Es Noticia |
Eventos Sector asegurador Tratamiento Fiscalía Pld space Declaración institucional Comisión de investigación Solaria Consejo de política fiscal Inversión Suspensión Crecimiento pib Sindicatos Pablo rodríguez Solidaridad Málaga Cpff Miraltabank Navantia Alemania
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Menos ruido y más atención a Europa

Casi el 60% de la actividad legislativa del Congreso español durante 2022 estuvo relacionada con las normas que se proponen, debaten y aprueban en Bruselas

Adrián Vázquez LázaraporAdrián Vázquez Lázara
11/03/2023 - 02:14 - Actualizado: 09/11/2023 - 23:48
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Que la política española esté sometida a las tensiones derivadas de tener un Gobierno partido en dos y que los escándalos antiguos o nuevos de corrupción ocupen en demasiadas ocasiones el centro de la atención no debería hacernos olvidar las claves de la legislación europea que nos afectan de lleno. Entendemos mejor su importancia cuando recordamos que casi el 60% de la actividad legislativa del Congreso español durante 2022 estuvo directamente relacionada con las normas que se proponen, debaten y aprueban en Bruselas.

El vuelo bajo y bronco de esa vieja política hace que la sociedad sea cada vez más escéptica y tienda a despreciar la importancia de la actividad legislativa europea. Esa misma estrechez de miras nos impide ver con claridad el interés que tiene que España asuma –es la quinta vez que lo hace– la presidencia de turno del Consejo de la UE, y que lo haga en el segundo semestre de este año, fundamental para la aprobación de normas legales básicas que repercuten en la política, la economía y la sociedad.

La implicación de España

Vamos a ver unos pocos ejemplos de asuntos en los que estamos muy implicados.

Para España, donde la alimentación y la gastronomía tienen un papel decisivo, es muy importante el debate sobre las indicaciones geográficas o IG, que identifican los productos alimentarios -y ahora también los productos artesanales e industriales no alimentarios- como originarios de una localidad, región o país cuando una determinada calidad o reputación de esos productos es atribuible a su origen geográfico. La IG defiende los derechos de propiedad intelectual y protege contra usos indebidos que puedan inducir a error al consumidor. Hablamos del vino de Rioja o de Ribera del Duero, del mejillón de Galicia, del jamón de Jabugo, la cerámica de Talavera o los cuchillos de Albacete, entre otros muchos ejemplos. El pleno del Parlamento Europeo votará en abril y las negociaciones terminarán probablemente en la presidencia española.

También en el segundo semestre habrá un debate muy importante para el sector alimentario, el del etiquetado nutricional obligatorio en la parte frontal de los envases. La pelea entre Nutri-Score y otros sistemas y las denuncias de discriminación de alimentos tradicionales obliga a nuevas propuestas de la Comisión en los próximos meses.

Otro asunto de envergadura en un campo distinto. Hace algo más de un año, la Comisión propuso una Directiva sobre la diligencia debida –es decir, las precauciones que la ley o el buen sentido aconsejan adoptar en el desarrollo de una actividad para evitar daños previsibles— en cuanto a sostenibilidad de las empresas, para que asuman su responsabilidad en caso de violación de derechos humanos o normas medioambientales. Este capítulo, de enormes implicaciones, debería empezar a debatirse en junio, y el comisario de Justicia, Didier Reynders, confía en que se alcance un acuerdo durante el segundo semestre del año.

También se debatirá la propuesta de reconocimiento de paternidad, que se presentó en diciembre de 2022 y que garantiza que se reconozca a todos los niños cuya paternidad se haya establecido en un Estado miembro y que se encuentren en una situación transfronteriza, independientemente de cómo haya sido concebido o nacido el niño, el tipo de familia y la nacionalidad de los niños y de sus padres.

No sería extraño que España acabe su presidencia del Consejo en plenas negociaciones de proyectos como las leyes de datos y la ciberseguridad

En el acelerado y apasionante territorio de la Inteligencia Artificial, hay divisiones importantes. El Parlamento podría alcanzar un acuerdo en primavera, y conciliarlo luego con la presidencia sueca y la Comisión. No sería extraño que España acabe su presidencia del Consejo en plenas negociaciones de proyectos como las leyes de datos y la ciberseguridad.

En cuanto al aire que respiramos, la normativa Euro 7 se propuso hace algo más de cuatro meses. El objetivo es reducir los niveles de contaminación obligando a los fabricantes de automóviles de todo tipo a respetar límites específicos en las emisiones. Y hay otra serie de normas por las que todos los coches y furgonetas nuevos deberán tener cero emisiones de CO2 para 2035, un cambio drástico en un sector de gran repercusión económica. No está claro que la presidencia de Suecia, en este primer semestre, pueda cerrar el acuerdo de principio, y habrá que ver qué es lo que ocurre en el segundo semestre. Ni siquiera está clara la posición de España. Hay también un gran debate sobre el escalonamiento de la restricción de emisiones para autobuses y camiones.

El mercado eléctrico y las migraciones

Más asuntos centrales. Dentro de unos días se espera la propuesta de la Comisión para la reforma del mercado eléctrico europeo. España y Francia se han comprometido a trabajar conjuntamente en el paquete de reformas energéticas que debe acometer la UE, especialmente en el segundo semestre, con el objetivo de que esté aprobado antes de 2024.

En cuanto al pacto de Migración y Asilo, planteado hace dos años y medio, no hay avances. El objetivo de España es dar pasos para finalizar un acuerdo antes de mayo de 2024 que reconozca el principio de solidaridad y resalte el papel de los Estados de primera entrada. España tiene, además, intención de promover la ratificación del acuerdo con Mercosur durante su presidencia para reforzar las relaciones entre la UE y América Latina. En el semestre se celebrará la cumbre entre la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y la UE.

Sobre esta intensa agenda planea la lógica preocupación, por lo que respecta a España, sobre el informe anual del Estado de Derecho en la UE. La atascada renovación de los órganos del poder judicial, las reformas ad hoc del Código Penal que afectan al delito de malversación y la escalada de rebajas de condena y excarcelación de violadores, derivadas de la ley del sólo si es si están en el foco de Bruselas. En el pleno del Parlamento Europeo de enero en Estrasburgo, el comisario Reynders hizo hincapié en la renovación en España del poder judicial, “la pieza más importante para organizar una auténtica protección del Estado de derecho”.

Nosotros estamos volcados en la defensa de los intereses españoles y europeos, pero no lo pone nada fácil la bronca entre los dos principales partidos

Todo lo que tiene que ver con el debilitamiento del Estado de derecho se toma muy en serio en Bruselas. Nosotros estamos volcados en la defensa de los intereses españoles y europeos, pero no lo pone nada fácil la bronca entre los dos principales partidos. Tanto al PSOE como al PP parece que les importa más preparar las campañas electorales que superar los desacuerdos sobre asuntos de Estado, y debatir y aprobar normas tan significativas y de tanta repercusión como las que van a llenar la agenda de la presidencia española del Consejo de la UE.

SOBRE LA FIRMA

Adrián Vázquez Lázara, eurodiputado y presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo, es secretario general de Ciudadanos.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:57
Internacional

Detención en India de un cómplice en el ataque terrorista cerca del Fuerte Rojo

15:56
Economía

Beneficios de la gran banca española aumentan cerca de un 9%, alcanzando 12.773 millones de euros

15:55
Internacional

Ampliación | Israel acaba con la vida de tres palestinos, incluido un menor, durante operaciones en Gaza a pesar de la tregua vigente

15:55
Economía

UGT y CCOO instan al Ministerio de Trabajo a renovar la ley de prevención ante la negativa de CEOE

15:54
Tribunales

Jordi Pujol testificará por videoconferencia debido a su estado de salud en el comienzo del juicio

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
España y otros cinco países de la UE propondrán cambios en la Política Pesquera Común
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, a su llegada a la izada de la senyera, a 10 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Actualidad

Jordi Pujol, ingresado con neumonía a una semana del juicio en la Audiencia Nacional

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:30

Protesta en México organizada por la denominada 'Generación Z'.Europa Press/Contacto/Josue Perez
Internacional

Todas las claves de la manifestación de la Generación Z en México: redes sociales e hiperconexión en una movilización joven que empieza a ser global

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 02:03 - Actualizado: 16/11/2025 - 13:20

Comunitat Valenciana

Morant acusa a Mazón de mentir en el Congreso y cuestiona su capacidad por desconocer los hechos

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 13:48 - Actualizado: 17/11/2025 - 14:21

Archivo - Recurso de llaves, firma de hipotecas sobre viviendas.EUROPA PRESS - Archivo
Vivienda

El Supremo avala el IRPH y ordena analizar la transparencia de cada hipoteca caso por caso

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 18:15

Más opiniones

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist