Es Noticia |
Colombia Junts Parlamento la rioja Parlamento Leyes Farmacogenética Perdidas Gripe aviar Ley de Amnistía Justicia Estrategia nacional cuidados Calificación crediticia Parlamento Europeo Comisión de la verdad PSOE Juanma moreno Exportaciones Vivienda Accidentes laborales
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

La doctrina del shock de Trump, el informe Draghi y lo que no dijo Von der Leyden en Davos

El senador del PSOE y vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE, Pere Joan Pons Sampietro, analiza el escenario internacional surgido tras la llegada de Trump a la Casa Blanca y la reacción de Europa ante una carrera que, a su juicio, busca "la protección de fronteras, la expulsión del otro, y la búsqueda de medidas coercitivas basadas en una idea del más fuerte"

Pere Joan Pons SampietroporPere Joan Pons Sampietro
06/02/2025 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Desde el 20 de enero, el nuevo inquilino temporal de la Casa Blanca ha activado lo que ya se llama “doctrina del shock”, que no deja de recordar a una especie de asalto al Capitolio y al mundo liberal en directo las 24 horas del día.

Ruido ensordecedor, medidas de retorsión arancelarias y un joker tecnológico que nos divierte si no fuera porque es uno de los personajes con más influencia para el futuro de nuestras democracias.

El riesgo es real, porque Musk parece modelar a diario una democracia a su medida, una democracia Musk en la que no cabe lo que no le gusta, sean valores europeos, personas migrantes o simplemente ideas diferentes a la suyas. Y el corolario es que se intuye que trata de convertir a la propia democracia en algo tóxico para la gente, que él mismo anhela substituir por un modelo, el suyo, que no parece que de momento haya votado nadie.

Estamos pues ante una ola tecnoautoritaria desde la victoria de Trump (y por supuesto desde mucho antes) el pasado mes de noviembre de una forma nítida, y fundamentalmente por una ilusión económica de devolver y mejorar el poder adquisitivo que han perdido, según su propia percepción, los ciudadanos norteamericanos pese a que su país goza de crecimiento económico, baja inflación y desempleo bajo mínimos.

Análisis y Opinión

Cop29 o ser capaces de cerrar acuerdos multilaterales en tiempos de incertidumbre global

porPere Joan Pons Sampietro
09/12/2024 - 05:00 - Actualizado: 09/12/2024 - 09:16

Frente a esta carrera que busca la protección de fronteras, la expulsión del otro, y la búsqueda de medidas coercitivas basadas en una idea del más fuerte, Europa ha iniciado un nuevo ciclo legislativo con dos banderas.

Por un lado, la seguridad, que por cierto es la primera prioridad de la presidencia polaca de la UE de Donald Tusk, y también el mantra transversal y que sigue siendo la primera consecuencia de tres años de agresión rusa en Ucrania y por ende al proyecto de paz europeo.

Seguridad, por un lado, y por otro competitividad, que es el relato con el que ha iniciado el ciclo legislativo la presidenta de la Comisión Europa, Ursula Von der Leyden. Lo hizo la semana pasada con un contador por la competitividad europea, y lo hizo en la cumbre de Davos, donde esbozó los retos europeos para los próximos cinco años, desde la bajada de los precios de la energía, una verdadera unión de capitales y una reducción de la burocracia empresarial en la Unión, entre otros aspectos.

En un mundo en el que se están exacerbando las medidas unilaterales el modelo que ofrece Draghi es seguramente el más complejo de explicar, pero sigue siendo el mejor para combatir los extremismos y populismos de tweet fácil.

En Davos, Von der Leyden volvió a recordar que los Estados Unidos son un socio estratégico, y que deberemos seguir profundizando en una mejora de la cooperación, pero desde una mejora de la competitividad como expone el informe Draghi, al que citó durante su intervención en Suiza.

Curiosamente, en esta carrera por la competitividad y la productividad por un lado, y en este inicio amenazante de Trump provocando de facto una guerra comercial, Von der Leyden olvidó un aspecto fundamental y fundacional que el informe Draghi recuerda en su página 19.

Para el hombre que dijo en julio de 2012 que haría todo lo que hiciera falta para salvar la economía europea y por extensión el euro, el futuro de la competitividad y las reformas que se necesitan para transformar la economía europea pasan por elementos profundamente progresistas.

Draghi pide mucha mayor implicación de la ciudadanía en los cambios que necesita Europa, más diálogo social, integrando a sindicatos, empresas y sociedad civil para lograr el consenso para abordar los cambios de los próximos años. Y Draghi es muy claro también en la necesidad de transformar desde un fuerte contrato social europeo que nos lleve a la prosperidad para todos.

Análisis y opinión

Asia Central: la nueva geografía importa

porPere Joan Pons Sampietro
21/05/2024 - 05:00

Curiosamente, en un mundo en el que se están exacerbando las medidas unilaterales, la ley del más fuerte y una cultura de la guerra en vez de soñar con la paz y el diálogo, medidas que en lugar de cooperar buscan confrontar, un modelo que olvida conscientemente las desigualdades y la pobreza, el modelo que ofrece Draghi es seguramente el más complejo de explicar, pero sigue siendo el mejor para combatir los extremismos y populismos de tweet fácil.

Ante sociedades globales que cada vez más se dividen entre satisfechos y no satisfechos -utilizando la expresión de Kenneth Galbraith para las personas que están en la parte acomodada de la sociedad y los que cada vez más perciben que este modelo global de hoy les empobrece y los degrada social, cultural, política y económicamente- la receta mejor sigue siendo la de un sólido contrato social del bienestar que se logre por consenso y que permita que la desigualdad se reduzca, el bienestar general crezca, el multilateralismo y la democracia se expandan, y los totalitarismos se reduzcan y por supuesto la polarización se atenúe.

Europa ha iniciado un nuevo ciclo legislativo con dos banderas: seguridad y competitividad

Tal vez sea el camino más difícil, por eso Von der Leyden obvió hablar de la necesidad de un contrato social europeo en su discurso en Davos, pero es mucho mas verosímil para resolver problemas de la sociedad que crear guerras comerciales, criminalizar a personas que necesitas trabajando en tu propio continente y que por supuesto toxificar democracias que están lejanas de ser perfectas, pero que son mucho más robustas que las proclamas contra ella que se hacen por un canal de las redes sociales que está lejos de representar los valores democráticos universales más elementales.

Haría bien Von der Leyden en recordar que para que haya una Europa competitiva también es necesaria una Europa social. El sufrimiento que se vivió en 2008 es un buen recordatorio, por mucho que ahora Trump y Musk se empeñen en hacer creer que su país vuelva a ser grande humillando a todos los demás.

SOBRE LA FIRMA: 

Pere Joan Pons Sampietro es senador por Mallorca por el Grupo Socialista y fue el Jefe de la Misión Electoral de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE en las elecciones norteamericanas de noviembre de 2024.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:36
Economía

HSBC confirma la renuncia de Andrew Wild como CEO para Europa continental por razones personales

17:36
Economía

Brigit Zimmerman asumirá el liderazgo de Priceline como nueva CEO en 2026

17:35
Economía

OCU critica que el Supremo exija revisar individualmente la claridad del IRPH

17:34
Sanidad

Estabilidad en las donaciones de órganos en España durante 2025

17:34
Congreso y Senado

El Senado exhorta al Ejecutivo a fortalecer la protección judicial para mujeres afectadas por violencia de género

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
España y el arte de delegar su destino
Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares
El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts

Últimas encuestas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

Más Demócrata

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: Ruptura de Junts – Pedro Sánchez – Movilidad Sostenible – Atención al Cliente – Protección de menores en red

porDemócrata
10/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 09:17

Unión Europea

PNV celebra la nueva normativa que permite la delegación del voto en el Parlamento Europeo durante la maternidad

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:43 - Actualizado: 13/11/2025 - 17:25

Archivo - Detención en Bogotá, Colombia, de un presunto miembro del 'Tren de Aragua'Europa Press/Contacto/Sebastian Barros - Archivo
Tribunales

¿Qué es el ‘Tren de Aragua’? Golpe a la peligrosa banda criminal venezolana que intentaba asentarse en España

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 13:52

El presidente de la Generalitat valenciana en funciones, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).Rober Solsona - Europa Press
BOE

Carlos Mazón finaliza su mandato como presidente de la Comunidad Valenciana tras la publicación oficial del cese en el BOE

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 08:03 - Actualizado: 07/11/2025 - 09:35

Más opiniones

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist