOE Voleon capital Flotilla Bolsa Santiago Abascal EH Bildu Quiero Influir Iván Redondo Sumar Vox Marruecos Encuestas Intercepción Vandalismo Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Protestas Elecciones Generales Alberto Núñez Feijóo Ley de Atención a la Clientela Perdidas
Demócrata
viernes, 3 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

España puede ser un referente en materia de vivienda

Cuando resuenan elecciones a la vuelta de la esquina, el problema estructural de vivienda que sufre España comienza a estar presente en todos los discursos políticos

Clara Fuentes y Gema MorenoporClara Fuentes y Gema Moreno
26/06/2023 - 06:53
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Cuando resuenan elecciones a la vuelta de la esquina, el problema estructural de vivienda que sufre España comienza a estar presente en todos los discursos políticos.

Sin embargo, año tras año, comicios tras comicios, se repite la misma situación: España continúa sin tener un Pacto de Estado que ataje las dificultades de acceso a la vivienda y la posibilidad de mantenerla para una gran parte de la ciudadanía, con las desigualdades y barreras al ejercicio de otros derechos fundamentales que esto ocasiona. Y es que para alcanzarlo se necesita unidad política, un acuerdo que blinde los derechos ciudadanos en materia de vivienda.

España ha experimentado en los últimos años una subida generalizada del precio del alquiler y de la compra de viviendas que no se corresponde con los salarios. Desde la Asociación Provivienda y la entidad HOGAR SÍ consideramos que este modelo actual es cada vez más insostenible y que debe apostarse por aquellas medidas que nos demandan desde Europa, y que impulsarían el bienestar económico y social de las personas.

Nuestro país necesita aumentar la inversión en el parque de vivienda social y asequible. Un punto donde España flaquea respecto a la media europea, con tan solo un 2,5% respecto del total de viviendas, frente al 9,3% de Europa, según datos recogidos en el Observatorio de Vivienda Asequible, realizado por Provivienda.

España ha experimentado en los últimos años una subida generalizada del precio del alquiler y de la compra de viviendas que no se corresponde con los salarios

Sin embargo, todavía tenemos la oportunidad de situarnos en un lugar privilegiado en el mapa internacional de la vivienda y articular una política en este campo más justa e inclusiva. Pero, para ello, se deben crear incentivos fiscales y medidas de apoyo que fomenten la oferta de viviendas en alquiler asequible y que no tengan fines lucrativos. Además, es necesario ajustar la fiscalidad en el alquiler para programas de bolsa de vivienda asequible, así como promover la colaboración entre el sector público y las organizaciones sin ánimo de lucro para aumentar la disponibilidad de viviendas a precios asequibles, en línea de las Housing Associations europeas.

Es urgente un cambio de paradigma hacia uno más comprometido con las personas mayores, jóvenes y aquellas personas y colectivos que se encuentran en riesgo de exclusión. Un modelo más humano con programas específicos que facilite que en España se pueda, no solo acceder a una vivienda adecuada, sino también mantenerla. Esto cobra especial relevancia dado que, según estima el INE en 2022, en España hay más de 28.000 personas que no tienen una vivienda. Este dato podría ascender incluso a 37.000, según los cálculos de HOGAR SÍ.

No se puede dejar a nadie atrás para una buena vida en comunidad. Por ello, desde Provivienda y HOGAR SÍ abogamos también por desarrollar una Estrategia Nacional de Desinstitucionalización que responda a las necesidades específicas de las personas poniendo la vivienda en el centro. La vivienda como solución desde la que proporcionar servicios de atención centrados en la persona, garantizando sus derechos, la libertad de elección, la autonomía y su integración en la comunidad. Facilitar, al fin y al cabo, ser una vecina más.

Queda camino por recorrer en España en el campo de la vivienda, pero esto no puede ni debe ser una lucha contra molinos, se necesita compromiso y consenso político. Se necesita construir un proyecto de país en vivienda que mire por el bienestar económico y social de la ciudadanía. Un proyecto que nos permita estar a la vanguardia en Europa y del que sentirnos orgullosos y orgullosas por no dejar a nadie atrás. Este futuro es posible y España puede ser un referente a nivel europeo, pero hay que llevar a cabo transformaciones en el modelo actual de vivienda. El tiempo apremia.

Desde Provivienda y HOGAR SÍ trabajamos en alianza para transformar las políticas de atención al sinhogarismo en España a través de los proyectos de innovación Derechos a la vivienda y H4Y FUTURO, financiados por los Fondos Next Generation EU.

SOBRE LA FIRMA 

Gema Moreno es técnica de comunicación de la Asociación Provivienda y Clara Fuentes es técnica de incidencia política y comunicación de HOGAR SÍ. 

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:36
Economía

El Ibex 35 asciende un 0,8% y se encamina hacia nuevos récords al alcanzar los 15.600 puntos

12:35
Economía

Carlos Torres (BBVA) anticipa fuerte respaldo institucional en la OPA a Banco Sabadell

12:35
Internacional

Guillermo de Luxemburgo es investido Gran Duque tras la abdicación de su padre Enrique

12:34
Tribunales

El TSJ de Andalucía anula la compensación económica a un condenado por agresión sexual tras la renuncia de la familia de la víctima

12:34
Internacional

Investigación en Bélgica tras el sobrevuelo de 15 drones en una base militar cerca de Alemania

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Voleon Capital incrementa su inversión corta en Oryzon Genomics ante el auge de interés de corporaciones farmacéuticas estadounidenses
Huelga de médicos por la reforma del Estatuto Marco: qué piden, qué ofrece Sanidad y en qué colisionan
La Habilitación Nacional quiere seguir siendo nacional
Hacienda devuelve el IRPF a mutualistas jubilados: estos son todos los plazos para realizar la solicitud
Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla

Más Demócrata

Archivo - Vista general del Palacio de la Bolsa, a 13 de marzo de 2024, en Madrid (España).Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 asciende un 0,8% y se encamina hacia nuevos récords al alcanzar los 15.600 puntos

porAgencias
03/10/2025 - 12:36

Archivo - El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, interviene durante la Junta General Extraordinaria de Accionistas del BBVA, en el Palacio Euskalduna, a 5 de julio de 2024, en Bilbao, Vizcaya, País Vasco (España). Ion Alcoba - Europa Press - Archivo
Economía

Carlos Torres (BBVA) anticipa fuerte respaldo institucional en la OPA a Banco Sabadell

porAgencias
03/10/2025 - 12:35

El príncipe Guillermo toma posesión como nuevo Gran Duque de LuxemburgoHarald Tittel/dpa
Internacional

Guillermo de Luxemburgo es investido Gran Duque tras la abdicación de su padre Enrique

porAgencias
03/10/2025 - 12:35

Archivo - Real Chancillería de Granada, sede del TSJA. Imagen de archivo.EUROPA PRESS/ARCHIVO
Tribunales

El TSJ de Andalucía anula la compensación económica a un condenado por agresión sexual tras la renuncia de la familia de la víctima

porAgencias
03/10/2025 - 12:34

Más opiniones

La Habilitación Nacional quiere seguir siendo nacional

Alberto Bravo Queipo de Llano

Congelando la democracia

Carlos Gil

Solo habrá planificación eléctrica si hay consenso político desde lo técnico

Ricardo Riquelme

El inaceptable silencio del Consejo Europeo ante la reforma de los Tratados

Domènec Ruiz Devesa
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist