Es Noticia |
Rusia Inmigrantes somalíes Desastre nacional Australia ONU Emmanuel macron Tensiones políticas Brasil Tension politica Vietnam Elecciones Taiwán Fallecidos Barajas Violencia urbana
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Letrados de Gobierno de CCAA: una profesión jurídica para el siglo XXI

"Las CCAA han ido progresivamente situándose en el centro del espacio de toma de decisiones relevantes". Pablo de la Cruz López, letrado de Gobierno de CCAA en excedencia, pone en valor la importancia de dicha categoría funcionarial para "dar asistencia jurídica integral" a las autonomías "apostando por un espíritu vertebrador entre Administraciones"

Pablo De la CruzporPablo De la Cruz
13/11/2023 - 04:55
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Actuar con audacia suele precisar un contexto de necesidad; es ésta la que favorece actitudes dotadas de osadía para irrumpir en escenarios tendentes al inmovilismo. Algo así tuvo que afrontar el colectivo de los Letrados de Gobierno de CCAA para establecer las bases de un nuevo paradigma en el universo de las profesiones jurídicas clásicas.

El proyecto suponía dar carta de naturaleza a una nueva figura funcionarial caracterizada, a diferencia de sus homólogas, por la sujeción a distintas Administraciones -y, por tanto, la conveniencia de superar esta circunstancia en la configuración de una profesión unívoca- e impulsarla como un actor de referencia en el ámbito del Derecho, dentro de una España cuyos parámetros político-institucionales necesitan de nuevos referentes para fortalecer su arquitectura jurídica. La singular posición que le otorga su formación y su incardinación en el andamiaje institucional vigente le otorga un lugar de privilegio en el análisis de las complejas cuestiones que se suscitan en él, más que nunca, vibrante panorama patrio.

Las CCAA han ido progresivamente situándose en el centro del espacio de toma de decisiones relevantes, desplazando en gran medida a los órganos centrales del sistema

Se alumbra un escenario en el que pareciera que lo que persiguen aquellos es siempre a costa de los intereses de estos, y viceversa. En definitiva, una suerte de confrontación inevitable y sin un horizonte preciso, muy lejos de lo que apuntara el que fuera presidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente, en 1984, en su visión del Estado como unidad real de organización en la que se insertan, irremediablemente, las Comunidades Autónomas:

 «El Tribunal, que tampoco asume funciones definitorias más allá de lo indispensable en cada caso, ha dicho que las Comunidades Autónomas no sólo están incluidas entre los poderes públicos a que alude la Constitución en el art. 5 3 y en otros pasajes, sino que son también “lato sensu” órganos del Estado.

Con ello se destaca la idea de que si bien es cierto que tanto la Constitución, como los Estatutos y la L.O.T.C. emplean con frecuencia las expresiones “Estado” y “Comunidad o Comunidades Autónomas” como no sólo distintas, sino como procesal o conflictivamente contrapuestas, también lo es que en una acepción amplia, el Estado, como organización total o como “unidad organizada” o “unidad real de organización” incluye necesariamente a las Comunidades Autónomas, cuyos órganos, por tanto, son poderes públicos e indirectamente órganos del Estado.

Sólo a la hora del reparto de competencias o a la de regular los conflictos de tal naturaleza, Estado (en el sentido de órganos centrales del sistema o aparato de poderes públicos) y Comunidades son términos opuestos».

En un escenario como el anterior, las Comunidades Autónomas han ido progresivamente situándose en el centro del espacio de toma de decisiones relevantes, desplazando en gran medida a los órganos centrales del sistema, y reclamando, en consecuencia, asistencia jurídica integral -consultiva y contenciosa- prestada sobre la base de sólidos conocimientos, alumbrando de este modo un emergente perfil profesional en el panorama oficios jurídicos tradicionales.

Para esta necesaria tarea fue preciso dar forma a una categoría funcionarial que diera respuesta a los desafíos de un modelo de ejercicio descentralizado de los poderes públicos, pero apostando por un espíritu vertebrador entre Administraciones. Al dominio del ordenamiento jurídico de ámbito estatal, se une la pertinencia de conocer también los ordenamientos autonómicos y la relación de ambos con el de la Unión Europea.

La materialización de la visión de Tomás y Valiente superadora de esa concepción conflictiva del ejercicio descentralizado del poder

Una exigente tarea que debía ir necesariamente acompañada de tres elementos fundamentales: el acceso por oposición libre, un temario exigente que abarque la totalidad del ordenamiento jurídico, y la homogeneidad de las funciones con independencia de la adscripción administrativa a una u otra comunidad autónoma.

El resultado es la existencia de una nueva profesión jurídica -la de Letrado de Gobierno de CCAA– que ha sido capaz de dotarse a sí misma de unos rasgos distintivos que, respetando las singularidades territoriales, la hacen reconocible como idéntica, sin perjuicio de que se sea, por ejemplo, Letrado de la Junta de Andalucía, Abogada de la Generalitat de Cataluña, o Letrado de la Xunta de Galicia.

Fue preciso dar forma a una categoría funcionarial que diera respuesta a los desafíos de un modelo de ejercicio descentralizado de los poderes públicos

Los más de quinientos hombres y mujeres que forman el colectivo, se configuran como lo que alguien ya dio en llamar la profesión jurídica del siglo XXI, capaz de adaptarse en mejores condiciones al escenario jurídico-institucional nacido de la Constitución de 1978 y dar respuestas fundadas en Derecho con rigor y solidez en cualquier ámbito de actividad público o privado.

Hay otra consecuencia derivada de este camino emprendido allá por el año 2012, con la creación de una organización profesional única de carácter nacional. Lo que en principio nació para contribuir a objetivos de pura relación corporativa y velar por los elementos esenciales que garanticen el mérito y la capacidad en el acceso, así como la independencia en el ejercicio de las funciones, redundó con el tiempo en dos efectos especialmente satisfactorios.

Por un lado, la constatación de que la sociedad civil, a través de las redes que se tejen en su seno, es capaz de crear, conservar e impulsar vínculos en ocasiones más fuertes que los fundados en normas jurídicas. Por otro, y es quizá lo más relevante, es la materialización de la visión de Tomás y Valiente superadora de esa concepción conflictiva del ejercicio descentralizado del poder: somos parte de esa organización total y, desde esa perspectiva, servidores Estado en la forma que nos marca el ordenamiento jurídico.

SOBRE LA FIRMA

Pablo de la Cruz López es Letrado de Gobierno de CCAA en excedencia. Preside la Corporación Académica de Ciencia y Derecho y su Sección Científica de Asuntos Públicos y Regulación.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:18
Agricultura & Alimentación

Preocupación en el sector pesquero catalán ante la posibilidad de no faenar hasta 2026

09:08
Política

El Gobierno descarta un ‘colapso’ en Barajas por menores migrantes y enfatiza la exigencia de visados ante ‘abusos de tránsito’

09:03
Internacional

Vietnam enfrenta devastación tras seis días de intensas lluvias con un saldo de 55 víctimas mortales

08:19
Internacional

Elecciones anticipadas en la República Srpska bajo un clima de alta tensión política

08:13
Internacional

Dos fallecidos y heridos tras incursión de drones ucranianos en Samara, Rusia

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - Santos Cerdán. Archivo.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Supremo pone en libertad a Cerdán tras casi cinco meses en prisión provisional por el ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 11:07

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, durante la reunión celebrada este miércoles con representantes de CCOO, UGT y CSIFMINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Economía

Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 09:09 - Actualizado: 20/11/2025 - 09:59

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, durante el acto ‘50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’, a 21 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Política

Armengol destaca la vulnerabilidad de la democracia y llama a preservar la memoria histórica

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:28

Archivo - El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 25 de marzo de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso

La ley de ‘lobbies’ llega a comisión con Junts dispuesto a votarla en contra

porHugo Garrido
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 11:26

Más opiniones

Una casa no es una empresa, por sentido común

Alberto Ibáñez

Vivienda o generación perdida: sin pacto de Estado no hay futuro

Elsa Arnaiz Chico

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist