Es Noticia |
Congreso Violencia Talara Unión Europea Nueva delhi Cambio político Israel Elecciones Referéndum Política española Empresas aragonesas Servicios secretos PP Gas Los lobos Techo de gasto Comisiones congreso Investigación Segunda vuelta Sánchez
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

La competitividad y la reindustrialización no van contra nadie

Las administraciones no son las que reducen las emisiones, lo hacen sobre todo las empresas y los ciudadanos, ellos son quienes deberán cumplir los objetivos marcados por las políticas

Dolors MontserratporDolors Montserrat
09/10/2023 - 06:33
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

En esta legislatura, que culmina el próximo mes de junio, se ha puesto en marcha el llamado Pacto Verde Europeo, un conjunto de medidas medioambientales que tienen como fin último que el crecimiento, la transformación y la modernización de nuestra economía europea nos permita alcanzar la neutralidad de emisiones en 2050. Es evidente que esto tiene repercusiones en la competitividad de sectores muy importantes para nuestra economía como el energético, el transporte, la agricultura, la ganadería, la industria, la construcción o el turismo.

Las grandes transformaciones deben impulsarse precisamente de la mano de quienes las protagonizan. Las administraciones no son las que reducen las emisiones, lo hacen sobre todo las empresas y los ciudadanos, ellos son quienes deberán cumplir los objetivos marcados por las políticas.

Por eso estas medidas medioambientales tienen que contar con estudios de impacto socio-económico, con consenso político y con el diálogo y la aceptación social de quienes han de ponerlas en marcha. Estos son los principios que nos han guiado al Grupo Popular Europeo y los que nos llevaron a rechazar la ley europea sobre restauración de la naturaleza, un empeño personal del ex Comisario socialista Frans Timmermans con medidas inasumibles para agricultores, ganaderos, pescadores y todo el sector agroalimentario.  

Desde mi grupo hemos subrayado la necesidad de que el Pacto Verde vaya acompañado de una verdadera política industrial y de competitividad

Desde mi grupo hemos subrayado desde el principio de la legislatura la necesidad de que el Pacto Verde vaya acompañado de una verdadera política industrial y de competitividad que apoye a los sectores económicos, que frene la deslocalización de empresas y que potencie la creación de empleo de calidad.

Los efectos de la pandemia y la guerra en Ucrania nos dieron toda la razón: es necesario reforzar la autonomía estratégica de la Unión Europea para no depender de terceros países en materias tan esenciales como baterías, ingredientes farmacéuticos activos, hidrógeno limpio, semiconductores, microchips, energía o tecnologías en la nube y de vanguardia.

La presidenta de la Comisión, Úrsula Von der Leyen, ha marcado como prioridad para los próximos años la competitividad y la reindustrialización europea y ya tenemos dos propuestas de leyes europeas: sobre materias primas fundamentales y sobre la industria de cero emisiones netas, con el objetivo crear un entorno de producción más acogedor y atraer más inversiones.

La Comisión ha anunciado también la puesta en marcha de diálogos sobre la transición energética con los sectores industriales y un marco de diálogo específico con el sector agrícola, medidas que aplaudimos y que responden a la falta de negociación que imperó con el ex Comisario Timmermans. Los sectores agrícola, ganadero y pesquero se han tenido que enfrentar a propuestas sesgadas e inflexibles sobre la ecologización del sector, especialmente en lo que se refiere a la disminución del uso de pesticidas. Precisamente estos sectores son los que más cuidan de nuestro medio ambiente y no podemos tolerar que se les criminalice.

Los efectos de la pandemia y la guerra en Ucrania nos dieron toda la razón: es necesario reforzar la autonomía estratégica de la Unión Europea

Algo parecido ocurre en España con las medidas que dependen del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. A la ministra Ribera le ha faltado diálogo, como se ha demostrado con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, remitido a la Comisión Europea sin haber consultado antes a los sectores afectados. O anteriormente con la Ley de Cambio Climático, que el Gobierno no quiso consensuar con el principal partido de la oposición. O con el anterior Plan Nacional Integrado, con las restricciones a la caza, restauración del Mar Menor, la protección del lobo o el trasvase Tajo-Segura.

En el momento en el que estamos, en medio de una transición ecológica, energética e industrial, son necesarios unos pactos mínimos para que los marcos jurídicos nacionales aprobados sean más estables. Pero la ministra se cree en poder de la razón y, por tanto, con el derecho a no pactar nada con nadie.

El gran reto de la economía española durante los próximos años está en canalizar la inversión en cadenas de valor estratégicas, en el desarrollo de tecnologías de vanguardia. La movilidad eléctrica, las energías renovables, la reducción de emisiones y la prevención de residuos son necesarias. Pero también lo son los combustibles sostenibles para el transporte, la energía nuclear, la captura y almacenamiento de carbono o el reciclado de residuos.

Desde el Partido Popular nos tomamos muy en serio la lucha contra el cambio climático. Como dijo Alberto Núñez Feijóo, nos proponemos afrontar este reto con las evidencias que la ciencia nos aporta, con los instrumentos que la tecnología ofrezca en cada momento. Y con el sentido común de la mayoría de los españoles, que sencillamente reclaman una economía más verde y circular a la que nos acerquemos sin visiones apocalípticas, sino con un equilibrio entre la sostenibilidad ambiental y el desarrollo industrial y competitivo de nuestra economía.

Nuestro éxito se medirá por la creación de nuevas industrias innovadoras y la mejora de la competitividad. Por ello, necesitamos renovables para descarbonizar la producción; biogás y circularidad para reducir las emisiones; ecodiseño para producir de forma más sostenible; hidrógeno y nuevos combustibles sostenibles para el transporte. Lo bueno de la competitividad y la reindustrialización es que no va contra nadie.

SOBRE LA FIRMA

Dolors Montserrat (San Sadurní de Noya, 1973) es portavoz del PP en el Parlamento Europeo, eurodiputada y vicepresidenta del Grupo Popular Europeo.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:13
Internacional

Ampliación | Multitudinaria manifestación en Manila con más de 600.000 personas contra la corrupción

17:48
Internacional

Sheinbaum critica la participacion juvenil en protestas y señala a la oposicion de incitar disturbios

17:44
Internacional

Ampliación | Daniel Noboa apuesta por el referéndum para consolidar cambios en Ecuador

17:18
Illes Balears

Antoni Costa explicará en el Parlament las conversaciones actuales con PSIB y Vox sobre el límite de gasto

17:13
Internacional

Críticas a Netanyahu por influir en la investigación de seguridad del 7-O en Israel

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
Multitudinaria manifestación en Bilbao en apoyo a Palestina antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Protesta en México organizada por la denominada 'Generación Z'.Europa Press/Contacto/Josue Perez
Internacional

Todas las claves de la manifestación de la Generación Z en México: redes sociales e hiperconexión en una movilización joven que empieza a ser global

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 02:03 - Actualizado: 16/11/2025 - 13:20

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, visita una promoción de viviendas destinadas al alquiler asequible, en el barrio Mangraners, a 25 de septiembre de 2025, en Lleida, Catalunya (España). David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Rodríguez critica al PP por su postura en políticas de vivienda durante un intenso debate parlamentario

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 18:14

Archivo - El ex portavoz de Sumar en el Congreso Iñigo Errejón ofrece declaraciones a los medios tras declarar en los juzgados de Plaza de Castilla, a 16 de enero de 2025, en Madrid (España). Mateo Lanzuela - Europa Press - Archivo
Tribunales

Íñigo Errejón será procesado por una supuesta agresión sexual a Elisa Mouliaá

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 12:46

Más opiniones

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist