Es Noticia |
Ataques Colonos Financiación Trump Autonomías Hasina Rescate Vigo Resignificación Liberación Tráfico de influencias Plan de paz PSOE Hamás Dialogo Israel Conferencia Pedro Sánchez Netanyahu Israel
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Estamos a tiempo de tener una industria fuerte de chips en España

Emilio García, funcionario del Estado y ex director de Gabinete de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, analiza las medidas presentadas por la Comisión Europea para garantizar la seguridad del suministro y el liderazgo en tecnologías y aplicaciones de semiconductores

Emilio García GarcíaporEmilio García García
15/03/2024 - 05:00 - Actualizado: 15/03/2024 - 10:20
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La Brújula Digital europea ha fijado como objetivo para la Unión Europea (UE) alcanzar al menos una cuota del 20% de la fabricación mundial de semiconductores para 2030 -ahora está situada en un 9%-. Pero la fabricación de semiconductores no es el único eslabón de la cadena de valor sectorial donde Europa tiene una posición débil, es menor aún su participación en los ámbitos de diseño/fabless, materiales y empaquetado/test.

En 2022, el viejo continente no lideraba ningún segmento de la cadena de suministros global y solo contaba con una fortaleza relativa (en el entorno del 20% del mercado global) en herramientas de diseño y equipamiento de fabricación.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, durante la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, en el Congreso de los Diputados. Fuente Carlos Luján/ EuropaPress.
Hoja de ruta

La Transformación Digital de Escrivá: nueva ley de Ciberseguridad para 2024, inversiones en la industria del chip y desarrollo de la IA

porAdrián Lardiez
30/01/2024 - 05:00

Para reactivar su ecosistema de semiconductores, la Comisión Europea presentó en febrero de 2022 un conjunto integral de medidas para garantizar la seguridad del suministro, la resiliencia y el liderazgo tecnológico de la UE en tecnologías y aplicaciones de semiconductores.

Propuesta de una Ley de Chips

La propuesta de una Ley de Chips era el buque insignia del paquete que, tras la tramitación en las instituciones, entró en vigor en septiembre de 2023. Para alcanzar los objetivos sectoriales de la Brújula Digital, se espera que el conjunto de medidas movilice dentro de la Unión al menos 43.000 millones de euros de inversión público-privada en los próximos años.

La Comisión Europea presentó en febrero de 2022 medidas para garantizar la seguridad del suministro, la resiliencia y el liderazgo tecnológico de la UE en tecnologías y aplicaciones de semiconductores

A diferencia de lo que sucede con la Ley de Chips de Estados Unidos, el conjunto de medidas desplegadas por la Unión Europea dispone de un presupuesto limitado, menos de 5.000 millones de euros para I+D+i fundamentalmente. Consecuentemente, recae sobre las Administraciones de los Estados miembro promover la movilización de fondos dentro del marco disponible.

Como bien se detalla en un estudio publicado recientemente por la Real Fundación Elcano, el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de microelectrónica y semiconductores (PERTE Chip) de España es una de las más ambiciosas estrategias sectoriales comunitarias. Sólo Alemania, que dedicará más de 20.000 millones de euros, realizará una contribución mayor para revivir el ecosistema europeo.

PERTE Chip: la contribución española al esfuerzo de la UE

El PERTE Chip tiene como objetivo reforzar las capacidades nacionales de diseño y producción de la industria de la microelectrónica y los semiconductores. Se prevé movilizar en España una inversión pública de 12.250 millones de euros hasta 2027, y su perspectiva integral permitirá reforzar y desarrollar los eslabones de una compleja cadena de valor en España.

El PERTE Chip ha contribuido a animar y revitalizar el hasta hace unos años lánguido sector de microelectrónica nacional, dando lugar incluso a la creación de una asociación sectorial específica (AESEMI).

El PERTE Chip tiene como objetivo reforzar las capacidades nacionales de diseño y producción de la industria de la microelectrónica y los semiconductores

Todo ello, a pesar que la movilización de fondos prevista dentro de su memoria para sus dos años iniciales de ejecución ha quedado por debajo de lo planificado (se proyectó en 2022 y 2023 una inversión pública de hasta 1.634 millones mientras que el Ministro Escrivá reconoció recientemente que se han desplegado sólo 500 millones).

No obstante, no hay que desdeñar las actuaciones realizadas hasta la fecha y que contribuyen a reconstruir el ecosistema de semiconductores nacional.

Análisis y Opinión

2024: horizontes regulatorios en Inteligencia Artificial  

porFrancisco Pérez Bes
30/12/2023 - 05:00

Mediante convocatorias abiertas, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha apoyado con cerca de 100 millones de euros proyectos I+D+i (Misiones Chip y Pruebas de Concepto) y el Ministerio de Transformación Digital está promoviendo la creación de capital humano mediante la creación de Cátedras movilizando 54 millones de euros y ha apoyado con más de 100 millones la participación del tejido empresarial nacional en el Proyecto importante de interés común europeo (IPCEI) de semiconductores.

También se han financiado con cerca  de 400 millones proyectos singulares de I+D+i como BSC con Intel y Sincrotron Alba, y está por conocer la contribución a la instalación de Imec en Málaga.

Necesidades para consolidar el ecosistema español

Resta sin embargo la instalación de un gran proyecto industrial que sirva de consolidación del tejido sectorial que está conformándose. Aún siendo importante, algo más que la planta de ensamblado que Broadcom ha anunciado que creará en España. Si bien queda lejos la ingenuidad de la memoria inicial del PERTE Chip aspirando a una línea de producción de chips avanzados (5nm), existen razones para considerar que una fábrica de semiconductores en España es un proyecto posible y viable.

Voy a dejar a un lado las fortalezas que en los últimos años están habilitando inversiones del área digital en España, tales como el capital humano asequible y la creciente disponibilidad de fuentes de energía renovables, para centrarme en las específicas del sector de la microelectrónica.

Hay, al menos, cuatro motivos por lo que aún estamos a tiempo que se establezca una línea de fabricación industrial de microelectrónica en España:

  • En primer lugar, no están agotadas las oportunidades de nuevas fábricas que se implanten en Europa y que España puede atraer, ya que hasta 17 de los 84 grandes iniciativas de inversión sectorial con apoyo público previstos en 2021 pueden iniciarse en el viejo continente, y de ellos no han comenzado ni una decena.
  • En segundo lugar, por contar España con la fortaleza de tejidos sectoriales relevantes en algunas de las zonas habilitadas por la Comisión Europea para tener alta intensidad de apoyo público en su mapa de ayudas regionales, caso de Andalucía o de Canarias.
  • En tercer lugar, España cumple con el requisito de disponer, dentro de sus fronteras, de grandes demandantes de semiconductores, al ser además la segunda industria de fabricación del automóvil de Europa.
  • En cuarto lugar, el desarrollo de una planta de fabricación en España es, además, un imperativo para Europa, cuyo ecosistema de semiconductores sólo puede ser verdaderamente resiliente si balancea su distribución territorial con un polo industrial de importancia en el sur de Europa.

El ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, a su llegada a la primera reunión de Consejo de Ministros de la XV legislatura, en el Palacio de la Moncloa, el 22 de noviembre de 2023 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Adigital

España como Hub Digital europeo: perspectivas para el nuevo gobierno

porCésar Tello
27/11/2023 - 05:00 - Actualizado: 27/11/2023 - 14:14

Europa quiere potenciar su autonomía digital recuperando un lugar relevante en la cadena de suministro de semiconductores. No sólo se necesita que se levanten más fábricas de chips, sino reforzar todo el ecosistema sectorial, aunque en este esfuerzo los proyectos industriales son imprescindibles.

España cumple con el requisito de disponer, dentro de sus fronteras, de grandes demandantes de semiconductores

España aspira a contribuir al esfuerzo de la UE con el PERTE Chip, la segunda estrategia comunitaria más ambiciosa tras la de Alemania. Desde el Gobierno y la Administración se han dado pasos relevantes para apoyar la reconstrucción del sector de la microelectrónica nacional, pero se necesitan consolidar los avances con una actuación decisiva: una gran línea de fabricación en España.

SOBRE LA FIRMA
Emilio García García es funcionario del Estado y ex director de Gabinete de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales. Analista de políticas digitales en medios como Cinco Días y Agenda Pública.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:54
Internacional

Guterres solicita acciones inmediatas en Gaza tras la nueva resolución del Consejo de Seguridad

01:34
Internacional

Liberación de cinco militares colombianos por el ELN en Arauca

01:28
Internacional

Israel solicita al TPI anular arrestos de Netanyahu y Gallant y apartar al fiscal Khan

01:08
Economía

Resumen de Noticias Destacadas en la Prensa Española del Martes 18 de Noviembre

00:44
Internacional

Trump celebra el respaldo del Consejo de Seguridad a su plan de paz para Gaza

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales
El Ministerio de Función Pública convoca a sindicatos para discutir el futuro salarial de los funcionarios

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
La diputada del PP María Jesús Moro 
Eduardo Parra / Europa Press
14/11/2024
Actualidad

El PP exige desbloquear la Ley que permitirá a los mutualistas colegiados pasar al RETA

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 15:57

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Protección de Menores en Red – Vivienda – Regulación Lobbies – ELA – Reforma del Código Penal

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 19:41

Archivo - Imagen de microscopio de la bacteria Mycobacterium tuberculosis.NIAID - Archivo
Sanidad

Advierten de que las superbacterias podrían superar al cáncer como causa de muerte en 2050

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 12:18

Archivo - El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino---/Prensa Miraflores/dpa - Archivo
Actualidad

Venezuela despliega 200.000 militares ante la «amenaza» de Estados Unidos

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 11:45

Más opiniones

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist