Es Noticia |
Billetes Navidad Transporte público Espionaje Junta extraordinaria Defensa Exportación Crecimiento Reforma financiera Consumo Mnac Infraestructuras Fiscalía PP Bovino Caritas Debate laboral Reforma política Banco Sabadell Inseguridad
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Penalizar la construcción de vivienda, craso error

Xavier Vilajoana Eduardo, presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Edificios de Cataluña (APCE), analiza en Demócrata cómo los constantes cambios normativos en materia de vivienda en Cataluña ahuyenta la inversión y paralizan proyectos: "Esta dinámica reguladora de las administraciones no aporta soluciones para paliar la falta de vivienda, sino que la agrava cada vez más"

Xavier Vilajoana EduardoporXavier Vilajoana Eduardo
14/07/2025 - 05:00 - Actualizado: 14/07/2025 - 20:20
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El sector promotor sufre constantemente cambios normativos que penalizan su actividad. Por enésima vez, en esta primera mitad de año nos encontramos ante nuevas políticas equivocadas que frenan la construcción de viviendas, agravando la falta de oferta e incrementando el precio.

El Decreto Ley 2/2025 —actualmente tramitándose como Proyecto de Ley en el Parlamento catalán—, quiere introducir la regulación del alquiler de temporada. Desde el sector hemos expresado nuestra preocupación, ya que supone una grave distorsión del marco jurídico actual y afecta negativamente a un segmento del mercado que es esencial para la movilidad laboral, académica y social en Cataluña. Esta normativa también amplía los ámbitos en que la Administración puede ejercer los derechos de tanteo y retracto. En su momento, la Generalitat anunció que se pretendía la simplificación administrativa, pero provoca todo lo contrario, ya que un ofrecimiento de tanteo y retracto puede retrasar las operaciones inmobiliarias un mínimo de dos meses.

Otra normativa aprobada en este semestre es el Decreto Ley 5/2025, que modifica el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, creando dos tramos nuevos en la transmisión de inmuebles e incrementando del 10 % al 20 % este impuesto a los grandes tenedores para la transmisión de viviendas en Cataluña. Desde la APCE, junto con Foment, denunciamos que incrementar la fiscalidad provocará el encarecimiento de la vivienda, al impactar en el cliente final. Si multiplicamos por dos el gravamen del ITP se está dificultando aún más su acceso: el 25% del precio final de una vivienda es coste fiscal, incluyendo impuestos estatales, catalanes y municipales, y con este nuevo gravamen se incrementará por encima del 25%. Si las administraciones realmente quisieran incidir en el precio de la vivienda, debería reducirse este porcentaje, aunque solo fuera una parte, y es una medida que pueden implementar ya mismo.

La falta de seguridad jurídica lastra nuestra actividad y el hecho de que se use de manera reiterada la figura del Decreto Ley para regular elementos que escapan de los motivos de urgencia y que no permiten una tramitación legislativa ordinaria con todas las garantías perjudica a un sector que —de manera directa, indirecta e inducida— genera unos ingresos fiscales vía impuestos (IVA, IRPF y sociedades) y cotizaciones a la Seguridad Social de 7.000 millones de euros. Esta forma de regular puede producir una deficiente técnica legislativa, falta de previsión de casuísticas prácticas o insuficiencia de transitoriedades a la hora de abordar cambios de un cierto alcance, entre otros aspectos.

En los últimos 15 años en Cataluña se han registrado unos 50 cambios normativos solo contando leyes, decretos ley y reales decretos ley. Esta telaraña normativa ahuyenta a la inversión, además de paralizar proyectos. Esta dinámica reguladora de las administraciones no aporta soluciones para paliar la falta de vivienda, sino que la agrava cada vez más. Es imprescindible que se deje de legislar de espaldas al sector y se adopten políticas de vivienda realmente efectivas y que incentiven la oferta, en vez de penalizar al sector que tiene la capacidad productiva para proveer las viviendas que se necesitan.

SOBRE LA FIRMA
Xavier Vilajoana Eduardo, presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Edificios de Cataluña (APCE)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:04
Demócrata

Bruselas investiga a Google por posible violación de la Ley de Mercados Digitales al relegar contenidos de medios en su buscador

12:02
Agricultura & Alimentación

Cantabria reanuda el comercio de ganado y la exportación de terneros jóvenes tras restricciones

12:02
Economía

Verisure inaugura un nuevo centro tecnológico en Alicante, ampliando su red europea

12:01
Economía

Renfe amplía plazas en servicios Avant para corredores esenciales, sumando más de 6.800 asientos semanales

12:01
Economía

Funditec se establece como pilar clave en la innovación de la defensa y seguridad de España

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
España y el arte de delegar su destino
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación
General Dynamics vincula su nuevo proyecto en Cataluña con Gutmar a su inclusión en el contrato de Indra

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

Movilidad Sostenible

El futuro energético del país, en manos de Vox y Junts: cierre de nucleares, ¿sí o no?

porAdrián Lardiez
10/11/2025 - 05:00

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente del PP Castilla-La Mancha, Paco Núñez, este viernes en Ciudad Real.Eusebio García del Castillo - Europa Press
Pensiones

Feijóo anuncia una proposición de ley para asegurar la actualización de las pensiones y el Ejecutivo responde que «ya existe»

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 14:01 - Actualizado: 07/11/2025 - 16:08

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo del 5 de noviembre de 2025.Ananda Manjón - Europa Press
Política

Pedro Sánchez dice que aguantará hasta 2027 y advierte sobre la ultraderecha y las redes sociales: «son pozos de fango donde no se respetan las normas de urbanidad»

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:24

Un edificio con un cartel que anuncia alquileres. Eduardo Parra/Europa Press.
Vivienda

Zonas tensionadas de vivienda: ¿qué opinan los ciudadanos de controlar el precio del alquiler?

porDemócrata
13/11/2025 - 11:48

Más opiniones

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist