Es Tendencia |
Isabel Díaz Ayuso Santiago Abascal Carlos manzo Demoscopia PSOE Yolanda Díaz Dimisión Mazón Elecciones autonómicas NC Report Junts Jóvenes Víctimas dana Ley de Movilidad Sostenible Vicent mompó Gesop Extremadura DANA Uruapan Pedro Sánchez Opina360
Demócrata
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

La concentración de proveedores de IA como riesgo empresarial crítico

Francisco Pérez Bes analiza, tras el incidente de Crowdstrike, la configuración de un mercado oligopolístico en el sector de los modelos de Inteligencia Artificial

Francisco Pérez BesporFrancisco Pérez Bes
26/07/2024 - 10:31 - Actualizado: 31/07/2024 - 10:49
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Como es sabido, la rapidez en la evolución de la inteligencia artificial ha llevado a las organizaciones, especialmente Administraciones públicas y grandes compañías, a apresurarse a adoptar tal tecnología y a implementarla en sus procesos internos.

Sin embargo, la evolución del mercado de la inteligencia artificial está planteando una serie de cuestiones, relacionadas con la dependencia tecnológica, que no podemos obviar. No sólo por las implicaciones que ello pueda tener desde la óptica del Derecho de la Competencia, sino por otras cuestiones más vinculadas a la soberanía digital y a la geopolítica estratégica.

Depender de unos pocos

Y es que, en efecto, la creciente expansión de la IA puede suponer un aumento en la dependencia de unos pocos proveedores, personalizados en grandes empresas tecnológicas propietarias de los modelos de inteligencia artificial. Nos referimos a las grandes Big Tech norteamericanas, ahora conocidas por las siglas GAMMA (Google, Amazon, Meta, Microsoft y Apple).

Tal dependencia supone un claro incremento de los niveles de riesgo empresarial, en este caso con respecto a la cadena de suministro, ya que la interrupción o malfuncionamiento de determinados servicios podría poner en peligro la continuidad del propio negocio.

La creciente expansión de la IA puede suponer un aumento en la dependencia de unos pocos proveedores

Acabamos de ser testigos del incidente de Crowdstrike, en el que un proveedor de ciberseguridad de -en este caso- Microsoft, provocó un malfuncionamiento sistémico que causó un desastre cibernético sin precedentes.

En este caso, una de las lecciones aprendidas fue, precisamente, la de la necesidad de garantizar la continuidad del negocio de las empresas, esto es, su resiliencia, ante un suceso que algunos calificarán de improbable e imprevisible.

Evolución de la cotización de las acciones de Crowdstrike a 1 mes. Bloomberg. Fecha de consulta: 20 de julio de 2024.

Si hacemos extensivo este escenario al de la Inteligencia Artificial, la preocupación de la dependencia tecnológica en un único proveedor, y de la posibilidad de que sean víctimas de un incidente de ciberseguridad de gravedad, comienza a extenderse en sectores que, como el financiero, sabe que el funcionamiento actual de la IA requiere una gran cantidad de recursos tecnológicos para entrenar y adaptar sistemas de inteligencia artificial para las empresas de este sector, especialmente los relacionados con la nube.

El mercado del cloud computing

En este sentido, es especialmente relevante hacer un seguimiento de la concentración del mercado del cloud computing, en el que los principales proveedores de servicios de alojamiento en la nube llevan tiempo adquiriendo la tecnología necesaria para desarrollar Inteligencia Artificial. Sería el caso de los GPU de Nvidia, gracias a los cuales se pueden desarrollar servicios basados en IA a los sectores críticos y estratégicos de todo el mundo.

Evolución de la cotización de las acciones de Nvidia. Nasdaq. Fecha: 20 de julio de 2024.

Estas empresas saben que, desde la óptica tecnológica, este tipo de recursos son de difícil acceso, incluso para las entidades financieras. En efecto, los altos costes y la escasez de recursos propios internos, obliga a los grandes bancos a recurrir a alguno de los pocos proveedores que sí disponen de la tecnología necesaria para desarrollar y entrenar a los grandes modelos y otros sistemas de inteligencia artificial.

Como era de prever, tal escenario ha llevado a que comiencen investigaciones antimonopolio en Reino Unido y en algunos países de Europa, al considerar el regulador que esas empresas están alcanzando una influencia excesiva en el mercado de servicios de TI. 

Por poner un ejemplo, el regulador británico Ofcom concluyó que AWS y Azure, suponían conjuntamente el 80 por ciento del mercado de servicios de infraestructura en la nube del Reino Unido en 2022, con Google Cloud representando casi otro 10 por ciento. 

La configuración de un mercado oligopolístico en el sector de los modelos de inteligencia artificial provoca una absoluta dependencia

Lógicamente, esta preocupación también ha llegado hasta el Banco Central Europeo (BCE), quien en un reciente informe ha examinado los riesgos y beneficios a los que se enfrenta la industria que ofrece servicios relacionados con la IA a los bancos y otras entidades del sector financiero.

Así las cosas, podemos concluir que la configuración de un mercado oligopolístico en el sector de los modelos de inteligencia artificial provoca una absoluta dependencia tecnológica que, en el caso de los operadores críticos acaba convirtiéndose en un claro riesgo de ciberseguridad y, por consiguiente, en un problema de seguridad nacional.

SOBRE LA FIRMA
Francisco Pérez Bes es socio en el área de Derecho Digital de Ecix Group y ex Secretario General del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Etiquetas: AnálisisFrancisco Pérez BesInteligencia artificialOpiniónSeguridad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:43
Internacional

ONU advierte sobre la falta de 1.300 millones de euros para abordar la emergencia en Afganistán

01:34
Internacional

Perú pone fin a sus relaciones diplomáticas con México tras incidente con ex primera ministra

00:08
Internacional

Récord de crímenes contra menores en áreas conflictivas durante 2024, según Save the Children

23:53
Internacional

Seis millones de afectados por el huracán Melissa en el Caribe, según la ONU

23:24
Tribunales

Inicio del juicio al fiscal general del Estado: Tensión y defensas contundentes en el Tribunal Supremo

Más Leídas

Carlos Mazón deja abierta la gobernabilidad de Valencia
La ruptura de Junts con el Gobierno no hace peligrar la Ley de Movilidad Sostenible, que se cierra esta semana en el Senado
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España
Los sindicatos médicos convocan cuatro días de huelga en diciembre en protesta por el Estatuto Marco
La hora de Europa: a propósito del “federalismo pragmático” de Draghi
Agenda Demócrata: Movilidad Sostenible – Vivienda – Protección de Menores en Red – Reglamento del Senado – Comparecencias – Jornadas

Comisiones de investigación

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

Carlos Mazón anuncia su dimisión como presidente de la GeneralitatROBER SOLSONA
Comunitat Valenciana

Carlos Mazón, al anunciar su renuncia como president de la Generalitat: ‘Ya no puedo más’

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 10:49

El fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, durante la primera jornada del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el Tribunal Supremo, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Tribunales

García Ortiz dice no ser responsable del delito que se le atribuye en el inicio de su juicio por supuestas filtraciones sobre la pareja de Ayuso

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 10:20 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:13

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda de Larra Arnaiz.Carlos Luján - Europa Press
Política

El PP tilda de «curioso» el cese del hackeo al senador Alejo Miranda coincidiendo con el escándalo de Leire Díez

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:33 - Actualizado: 30/10/2025 - 09:24

Actualidad

(Foto de ARCHIVO)
El diputado de Vox Carlos H. Quero |
Gabriel Luengas / Europa Press
29 JUNIO 2025;VOX;ECONOMÍA;VIVIENDA;PROGRAMA;POLÍTICA
29/6/2025
Política

Carlos H. Quero, nuevo portavoz adjunto de Vox en el Congreso en sustitución de Ortega Smith

03/11/2025 - 18:52
Dimisión Mazón

Susana Camarero, el brazo social y político de Mazón que podría asumir temporalmente la presidencia de la Generalitat

03/11/2025 - 18:09
Archivo - Ángel Víctor TorresAlejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Tribunales

La UCO apunta a que Aldama influyó a través de Koldo en los contratos públicos en pandemia de Canarias

03/11/2025 - 15:47 - Actualizado: 03/11/2025 - 18:06
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado
Movilidad Sostenible

El PP frena el cierre de las nucleares y deja en el aire enmiendas de Junts y ERC con su mayoría en el Senado

03/11/2025 - 14:46 - Actualizado: 03/11/2025 - 19:56
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist