Es Noticia |
Emisiones Votación Pacifico Judit gonzález Protesta Congo Muerte director Fuerzas armadas israelíes Caso epstein Ibex 35 Decreto-ley 4 de 2025
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

La IA como aspecto de la gobernanza corporativa

Francisco Pérez Bes analiza la creciente importancia del impacto de la IA en las empresas y en el mercado así como el papel del marco de gobernanza en las compañías y su adaptación a esta innovación

Francisco Pérez BesporFrancisco Pérez Bes
12/06/2024 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El segundo trimestre de 2023 fue un momento clave para el mercado inversor norteamericano, al revelar Bloomberg que las referencias a la inteligencia artificial durante las conversaciones mantenidas entre inversores y empresas del S&P 500 se habían incrementado en un 77%, especialmente gracias a los efectos derivados de los anuncios de Open AI con respecto a su ChatGPT.

Lógicamente, esta tendencia debe activar nuestro interés por conocer de qué manera las empresas cotizadas se refieren a la Inteligencia Artificial en sus informes y memorias anuales, y por analizar cuáles son las modificaciones estructurales que tienen previsto llevar a cabo al objeto de adaptar su compañía a un mercado regido por esta nueva realidad tecnológica.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, interviene durante la presentación del nuevo programa de ayudas de Red.es Kit Consulting | ALBERTO ORTEGA (EUROPA PRESS)
Claves

Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial: 1.500 millones para supercomputación, almacenamiento sostenible, modelos de lenguaje y talento

porAdrián Lardiez
20/05/2024 - 05:00 - Actualizado: 20/05/2024 - 08:25

La IA como riesgo corporativo

Uno de los principales aspectos a destacar es el que se refiere a la IA como riesgo empresarial, aspecto éste de sobra conocido y que ya comienza a tener reflejo en las declaraciones de riesgos no financieros presentados por las empresas cotizadas. Todo ello sin perjuicio del rápido desarrollo regulatorio del que estamos siendo testigos.

Uno de los principales aspectos a destacar es el que se refiere a la IA como riesgo empresarial

Consecuencia de lo anterior, hay que destacar la necesidad de análisis del riesgo inversor derivado del uso que las empresas declaren hacer de la inteligencia artificial, tanto en su actividad de negocio como es su adaptación organizativa interna y de gobierno corporativo.

Adaptación del marco de gobernanza a la IA

Reflejando la creciente importancia del impacto de la IA en las empresas y en el mercado, los principales cambios en las empresas cotizadas en cuanto a la gestión de la IA se centran en, de un lado, la incorporación de profesionales con experiencia en IA. Y, de otro lado, en las labores de supervisión del impacto de la IA por parte de los órganos de gobierno.

Análisis y opinión

El futuro de la IA en las empresas o el futuro de las empresas en la IA

porFrancisco Pérez Bes
23/05/2024 - 05:00

Sin embargo, tal actitud no debería sorprendernos. Antes, al contrario, cada vez son más las compañías que comienzan a diseñar (o actualizar) su marco de gobernanza a la nueva realidad que trae consigo la IA, básicamente porque se hace imprescindible contar con profesionales y asesores que conozcan las implicaciones, legales, éticas, tecnológicas y de negocio, que tiene esta tecnología en el mundo de la empresa y de los negocios. Pero también porque la decisión de utilizar IA y de supervisar su uso, es una responsabilidad que corresponde al órgano de gobierno de las empresas.

Cada vez son más las compañías que comienzan a diseñar (o actualizar) su marco de gobernanza a la nueva realidad que trae consigo la IA

Este análisis ya lo realizamos con respecto a la ciberseguridad, si bien la propia normativa europea (en este caso, la Directiva comúnmente conocida como NIS2 y el Reglamento DORA) atribuye, de forma expresa, la responsabilidad legal en tal materia a los órganos de gobierno de las empresas sujetas a tal regulación.

A mi juicio, podemos mantener la misma interpretación con respecto a decisiones corporativas en materias relativas a la Inteligencia Artificial, aunque la obligación más cercana es la de alfabetización, prevista en el artículo 4 del Reglamento de IA.

Gobiernos corporativos de empresas cotizadas

Según afirma la Universidad de Harvard, de septiembre de 2022 a septiembre de 2023, más del 15 % de las empresas del S&P 500 (principalmente las empresas tecnológicas y las del sector salud) reveló que sus Consejos de Administración habían optado por gestionar esta materia a través de sistemas de gobernanza y supervisión específicos.

Principalmente, se han identificado tres modalidades: (i) el modelo de gobierno basado en la supervisión directa del Consejo de Administración o a través de un comité dependiente de mismo. (ii) Un modelo centrado en la incorporación de un perfil específico con rango de director. (iii) O un modelo consistente en la creación de un comité de supervisión ética de la IA.

Fuente: Institutional Shareholders Services. Mayo 2024.
  • (I) La supervisión directa del órgano de gobierno

La opción de supervisión directa o mediante un comité específico (de nueva creación o ampliando las funciones de uno existente), es la opción preferida por las empresas del sector financiero, con una mayor tendencia en aprovechar sus recursos de auditoría interna.

La tendencia suele ser la de ampliar las competencias de comités existentes, incorporando la gestión de riesgos de IA

En este esquema, la tendencia suele ser la de ampliar las competencias de comités existentes, incorporando la gestión de riesgos de IA. En efecto, estas funciones se sitúan en el comité de ciberseguridad, el de privacidad o el de tecnología (en empresas que dan una mayor relevancia a los riesgos tecnológicos); en el comité de auditoría o cumplimiento (al considerar más relevante el enfoque de gestión de riesgos no financieros); o, en ocasiones, delegando la responsabilidad de supervisión en un comité encargado de asuntos de política pública y/o supervisión del riesgo ambiental y social, al optar por un acercamiento a la IA en base a los impactos de la IA en estos aspectos.

  • (II) El nombramiento de un director especializado

Con respecto a la opción de designar un director especializado en IA, y sin perjuicio del eventual nombramiento de un Chief AI Officer (CAIO), esta es la solución de gobernanza de la IA más empleada por las empresas cotizadas en el mercado norteamericano. En efecto, se ha constatado que, entre las empresas del S&P 500, el 13 % de las mismas tienen -al menos- un director con experiencia en IA en el órgano de gobierno; mientras que la opción de designar un comité específico dentro del Consejo de Administración se reduce hasta el 1,6%.

Análisis y opinión

Sobre el CAIO: el Chief Artificial Intelligence Officer

porFrancisco Pérez Bes
01/04/2024 - 05:00 - Actualizado: 01/04/2024 - 08:21

  • (III) La creación de una Comisión Ética

La opción de crear una comisión de ética es incluso menor entre las empresas, con un 0,8% de las empresas optando por implementar esta figura. Algunas empresas han elegido esta opción, constituyendo equipos multidisciplinares, no necesariamente a nivel de Consejo de Administración, pero con un gran componente en materia de comunicación y de reputación.

Expectativas de los inversores

Aunque todavía no hay directrices claras o requisitos de publicación de información corporativa relacionada con los riegos corporativos de la IA en las empresas, en particular en las cotizadas, hay que tener en cuenta las indicaciones que, relacionadas con la IA, puedan dar las autoridades de control (pe. La CNMV) teniendo en cuenta las expectativas del mercado y de los inversores.

En el caso de la Security Exchange Commission (SEC), la elección del modelo de gobernanza de la IA debe justificarse con el acuerdo del Consejo de Administración sobre el modelo de supervisión del riesgo de IA elegido por la empresa. Sin embargo, la SEC ha proporcionado a las empresas flexibilidad para decidirse por un modelo u otro de supervisión del riesgo de IA, como hemos indicado anteriormente.

Muchos creen que las empresas deberían establecer procesos para mitigar los riesgos materiales derivados del uso de la IA

Con respecto a los inversores institucionales (caso de, por ejemplo, BlackRock, Vanguard o State Street), muchos creen que las empresas deberían establecer procesos para mitigar los riesgos materiales derivados del uso de la IA, como, por ejemplo, implementando sistemas de supervisión adecuados que puedan evolucionar en respuesta a la evolución del riesgo corporativo.

Análisis y opinión

Una propuesta de gobernanza pública para la ciberseguridad en España

porCarlos López Blanco
27/05/2024 - 05:00

En conclusión, es importante destacar que la regulación no sólo debe pensar en la confiabilidad de la IA desde la perspectiva del usuario final, sino también debe tener en cuenta los aspectos de confianza del mercado y de los inversores en los modelos de gobernanza elegidos por las empresas y en la gestión de riesgos que reporten en sus memorias e informes al mercado.

SOBRE LA FIRMA
Francisco Pérez Bes es socio en el área de Derecho Digital de Ecix Group y ex Secretario General del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:03
Internacional

Marjorie Taylor Greene expresa temor por su seguridad tras desavenencias con Trump

22:49
Internacional

Operativo estadounidense en el Pacífico se salda con tres fallecidos en enfrentamiento contra presuntos narcotraficantes

21:43
Internacional

Ataque de dron israelí resulta en la muerte de un director escolar en Líbano

21:18
Internacional

La Autoridad Palestina establece nuevo ente para gestionar y distribuir ayudas económicas

20:09
Internacional

Jeannette Jara, candidata presidencial de izquierda en Chile, aboga por el diálogo tras votar

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El fiscal general del Estado, Álvaro García OrtizTRIBUNAL SUPREMO
Juicio al Fiscal General

El juicio contra García Ortiz, «visto para sentencia»: su defensa alega que la filtración vino del entorno de Ayuso

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 15:07 - Actualizado: 13/11/2025 - 18:16

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i), y el portavoz de Vox en Les Corts, José María Llanos (d), durante un debate de política generalJorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Vox confirma que aún no se ha designado un sucesor para Mazón: «Estamos pendientes de la decisión del PP»

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 11:56 - Actualizado: 11/11/2025 - 12:35

Congreso y Senado

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 12:59 - Actualizado: 14/11/2025 - 12:57

Congreso y Senado

Sumar solicita a Sánchez comprar 25.000 viviendas de fondos de inversión para alquileres asequibles

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 12:29 - Actualizado: 12/11/2025 - 13:01

Más opiniones

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist