Es Noticia |
Investigación Comisión Europea Tecnología Vivienda Enmiendas Vox Producción octubre Talleres duales Frontera Ecuador Inspección Sudán CCOO Pérez dolset Alfonso Rueda Galicia Munición Delitos tecnologicos Teo
Demócrata
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Incidencias y reflexiones ante unos posibles presupuestos prorrogados

Pilar Platero Sanz; interventora, auditora del Estado y ex subsecretaria del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas; desarrolla y explica los escenarios ante una prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, sus posibles afectaciones, distintos casos a lo largo de la historia y la legislación en la materia.

Pilar Platero SanzporPilar Platero Sanz
03/10/2024 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La Ley de Presupuestos Generales del Estado siempre es esperada con gran expectación cada año. En primer lugar, debido a que el Gobierno vuelca sus políticas económicas y sociales en los presupuestos, conforme a los objetivos estratégicos incluidos en un escenario plurianual.

También porque el Proyecto de Ley de Presupuestos tiene especial relevancia en la actividad de las Cortes, al prever, tanto el Reglamento del Congreso como el del Senado, que su tramitación tenga preferencia sobre cualquier otra iniciativa legislativa. Así los diputados y senadores se dedican con carácter prioritario a su examen, enmienda y aprobación.

La vicepresidenta de Hacienda, María Jesús Montero junto al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en la sede del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a 29 de diciembre de 2023, en Madrid | Alberto Ortega (EUROPA PRESS)
Proyectos de ley

Primer año de legislatura y sólo una ley económica: ¿Qué espera en el Congreso a la vuelta de vacaciones?

porÁlex Moreno
15/08/2024 - 04:38

Además, los presupuestos son el instrumento esencial de gestión financiera por el que los técnicos de la Administración conocen cuanto van a poder gastar para ejecutar sus responsabilidades, ya sea en materia de infraestructuras, innovación, prestaciones sociales, etc., según los créditos que les hayan sido asignados, previa estimación de los ingresos a disponer por el Estado para financiar el conjunto de actividades y de prestaciones de servicios públicos y el margen adicional del objetivo de déficit a asumir por la Administración Central.

El Proyecto de Ley de Presupuestos tiene especial relevancia en la actividad de las Cortes, al prever, tanto el Reglamento del Congreso como el del Senado, que su tramitación tenga preferencia sobre cualquier otra iniciativa legislativa

Sin embargo, esa expectación ante unos nuevos presupuestos se ve en parte defraudada cuando entra en juego el mecanismo excepcional previsto en el artículo 134 de nuestra Constitución al disponer que, si no se ha aprobado una nueva Ley de Presupuestos antes del primer día del ejercicio, se considerarán automáticamente prorrogados los Presupuestos Generales del ejercicio anterior hasta la aprobación de los nuevos.

Esta disposición es necesaria para evitar la paralización de la Administración y, por tanto, un perjuicio para ciudadanos y empresas. Si bien, es indudable que supone una limitación del ejercicio de las competencias atribuidas a las Cortes en materia presupuestaria.

Distintas prórrogas

Hasta 2011 era habitual, salvo en 1989 y en 1995, que el 1 de enero del año siguiente se contase con unos nuevos presupuestos. Desde entonces se han visto prorrogados los presupuestos de 2011, 2016, 2017, 2018 y 2023.

Si bien antes las prorrogas se debían a un cierto retraso en la elaboración y aprobación del presupuesto, en los últimos años han estado vinculadas a circunstancias especiales.

La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados, a 23 de julio de 2024, en Madrid | Fernando Sánchez (EUROPA PRESS)
Presupuestos Generales

El Congreso tumba la senda de déficit, primer paso para los Presupuestos 2025

porÁlex Moreno
23/07/2024 - 21:27 - Actualizado: 27/07/2024 - 01:05

Así, los presupuestos de 2018 se prorrogaron dos veces. La primera debido a que en 2019 el proyecto de ley fue rechazado por las Cortes, lo que supuso la extensión a ese ejercicio de los presupuestos anteriores, presentados por el gobierno del Partido Popular y que finalmente fueron aprobados durante el gobierno del PSOE, tras prosperar la moción de censura. Y la segunda vez en 2020 porque la pandemia dificultó su presentación.

Este año los presupuestos de 2023 han sido prorrogados durante todo el 2024, a pesar de la reactivación de las reglas fiscales para este ejercicio y que se debía continuar con la presupuestación de los fondos europeos para financiar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Los presupuestos son el instrumento esencial de gestión financiera por el que los técnicos de la Administración conocen cuanto van a poder gastar para ejecutar sus responsabilidades

Todavía no se sabe que ocurrirá con los Presupuestos para 2025 pero esta incertidumbre se resolverá en cuanto el Gobierno despeje si cuenta con los apoyos necesarios en el Congreso para su aprobación.

Mientras tanto, se plantea que consecuencias tendría una nueva prorroga de los presupuestos de 2023, al ser consustancial con la Ley de Presupuestos su carácter anual, y ser elaborada inicialmente para un determinado ejercicio económico.

Posibles escenarios

El artículo 38 de la Ley General Presupuestaria aclara algunas dudas que surgen estos días: con la prórroga presupuestaria decaen los créditos para gastos asignados a programas, actuaciones u obligaciones cuya finalización estuviese prevista en el ejercicio de los presupuestos prorrogados; si se hubiesen producidos cambios en la configuración de los ministerios los créditos se adaptarán mediante transferencias, sin alterar la cuantía total destinada a la estructura administrativa; y establece que el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Hacienda, acordará los criterios para instrumentar la aplicación presupuestaria de la prórroga.

Con la prórroga presupuestaria decaen los créditos para gastos asignados a programas, actuaciones u obligaciones cuya finalización estuviese prevista en el ejercicio de los presupuestos prorrogados

Este último apartado ha provocado el debate de si los criterios para aplicar la prórroga presupuestaria se deberían instrumentar a través de un Acuerdo de Consejo de Ministros o a través de Real Decreto Ley, para, por ejemplo, autorizar las emisiones de deuda pública, establecer un nuevo importe para el Fondo de Contingencia, etc, o bien combinar ambos instrumentos normativos.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 18 de septiembre de 2024, en Madrid  | Vélez / Europa Press
PGE

Hacienda retira del Congreso la senda de déficit para ganar más tiempo de negociación

porÁlex Moreno
24/09/2024 - 09:53 - Actualizado: 24/09/2024 - 16:21

Otra de las cuestiones que se suscitan es cómo la prórroga afecta a los estados numéricos de la Ley de Presupuestos y a su articulado. En relación con los gastos, la prórroga se refiere a los créditos iniciales, sin incluir, por tanto, las modificaciones presupuestarias tramitadas durante el ejercicio anterior, aunque en el nuevo ejercicio se realizarán aquellas precisas para atender a sus necesidades específicas. Sin embargo, los ingresos no se ven afectados al ser estimativos. Respecto a cada uno de los artículos de la Ley habrá que considerar si se mantienen en vigor, se suprimen o requieren ser adaptados.

Incremento en prestaciones o entregas a cuenta

La prórroga de los presupuestos no ha impedido que se incrementen los créditos para prestaciones sociales, al estar vinculadas a la evolución del número de beneficiarios, o a su revalorización. Así, el RDL 16/2019 , de 18 de noviembre, estableció que las ampliaciones de crédito en la Seguridad  Social pudiesen ser financiadas con los mayores ingresos que se preveían obtener respecto a los inicialmente previstos, aunque todavía no fuesen efectivos.

En relación con los gastos, la prórroga se refiere a los créditos iniciales, sin incluir, por tanto, las modificaciones presupuestarias tramitadas durante el ejercicio anterior

También el incremento de las entregas a cuenta a Administraciones Territoriales ha requerido de su regulación a través de Reales Decretos Leyes como el RDL 4/2024, de 26 de junio, para trasladarles la mejora en la recaudación respecto a las previsiones iniciales. Norma también utilizada para el aumento de la remuneración de los empleados públicos

Todavía existe la incógnita de si habrá Presupuestos para 2025 pero al menos el plan fiscal que el Gobierno enviará a Bruselas antes del 15 de octubre dará unas claves de como propone situar el déficit público por debajo del 3% y reducir la deuda pública, al menos, al 60% en relación con el PIB, como exigen las reglas fiscales europeas.

SOBRE LA FIRMA
Pilar Platero Sanz es interventora y auditora del Estado así como ex subsecretaria del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:34
Aragón

Aragón-Teruel Existe se adhiere al Manifiesto de Huesca Suena para promover un tren de cercanías entre Huesca y Zaragoza

20:24
Agricultura & Alimentación

La Xunta destinará ayudas a más de 70 empresas del sector forestal para impulsar la innovación y seguridad

20:24
Economía

El BEI y Naturgy acuerdan un crédito de 258 millones de euros para la renovación de la red eléctrica panameña

20:23
Internacional

Venezuela activa 200.000 soldados en respuesta a la presencia militar de EE.UU.

20:19
Política

PP y Vox intensifican presión sobre Torres en el Congreso por supuestos vínculos con una trama de corrupción

Más Leídas

España y el arte de delegar su destino
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026
Feijóo elige a Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (c), durante rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Nogueras ha formalizado este jueves la ruptura con el Gobierno que anunció la pasada semana y lo ha hecho anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.

Eduardo Parra / Europa Press
06/11/2025
Congreso

Junts: «La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada»

porDemócrata
06/11/2025 - 09:31 - Actualizado: 06/11/2025 - 14:09

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Seguridad Social, Yolanda Díaz. Eduardo Parra/Europa Press.
Economía

Yolanda Díaz reitera que el Gobierno quiere seguir aumentando el SMI y manda un mensaje a las empresas: «Paguen más»

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 15:58

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo,  con los representantes sindicales mayoritarios de la Función Pública (CCOO, UGT y CSIF).MINSITERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Política

Función Pública discute con los sindicatos CCOO, CSIF y UGT la mejora de los procesos de selección del empleo público

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 16:54 - Actualizado: 11/11/2025 - 17:33

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, y el diputado de Junts Josep Maria Cruset a su llegada a una rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Política

Míriam Nogueras (Junts): «No vamos de farol, la ruptura con el PSOE es irreversible»

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 10:30 - Actualizado: 07/11/2025 - 11:13

Más opiniones

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas

El impulso unilateral

Ángel Guillén Pajuelo
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist