Es Tendencia |
Construcción Senado Alberto Núñez Feijóo Elecciones Extremadura 2026 Patronal Miguel ángel gallardo Clase trabajadora PP Apagón Edp Empresas Junts Elecciones autonómicas Santiago Abascal Sigma dos Movilidad sostenible Consejo de Ministros Generalitat valenciana Elecciones Extremadura DANA
Demócrata
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Las otras propuestas para modificar el Reglamento del Congreso de los Diputados

En marzo de 2022 el PNV planteó la Reforma de dicho reglamento para que el Congreso pudiera llevar a cabo acciones de control sobre el ejecutivo en relación a los compromisos adquiridos a través de las Proposiciones no de ley y mociones que hubieran resultado aprobadas

María PindadoporMaría Pindado
24/09/2023 - 09:36
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

En pleno revuelo por saber qué ocurre con la reforma del Reglamento del Congreso para el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja, merece la pena recordar otras propuestas de grupos independentistas instando a la reforma del Reglamento, en esta ocasión, con un propósito radicalmente distinto.

Y es que en marzo de 2022 el PNV planteó la reforma de dicho Reglamento para que el Congreso pudiera llevar a cabo acciones de control sobre el ejecutivo en relación a los compromisos adquiridos a través de las Proposiciones no de ley y mociones que hubieran resultado aprobadas.

Pero ¿qué son y para qué sirven las PNL?

Las cámaras, además de la potestad legislativa y de control, ejercen también el indirizzo político a través de las figuras de orientación política: mociones, proposiciones no de ley (términos similares que en ocasiones tienen diferenciaciones de carácter instrumental y otras veces se usan como sinónimos) y resoluciones. En el caso de las PNL, se encuentran reguladas en el título X del Reglamento del Congreso, así como de forma análoga en los reglamentos de las cámaras autonómicas, pero esta regulación, que podría considerarse un tanto soslayada, se centra únicamente en el proceso de su presentación y tramitación.

Es decir, los grupos parlamentarios pueden presentar en el Congreso este tipo de iniciativas para orientar la acción del Gobierno, sin embargo, cabe preguntarse, de qué sirve que se aprueben estas supuestas directrices, si la Cámara no tiene competencia para velar porque dicho cumplimiento transcienda al ejecutivo, ni este tiene obligación alguna de rendir cuentas ante la Cámara. Es decir, estamos ante figuras sin fuerza de ley que convocan a los grupos parlamentarios para mostrar su parecer acerca de un tema concreto, bien para posicionarse o por ejemplo para situarlo e introducirlo dentro de la agenda política, apelando al Ejecutivo a llevar a cabo ciertas acciones sobre la materia en cuestión. Sin embargo, no son vinculantes, y no existe obligación legal alguna por parte del ejecutivo de materializar estos mandatos. Aunque si es cierto que contienen un elemento de gran interés, no jurídico, pero sí político, que es el propio debate que introducen.

Las cámaras, además de la potestad legislativa y de control, ejercen también el indirizzo político a través de las figuras de orientación política

Ante esta realidad que el letrado de Cortes Luis Molina Moreno calificó en 2018 como ”Brindis al sol”, el PNV propuso una reforma del Reglamento para añadir un nuevo artículo en la parte que regula las informaciones que el Gobierno tiene que facilitar a la Cámara, lo que dotaría a estas figuras de mayor eficacia política y jurídica.

Para hacernos a la idea de su uso y relevancia, la pasada legislatura se presentaron 1219 PNL ante el Pleno, a lo que se suman 5058 en Comisión y 220 mociones consecuencias de interpelación. Actualmente ya llevamos nueve, y en las etapas anteriores las cifras fueron similares, con 5351 y 5236 en las XI y XII legislatura respectivamente. La tesitura de sus temáticas es prácticamente tan amplia como sus cifras, ya que entre ellas encontramos asuntos tan diversos como el consumo de insectos, los derechos de las personas con autismo, la guerra de Ucrania o la protección ambiental a la ría de Betanzos, entre muchos otros.

Si embargo no todas las PNL presentadas han sido respaldas para conseguir su aprobación, es más, gran parte de ellas se quedan en ese purgatorio parlamentario que sufren las iniciativas registradas que no son abordadas en ninguna sesión. Una situación en la que, de media, se sitúan más del cincuenta por ciento de las PNL presentadas, y de cuyo porcentaje restante solo en torno a una media del 20% resultan aprobadas en cada legislatura.

Quien decide si se debaten y se votan son, lógicamente, los partidos políticos a través de los diputados que ocupan puesto bien en la mesa del Congreso en el caso del Pleno, o en la mesa de la comisión competente, y que fijan los temas que se tratarán en los órdenes del día.

¿Qué pretendía la reforma propuesta por el PNV?

Lo que se planteaba es que en el primer mes hábil de cada periodo de sesiones (febrero y septiembre), el Ejecutivo tuviera que remitir “un informe detallado relativo a la situación y grado de cumplimiento de cada una de las proposiciones no de ley, mociones y resoluciones aprobadas tanto en pleno como en comisiones en el periodo de sesiones anterior, así como las pendientes de cumplimiento de periodos anteriores”. Este informe, además, debería ser defendido en comisión por un representante del Gobierno “para explicar el citado informe y responder a los requerimientos” de los grupos parlamentarios.

¿Y qué ha pasado con esta reforma?

Esta medida ya fue propuesta en 2017, también por el Partido Nacionalista Vasco, sin embargo, la convocatoria de elecciones generales puso fin a su tramitación. En ese momento contó con un respaldo muy importante del Pleno, con 314 votos a favor, y solo 24 votos en contra, frente a esta última tramitación en la que obtuvo el apoyo de 289 diputados, y 52 en contra, siendo en sendos casos VOX el único grupo parlamentario en oponerse a la reforma.

Sin embargo, al igual que esas iniciativas que se registran pero que nunca son elegidas para el orden del día, sus señorías tienen otra forma de mantener en estado de reposo los temas que no les interesa seguir tramitando ya sea por falta de consenso, interés o apoyo, y es la ampliación ad infinitum del plazo de enmiendas. Ampliar de forma interminable los plazos en el que los grupos parlamentarios pueden presentar enmiendas al texto es otro de los rincones opacos de Reglamento que posibilita a la mesa del Congreso (dominada por el o los partidos que ostentan el Gobierno) ampliar este periodo de forma perpetua, dejando a estas propuestas legislativas en una especie de “coma inducido” hasta que el final de la legislatura termina con ellas. Una práctica utilizada y crítica por igual por los distintos partidos, según alternan sus funciones de gobierno u oposición.

En el caso la Cámara Alta, su Reglamento sí determina que el Gobierno tiene que dar cuenta del cumplimiento que ha hecho sobre determinadas iniciativas respaldadas por el Senado. En su artículo 178.2 establece que en “los seis meses siguientes a su aprobación el Ejecutivo o los órganos correspondientes deberán informar sobre el cumplimiento dado a las mismas”. Sin embargo, no se recoge ningún tipo de consecuencia en el caso de no cumplirse y de facto, no ha demostrado una gran eficacia.

Tendremos que esperar a que esta recién iniciada legislatura camine un poco más para saber si el PNV (u otro grupo parlamentario) vuelve a registrar esta reforma del Reglamento, si se consigue voluntad política para sacarla adelante, y en cuántas lenguas podremos consultar su texto en la página del Congreso de los Diputados.

SOBRE LA FIRMA

María Pindado es Doctoranda en la Universidad Complutense de Madrid.
Etiquetas: Congreso de los DiputadosEjecutivoGobiernoPNLPNVVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:33
Internacional

Trump vincula derrota republicana en Nueva York y otros estados al cierre gubernamental

06:24
Demócrata

Zohran Mamdani hace historia: el socialista gana la Alcaldía de Nueva York y será el primer alcalde musulmán de la ciudad

06:18
Internacional

Ampliación | Dos militares colombianos liberados en Meta tras ser secuestrados por segunda vez

06:18
Internacional

Victoria de Mikie Sherrill en Nueva Jersey asegura la continuidad demócrata

05:23
Internacional

Tragedia en Tuzla: incendio en un hogar de ancianos se cobra 10 vidas y deja 20 heridos

Más Leídas

Una oportunidad histórica de acabar con la precariedad de miles de jóvenes
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El nuevo decreto ‘antiapagones’ llega al Consejo de Estado y las grandes eléctricas piden mejoras para las distribuidoras
Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Los retos de la agenda de Yolanda Díaz: entre la oposición de la patronal y las diferencias con Junts y Podemos

Comisiones de investigación

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

Mariano Moreno y Celia Rodríguez ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ - EUROPA PRESS
Tribunales

El exgerente del PSOE y una empleada destacan que los fondos a Organización eran entregados a Koldo sin rigurosas verificaciones

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 14:09

Archivo - El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, interviene durante una rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 18 de abril de 2023, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Patxi López asegura que el PSOE está «tranquilo» pese a la petición del Supremo de investigar sus pagos en metálico

porDemócrata
31/10/2025 - 14:09

Pancartas durante la huelga general estudiantil en solidaridad con Sandra Peña, contra el ‘bullying’ y los discursos de odio. María Jesús López/Europa Press.
Andalucía

La Junta promete «revisar todo» tras el caso de Sandra Peña mientras PSOE y Por Andalucía dicen que «algo ha fallado y es imperdonable»

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 18:45

Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembreMatias Chiofalo - Europa Press
Política

El Gobierno reitera su confianza en el fiscal general García Ortiz destacando su compromiso con la verdad y la justicia

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 14:05

Actualidad

El candidato del Partido Demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran MamdaniEuropa Press/Contacto/Andrea Renault
Internacional

Zohran Mamdani hace historia: el socialista gana la Alcaldía de Nueva York y será el primer alcalde musulmán de la ciudad

05/11/2025 - 06:07
Foto de archivo de la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Senado, el 18 de enero de 2024 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Análisis

Reforma del Código Penal para reincidentes por hurto: qué plantean PP y Junts en las Cortes y qué apoya el PSOE

05/11/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Directo

El Senado vota la ley de Movilidad Sostenible

05/11/2025 - 05:00
(i-d) La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 
Matias Chiofalo / Europa Press
04/11/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Ley del Estatuto del Becario, Real Decreto de refuerzo del sistema eléctrico y Ley de tamaño de las empresas

05/11/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist