Es Noticia |
Violencia caribe Vuelta a la patria Derechos trabajadores Cooperación Japón Israel Seguridad
Demócrata
domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de IA

El Reglamento europeo sobre Inteligencia Artificial entra en vigor. El experto en derechos digitales Francisco Pérez Bes desgrana esta norma, el papel de los proveedores de sistemas y las próximas fechas clave

Francisco Pérez BesporFrancisco Pérez Bes
01/08/2024 - 10:44 - Actualizado: 01/08/2024 - 23:49
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El artículo 113 del nuevo Reglamento europeo sobre Inteligencia Artificial establece un plazo de entrada en vigor de 20 días desde su publicación, plazo que finaliza el 1 de agosto de 2024.

Sin embargo, el legislador europeo concede un plazo general de 2 años hasta su plena aplicación, esto es, el 2 de agosto de 2026, aunque con muchas excepciones, como veremos.

En efecto, debido a la complejidad de su adopción por parte de los agentes del mercado, y de la importancia del objeto de la norma, el Reglamento prevé una entrada en vigor en distintas fases. A este respecto, no olvidemos que esta nueva norma se compone de aspectos legales, técnicos y éticos, lo que hace difícil su rápida adopción.

Análisis y opinión

La Unión Europea se toma en serio la IA: así es el primer Reglamento (made in UE) sobre esta tecnología en el mundo

porFrancisco Pérez Bes
14/12/2023 - 05:00 - Actualizado: 14/12/2023 - 22:47

Curiosamente, el propio Reglamento, en sus considerandos, anima a los proveedores de sistemas de IA de alto riesgo a que empiecen a cumplir, de forma voluntaria, las obligaciones pertinentes del presente Reglamento ya durante el período transitorio que se establece.

No olvidemos que esta nueva norma (el Reglamento de IA) se compone de aspectos legales, técnicos y éticos, lo que hace difícil su rápida adopción

Lógicamente, esta medida resulta inocua si no se acompaña de medidas coercitivas para evitar incumplimientos, o incentivos para fomentar su cumplimiento. Sin ellos, se antoja complicado que las organizaciones aborden su adecuación en un breve periodo de tiempo. No porque no quieran, sino porque la inversión -tanto en recursos económicos como personales- que requiere una correcta implementación de dicho Reglamento, es elevada.

Volviendo a las razones que han llevado al legislador europeo a diseñar una entrada en vigor escalonada, aquellas parecen tener que ver con el deseo de garantizar una serie de extremos, vinculados a la seguridad jurídica y a poder garantizar un período de adaptación adecuado para los operadores, evitando de este modo, perturbaciones del mercado que puedan afectar, incluso, a la competitividad entre las empresas.

IA de alto riesgo

Adicionalmente la norma, con esta vacatio legis, pretende garantizar la continuidad del uso de los sistemas de IA de alto riesgo, que pueden haberse introducido en el mercado o haberse puesto en servicio antes de la fecha general de aplicación del Reglamento.

Esta medida resulta inocua si no se acompaña de medidas coercitivas para evitar incumplimientos, o incentivos para fomentar su cumplimiento

En relación con ello, teniendo en cuenta el riesgo inaceptable asociado a determinadas formas de uso de la IA, las prohibiciones y las disposiciones generales del Reglamento, deben aplicarse ya desde el 2 de febrero de 2025.

Esto se debe a que el legislador considera importante anticipar la aplicación de las prohibiciones para tener en cuenta los riesgos inaceptables.

Otros plazos

En el caso de proveedores de modelos de IA de uso general, las obligaciones deben aplicarse desde el 2 de agosto de 2025, justificándose por la rápida evolución tecnológica y el elevado ritmo de adopción de modelos de IA de uso general.

Análisis y Opinión

El nuevo Reglamento europeo de IA y el futuro de la humanidad

porFrancisco Pérez Bes
06/01/2024 - 05:00

Con respecto a los códigos de buenas prácticas, la norma exige que estén finalizados, a más tardar, el 2 de mayo de 2025, al objeto de permitir a los proveedores demostrar el cumplimiento de sus obligaciones dentro del plazo previsto.

En cambio, los plazos para disponer de la infraestructura relacionada con la gobernanza y el sistema de evaluación de la conformidad, se amplían hasta el 2 de agosto de 2026.

Sanciones

En cuanto al aspecto sancionador, los Estados miembros quedan obligados a poner en conocimiento de la Comisión Europea las normas referentes a este aspecto, incluidas las multas administrativas, y asegurarse de que para la fecha de aplicación efectiva del Reglamento aquellas se apliquen de manera adecuada y efectiva.

La norma pretende garantizar la continuidad del uso de los sistemas de IA de alto riesgo, que pueden haberse introducido en el mercado

En este caso, las disposiciones relativas a las sanciones deben aplicarse a partir del 2 de agosto de 2025.

Como ha podido observarse, la complejidad de la norma no sólo se restringe a su contenido, sino que también en las condiciones para su entrada en vigor se va a requerir apoyo especializado, que garantice que también el cumplimiento de la empresa se produce de forma escalonada.

SOBRE LA FIRMA
Francisco Pérez Bes es socio en el área de Derecho Digital de Ecix Group y ex Secretario General del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:53
Internacional

Detenido Takashi Tachibana, líder del partido NHK, por difamación en Japón

03:48
Internacional

José Jerí refuerza medidas de seguridad en Lima y Callao bajo estado de emergencia

03:34
Internacional

Estados Unidos busca intensificar lazos con Bolivia y empezar una nueva fase tras la toma de posesión de Paz

03:08
Internacional

Venezuela acoge a 200 ciudadanos repatriados desde Estados Unidos

02:54
Internacional

Gustavo Petro critica a Donald Trump y Marco Rubio por promover la violencia en el Caribe

Más Leídas

Pedro Sánchez asiste a la COP 30 en Brasil y luego a la cumbre UE-Caribe en Colombia
España y el arte de delegar su destino
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes
¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea
Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Archivo - La presidenta del Govern, Marga Prohens, atiende a los medios de comunicación. Archivo.Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura

Encuestas en Baleares: las claves de unos sondeos divididos ante un posible adelanto electoral

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:33

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en MadriAnanda Manjón - Europa Press
Elecciones

Ruptura de Puigdemont con Pedro Sánchez: ¿elecciones en 2026 con Cataluña y Andalucía en el punto de mira?

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 08:32

Más Demócrata

Archivo - Imagen de archivo del síndic del PP en Les Corts, Juan Francisco Pérez Llorca.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

PP y Vox avanzan en el relevo de Mazón con Pérez Llorca como favorito

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 15:25

Archivo - Imagen de archivo del síndic del PP en Les Corts, Juan Francisco Pérez Llorca.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Pérez Llorca y el propietario de El Ventorro testificarán en noviembre sobre la gestión de la dana

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 14:35

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Rober Solsona / Europa Press
03/11/2025
Comunidad Valenciana

Todas las reacciones a la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat

porLucía Gutiérrez
03/11/2025 - 10:05 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:08

Archivo - Planca en la que se lee 'Senado' en la fachada exterior del edificio del Senado en Madrid.Marta Fernández - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

El Senado rechaza la propuesta de Junts de que la Generalitat gestione los Paradores Nacionales que hay en Cataluña

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 13:04

Más opiniones

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas

El impulso unilateral

Ángel Guillén Pajuelo

Pagar por trabajar

Andrea Henry
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist