Es Tendencia |
ONU Prejubilación CCOO Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Atenea Discriminación Comisión Europea Audiencia Pública Reclasificación Pensiones Gaza Espinosa de los monteros Sns Think tank Derecho de huelga PSOE Demanda Gobierno de España Huelga Laboratorio de ideas
Demócrata
sábado, 27 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Europa firmó con la soga al cuello

José Antonio Monago, portavoz adjunto del PP en el Senado, analiza las consecuencias del acuerdo arancelario firmado entre la UE y EE.UU.: "Europa firma la paz con aranceles, Trump cobra por adelantado y los de siempre afilan los cuchillos. La guerra empieza ahora"

José Antonio Monago TerrazaporJosé Antonio Monago Terraza
31/07/2025 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Europa ha firmado con Estados Unidos un acuerdo comercial que recuerda a esas treguas incómodas donde nadie gana del todo, pero alguien cede más que el otro. Bruselas ha aceptado un arancel del 15 % sobre el grueso de sus exportaciones, se ha comprometido a comprar 750.000 millones de dólares en energía estadounidense —una cifra que ni los analistas más patriotas logran justificar— y ha presentado todo esto como un logro de contención. Washington, mientras tanto, ha brindado con bourbon, entre hoyo y hoyo.

Trump, fiel a su estilo de showman, lo vende como un nuevo hito de su política de “América primero”. Ursula von der Leyen lo defiende como la única vía para evitar una guerra comercial en toda regla. Y Viktor Orbán, siempre dispuesto a trolear a Bruselas, lo resumió con sorna: “Trump no cerró un acuerdo con von der Leyen. Trump se desayunó a von der Leyen”. El primer ministro húngaro, claro, habría aplaudido igual si no se firmaba nada: es el tipo de europeísta que celebra cada bofetada al proyecto común.

El Viejo Continente prefiere pagar por la paz, aunque sea una paz tarifada, con sobrecoste y sin épica

En Berlín y París el acuerdo ha caído como un jarro de agua fría. Se habla de “día oscuro”, de “capitulación” y de “rendición estratégica”. A Sánchez no le hace tilín. Las bolsas reaccionaron como era de esperar: el euro bajó, los valores industriales cayeron, y los mercados digirieron la noticia con el estómago revuelto. Pero enseguida aparecieron los expertos. Esos que con retrospectiva infalible saben exactamente cómo se debería haber negociado, qué cláusulas incluir y cómo haber hecho temblar a Trump con un par de notas diplomáticas. Lo mismo saben cómo llegar a Marte con sistemas ecoresilientes.

Y, por si faltaba algo, aún no conocemos la letra pequeña. El comunicado conjunto llegará el 1 de agosto, y Bruselas deberá traducirlo a términos jurídicamente vinculantes, lo que puede reavivar la tormenta si algunos compromisos —como la compra masiva de energía— acaban siendo más aspiracionales que reales. Ya se oyen voces que dudan incluso de su compatibilidad con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Acuerdo comercial entre EEUU y la UE: qué sectores están más expuestos a los aranceles fijados por Trump

Acuerdo comercial entre EEUU y la UE: qué sectores están más expuestos a los aranceles fijados por Trump

Hugo Garrido

En una entrevista reciente, el historiador Florentino Portero recordaba que los europeos “nacemos con una mochila de derechos”. Una mochila cómoda, pero poco útil cuando toca aguantar guerras —incluso tarifarias— o salir a negociar sin red. Quizá por eso el Viejo Continente prefiere pagar por la paz. Aunque sea una paz tarifada, con sobrecoste y sin épica.

No obstante, la batalla está servida. A partir del 1 de agosto, con la letra pequeña sobre la mesa y el ruido de los egoísmos patrios y gremiales, los que ni creen en Europa ni la quieren tendrán campo libre para desatar la polarización. Los mismos de siempre: patriotas de banderín, europeístas de saldo. Ya me habría gustado verlos en esa trinchera, con Trump al otro lado de la mesa y la amenaza arancelaria cargada. A ver si entonces también daban lecciones.

SOBRE LA FIRMA: 

José A. Monago es el portavoz adjunto del Grupo Popular en el Senado. Miembro de las Comisiones de Seguridad Nacional y Defensa.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:23
Agricultura & Alimentación

El sector cárnico respalda firmemente a la DOP Jabugo frente a las modificaciones de la DOP Guijuelo

12:19
Actualidad

Óscar López pronostica un fracaso electoral para el PP por su arrogancia e insensibilidad

12:18
Política

Críticas de López a Ayuso por su encuentro con la Embajada de Israel en medio de debates sobre Palestina

12:18
Congreso y Senado

124 arrestados por comercialización ilegal de citas para gestiones migratorias, informa el Gobierno

12:13
Agricultura & Alimentación

‘Sabores Almería’ desembarca en Serbia con sus productos gourmet

Más Leídas

Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
España no asiste al discurso de Netanyahu en la ONU donde niega un genocidio en Gaza
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
Hacienda activa en agosto los pagos por IRPF a mutualistas: ¿quién debe volver a solicitarlo?
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Jubilación anticipada: el Congreso aprueba una propuesta para aplicar coeficientes reductores a trabajadores del sector químico

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

El sector cárnico respalda firmemente a la DOP Jabugo frente a las modificaciones de la DOP Guijuelo

porAgencias
27/09/2025 - 12:23

El ministro Óscar LópezARNAITZ RUBIO-EUROPA PRESS
Actualidad

Óscar López pronostica un fracaso electoral para el PP por su arrogancia e insensibilidad

porAgencias
27/09/2025 - 12:19

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, y secretario general del PSOE Madrid, Óscar López.Carlos González - Europa Press
Política

Críticas de López a Ayuso por su encuentro con la Embajada de Israel en medio de debates sobre Palestina

porAgencias
27/09/2025 - 12:18

Congreso y Senado

124 arrestados por comercialización ilegal de citas para gestiones migratorias, informa el Gobierno

porAgencias
27/09/2025 - 12:18

Más opiniones

Solo habrá planificación eléctrica si hay consenso político desde lo técnico

Ricardo Riquelme

El inaceptable silencio del Consejo Europeo ante la reforma de los Tratados

Domènec Ruiz Devesa

Contra la corrupción, sí, pero no así

Verónica Martínez Barbero

Sindicalismo y democracia, por la reducción de jornada

Unai Sordo
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist