Es Noticia |
Cuotas ilegales Fuerzas armadas Euroairlines Félix Bolaños Duma Agricultura Productos frescos CCOO Brecha de aseguramiento Derechos Humanos Economía Renuncia Franquismo Málaga 2027 Deuda Países bajos Adquisición Sacyr Grupo avintia
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Los organismos europeos que investigan el ‘caso Koldo’

Eva Poptcheva, eurodiputada de Ciudadanos, explica en Demócrata cómo funcionan las instituciones europeas que fiscalizan la contratación de material sanitario en la pandemia de coronavirus y que pueden afectar a fondos europeos

Eva PoptchevaporEva Poptcheva
17/03/2024 - 05:00 - Actualizado: 31/05/2024 - 10:21
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

A raíz del ‘caso Koldo’, los medios de comunicación se han visto inundados de referencias a organismos poco conocidos, como la Fiscalía europea o la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude.

En primer lugar, estos organismos existen para proteger los intereses financieros de la Unión, es decir, para proteger el presupuesto de la UE. De la misma manera que cada Estado miembro tiene sus presupuestos nacionales, la Unión Europea cuenta también con uno común.

Este se nutre fundamentalmente de contribuciones de los países, pero también cuenta con otros recursos propios como los derechos de aduana sobre las importaciones, un porcentaje del IVA recaudado en la UE y una tasa sobre los envases de plástico no reciclados.

Impulso al crecimiento y la competitividad

El presupuesto de la Unión complementa los presupuestos nacionales, impulsando el crecimiento y la competitividad a través de gasto a escala europea y financiando numerosos programas europeos como la Política Agraria Común (PAC), los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) y el programa Erasmus+.

El presupuesto de la UE complementa los presupuestos nacionales, impulsando el crecimiento y la competitividad a través de gasto a escala europea y financiando programas europeos como la Política Agraria Común, los Fondos Europeos de Desarrollo Regional y el programa Erasmus+

En torno a un cuarto del presupuesto es gestionado directamente por la Comisión Europea y sus agencias. El resto, el grueso del presupuesto, lo administra la Comisión junto con los Estados miembros, en lo que se denomina gestión compartida. Para proteger este presupuesto y controlar el buen uso de los fondos, se han creado varios organismos europeos.

En el caso Koldo, por lo que sabemos hasta ahora, al menos en los contratos de las Islas Baleares y las Islas Canarias en los que Koldo García intermedió, fueron financiados con los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER). Por eso han entrado en la ecuación los organismos que protegen los intereses financieros de la Unión.

Revisión anual de cuentas

En primer lugar, el Tribunal de Cuentas Europeo audita las cuentas de la Unión, es decir, tiene la función de comprobar que los fondos de la UE se utilizan correctamente. Es un organismo independiente que elabora informes de auditoría, en donde evalúa la aplicación de las políticas y elabora recomendaciones.

Es decir, el Tribunal lleva a cabo una revisión anual de las cuentas y controla la gestión del presupuesto, pero no tiene competencia para investigar fraudes. Si durante sus revisiones periódicas el Tribunal tiene sospechas de fraude, corrupción o actividades ilegales, traslada la información a la OLAF o a la Fiscalía europea.

El Tribunal lleva a cabo una revisión anual de las cuentas y controla la gestión del presupuesto, pero no tiene competencia para investigar fraudes

Los Gobiernos tienen que colaborar con el Tribunal de Cuentas Europeo, por ejemplo, facilitando los datos y la información necesaria para realizar su trabajo de auditoría. Esto no siempre ocurre. De hecho, el Tribunal ha criticado la falta de colaboración del Gobierno español en relación con los Fondos Next Generation EU.

La OLAF es la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude. Al igual que el Tribunal de Cuentas, es también un organismo independiente y realiza investigaciones administrativas. La OLAF efectúa verificaciones y controles in situ, en los Estados miembros, para determinar el carácter irregular de las actividades investigadas.

Para concluir, redacta un informe que determina si ha habido irregularidades que afectan a los fondos de la UE y puede ir acompañado de recomendaciones. Como he comentado, la OLAF lleva a cabo investigaciones administrativas. En caso de que aprecie que una conducta puede ser constitutiva de delito, la OLAF interrumpe su investigación y traslada los hechos a la Fiscalía europea.

Denuncias ante la Fiscalía europea

La Fiscalía europea es el organismo independiente que investiga los posibles delitos que afectan a los intereses financieros de la Unión, por ejemplo, fraude, malversación, corrupción y blanqueo de capitales. Su funcionamiento es similar al de las fiscalías nacionales de los Estados miembros.

Cuando la policía o la autoridad nacional que esté investigando unos hechos observa que un potencial delito puede afectar a los intereses financieros de la Unión, tiene la obligación de informar sin dilación a la Fiscalía europea.

Además de las autoridades nacionales y otros organismos europeos como el Tribunal de Cuentas o la OLAF, cualquier ciudadano puede también denunciar un delito directamente a la Fiscalía, que evalúa la información que le ha llegado y decide si existen motivos suficientes para iniciar una investigación.

Si la Fiscalía Europea empieza a investigar unos hechos, las autoridades nacionales deben enviar el expediente y están obligadas a interrumpir la investigación, con el fin de evitar injerencias indebidas por parte de los Gobiernos.

Además de las autoridades nacionales y otros organismos europeos como el Tribunal de Cuentas o la OLAF, cualquier ciudadano puede también denunciar un delito directamente a la Fiscalía

En el ejercicio de sus labores investigadoras, la Fiscalía europea tiene las potestades de una fiscalía nacional, es decir, puede ordenar la inspección de locales y domicilios, la interceptación de comunicaciones…

Además, la Fiscalía no sólo investiga, sino que persigue y enjuicia. Es decir, si considera que existen indicios suficientes, la Fiscalía europea puede llevar los hechos a juicio en España y comparecer como acusación.

Desde la delegación de Ciudadanos en el Parlamento europeo presentamos el mes pasado la información sobre las irregularidades y presuntos delitos del caso Koldo tanto a la Fiscalía europea como a la OLAF.

A principios de marzo, la Fiscalía europea abrió una investigación sobre el uso de fondos FEDER para la compra de mascarillas en Baleares y Canarias. Ni un solo euro de dinero público debe acabar en los bolsillos de los corruptos.

SOBRE LA FIRMA
Eva Poptcheva es eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:32
Tribunales

Declarado culpable el autor del homicidio en una tienda de Tirso de Molina

13:32
Actualidad

El PSOE-A reprocha a Moreno por minimizar el escándalo de los cribados y señalar a Amama

13:31
Economía

ALA se opone al aumento tarifario de Aena respaldado por la CNMC y ve viable una reducción para el DORA III

13:31
Actualidad

El PP acusa a Francina Armengol de ser el elemento clave para la corrupción en Baleares

13:30
Actualidad

El PSOE de Almería critica a Juanma Moreno por su gestión del escándalo ‘Mascarillas’

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - Santos Cerdán. Archivo. Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

Santos Cerdán entregó a Koldo García solicitudes de nombramientos del PNV durante la formación del primer Gobierno de Sánchez

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:19

(Foto de ARCHIVO)
El líder del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast

A. Pérez Meca / Europa Press
19 MAYO 2024;VOX;MILEI;LÍDERES;INTERNACIONAL;PROGRAMA;EUROPEO;COMICIOS;ELECCIONES;EUROPEAS;9J;9 DE JUNIO
19/5/2024
Internacional

Quién es José Antonio Kast, el ultraconservador que apuesta por el cambio político en Chile

porDemócrata
17/11/2025 - 10:06

Archivo - Javier Aureliano García PP - Archivo
Actualidad

El PP de Andalucía aparta temporalmente a los cargos populares en Almería arrestados por presuntas contrataciones irregulares

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 15:29

Archivo - Un trabajador en una fábrica de juguetes Roberto Plaza - Europa Press - Archivo
Economía

La productividad en España crece un 0,8% en el tercer trimestre de 2025, según Fundación BBVA

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 08:08 - Actualizado: 14/11/2025 - 10:00

Más opiniones

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist